Nissan anunció el inicio de operaciones de «Fast-E», un proyecto respaldado por la Unión Europea, el cual tiene como objetivo mejorar la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos.
Con una inversión de más de 20 millones de dólares, Nissan participa en el co-financiamiento de este proyecto en conjunto con la Unión Europea y otras ocho compañías. El objetivo de «Fast-E» es establecer 278 puntos de recarga -241 estaciones en Alemania y 37 en Bélgica- con una separación de 80 km entre cada uno, a lo largo de las principales carreteras de Alemania y Bélgica a finales de 2016.
Un proyecto paralelo en la República Checa y Eslovaquia añadirá otros 30 puntos de recarga al número total de estaciones localizadas en Europa.
Los cargadores rápidos multi-estándar tienen conexiones AC y DC, y pueden recargar un vehículo eléctrico -como, por ejemplo, el cien por ciento eléctrico Nissan LEAF o la van multipropósito Nissan e-NV200- al 80% en sólo 30 minutos. Estos cargadores rápidos permitirán a los dueños de vehículos eléctricos prolongar el rango de sus viajes, otorgándoles una mayor flexibilidad y la tranquilidad.
Nissan se ha involucrado en varios proyectos cuyo objetivo es apoyar e impulsar el desarrollo de la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos en Europa y el mundo, «Fast-E» es el proyecto más reciente.
Recientemente, en el marco de la final de la Liga de Campeones de la UEFA, Nissan anunció también su asociación con la compañía energética italiana A2A para la instalación de 13 puntos de recarga rápida como un obsequio para la ciudad de Milán.
Gareth Dunsmore, director de vehículos eléctricos de Nissan Europa, comentó que «nuestra inversión en este proyecto es otra demostración del compromiso de Nissan por crear soluciones de movilidad inteligentes. Además de trabajar en el desarrollo de una gama de vehículos eléctricos e innovadoras tecnologías en cero emisiones, también hemos hecho una fuerte inversión en infraestructura, ya que consideramos que éste es un factor clave para garantizar la accesibilidad y practicidad de los vehículos eléctricos».
«Es estupendo tener el respaldo de la Unión Europea en este proyecto, el cual mejorará de forma radical el número de puntos de recarga para vehículos eléctricos en las principales carreteras de Alemania y Bélgica», concluyó Dunsmore.
La marca nipona fabrica Nissan LEAF -el vehículo eléctrico más vendido alrededor del mundo- y la van multipropósito Nissan e-NV200, el vehículo comercial ligero 100% eléctrico.
Desde la introducción de Nissan LEAF en 2010, la compañía ha vendido más de 241 mil vehículos eléctricos en todo el mundo.
- En mayo se patentaron 39.549 vehículos, con una suba del 11,8% interanual.
- Se patentaron en mayo 39.684 motovehículos, con un crecimiento del 1,1% interanual.
- Chevrolet inicia la comercialización de la Nueva Montana a través de Plan Chevrolet.
- Komatsu y Toyota desarrollarán un vehículo autónomo liviano para la minería.
- BMW Motorrad es galardonada por su sala de marca dentro del Instituto de Marca y Clientes de BMW Group.
- El nuevo Fiat Topolino: La forma más bonita de electrificar las ciudades.
- Jeep ofrece un adelanto de su avanzada tecnología de manejo autónomo todoterreno apoyado por la Inteligencia Artificial.
- Oportunidad de motores y cajas de velocidades en subasta.
- Nuevo BMW Serie 5 con plataforma de videojuegos AirConsole integrada al vehículo.
- MyCredit: La plataforma digital de créditos para el financiamiento de camiones Mercedes-Benz.
- Más de 80.000 personas disfrutaron de Salón Moto 2023.
- Toda la gama eléctrica de IVECO BUS a través de «Feel the BLUE pulse».
- Yamaha Motor Argentina estuvo presente en la segunda edición del Salón Moto 2023.
- IndyCar Series en Indianápolis – Carrera: Newgarden obtiene su primera victoria en las 500 Millas en un final electrizante.
- DTM en Oschersleben – Carrera 2: Una acertada estrategia le dio la victoria a Christian Engelhart.