Nissan Motor Co, Ltd. y Nissan Arc Ltd. anunciaron el desarrollo en conjunto de una metodología de análisis atómico que ayudará a aumentar el rendimiento de las baterías de iones de litio, y así ampliar el rango de manejo de los vehículos eléctricos de cero emisiones.
El avance fue el resultado de un esfuerzo combinado de I+D entre Nissan Arc Ltd., una filial de Nissan, la Universidad de Tohoku, el Instituto Nacional de Ciencias de Materiales (NIMS), el Instituto Japonés de Investigación de Radiación Synchrotron de Japón (JASRI), y la Agencia Japonesa de Ciencia y Tecnología (JST).
El análisis examina la estructura del monóxido de silicio amorfo (SiO), ampliamente identificado como la clave para aumentar la capacidad de la próxima generación de baterías de iones de litio (Li-ion), permitiendo a los investigadores entender mejor la estructura de electrodos durante los ciclos de carga.
El silicio (Si) es capaz de contener mayores cantidades de litio, en comparación con materiales comunes con base en carbono, pero en forma cristalina posee una estructura que se deteriora durante los ciclos de carga, impactando finalmente en el rendimiento. Sin embargo, el SiO amorfo es resistente a tal deterioro.
Su estructura base era desconocida, por lo que se dificultaba la producción en masa, sin embargo, la nueva metodología proporciona una comprensión exacta de la estructura amorfa de SiO, basado en una combinación de análisis estructural y simulaciones por computadora.
Se pensaba que la estructura atómica del SiO no era homogénea, por lo que su disposición atómica precisa era objeto de debate. Los nuevos hallazgos muestran que su estructura permite el almacenamiento de un mayor número de iones de Li, por lo que mejora el rendimiento de la batería.
“La invención de este nuevo método de análisis es esencial para desarrollar la próxima generación de baterías de iones de litio de alta capacidad. Sin lugar a dudas, se convertirá en una de nuestras tecnologías básicas. La utilización de este método de análisis en I+D contribuirá sin duda, a extender el rango de autonomía de futuros vehículos cero emisiones”, dijo Takao Asami, vicepresidente de Nissan Motor Co., Ltd. y Presidente de Nissan Arc Ltd.
Daniele Schillaci, vicepresidente ejecutivo de Nissan Motor Co., Ltd., Ventas Globales y Marketing, declaró que “este desarrollo es otra muestra del compromiso de Nissan con la innovación en tecnologías avanzadas”.
“Nissan está explorando una amplia gama de fuentes de energía para los vehículos del mañana y reconocemos nuestro papel al invertir continuamente en múltiples tecnologías y en movilidad inteligente”, dijo Schillaci.
- Martín Pepe Sorrondegui, Gerente de Ventas de Volkswagen Argentina: «Estamos presentando un auto nuevo, y una propuesta nueva».
- Kia Tasman llega a América Latina: Un audaz debut en Chile con aventura e innovación.
- ¡Es hoy! La preventa online del Nuevo Volkswagen Tera comienza a las 12 horas con beneficios exclusivos.
- Nuevo Volkswagen Tera, la llegada de un ícono.
- Motoplex amplía su portfolio en Argentina con la nueva Aprilia SXR160 y el Piaggio MP3.
- En julio, la venta de vehículos usados tuvo una caída del 2,34% interanual.
- Semana del Automóvil de Monterrey, California, para BMW.
- IVECO mostró su fuerza industrial en AutoShow Córdoba.
- ¿Cómo financiar tu próximo camión? Soluciones de Mercedes-Benz Compañía Financiera para cada necesidad.
- Porsche 911 GT3 R optimizado para la temporada 2026.
- IndyCar Series en Portland – Carrera: Will Power consige su primera victoria del año, mientras que Alex Palou logra su cuarto campeonato.
- NASCAR en Watkins Glen – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Van Gisbergen en autódromos.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan – Final: Martín Vázquez ganó la edición 2025 del «Desafío de las Estrellas».
- TC Pista en Villicum, San Juan – Final: Segundo triunfo consecutivo de Gastón Iansa en la temporada.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 2: A Bernardo Llaver le sienta muy bien el aire sanjuanino.