Nissan anunció el inicio de operaciones de «Fast-E», un proyecto respaldado por la Unión Europea, el cual tiene como objetivo mejorar la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos.
Con una inversión de más de 20 millones de dólares, Nissan participa en el co-financiamiento de este proyecto en conjunto con la Unión Europea y otras ocho compañías. El objetivo de «Fast-E» es establecer 278 puntos de recarga -241 estaciones en Alemania y 37 en Bélgica- con una separación de 80 km entre cada uno, a lo largo de las principales carreteras de Alemania y Bélgica a finales de 2016.
Un proyecto paralelo en la República Checa y Eslovaquia añadirá otros 30 puntos de recarga al número total de estaciones localizadas en Europa.
Los cargadores rápidos multi-estándar tienen conexiones AC y DC, y pueden recargar un vehículo eléctrico -como, por ejemplo, el cien por ciento eléctrico Nissan LEAF o la van multipropósito Nissan e-NV200- al 80% en sólo 30 minutos. Estos cargadores rápidos permitirán a los dueños de vehículos eléctricos prolongar el rango de sus viajes, otorgándoles una mayor flexibilidad y la tranquilidad.
Nissan se ha involucrado en varios proyectos cuyo objetivo es apoyar e impulsar el desarrollo de la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos en Europa y el mundo, «Fast-E» es el proyecto más reciente.
Recientemente, en el marco de la final de la Liga de Campeones de la UEFA, Nissan anunció también su asociación con la compañía energética italiana A2A para la instalación de 13 puntos de recarga rápida como un obsequio para la ciudad de Milán.
Gareth Dunsmore, director de vehículos eléctricos de Nissan Europa, comentó que «nuestra inversión en este proyecto es otra demostración del compromiso de Nissan por crear soluciones de movilidad inteligentes. Además de trabajar en el desarrollo de una gama de vehículos eléctricos e innovadoras tecnologías en cero emisiones, también hemos hecho una fuerte inversión en infraestructura, ya que consideramos que éste es un factor clave para garantizar la accesibilidad y practicidad de los vehículos eléctricos».
«Es estupendo tener el respaldo de la Unión Europea en este proyecto, el cual mejorará de forma radical el número de puntos de recarga para vehículos eléctricos en las principales carreteras de Alemania y Bélgica», concluyó Dunsmore.
La marca nipona fabrica Nissan LEAF -el vehículo eléctrico más vendido alrededor del mundo- y la van multipropósito Nissan e-NV200, el vehículo comercial ligero 100% eléctrico.
Desde la introducción de Nissan LEAF en 2010, la compañía ha vendido más de 241 mil vehículos eléctricos en todo el mundo.
- Fórmula 1: «Toto» Wolff furioso por el choque en Imola.
- General Motors aumenta la agilidad y la velocidad al abrir un nuevo centro de industrialización de aditivos dedicado a la impresión 3D.
- Suzuki recomienda para sus motos los combustibles de AXION energy y los lubricantes Castrol.
- Turismo Carretera: Ortelli vuelve otra vez al JP Carrera.
- WEC: Comienza la temporada 2021 con dos argentinos.
- WRC: La tercera fecha será el flamante Rally de Croacia.
- Una nueva semana del Renault Alaskan Tour en Santa Fe.
- Toyota anunció su nueva serie de vehículos eléctricos «Toyota bZ».
- Fórmula 1: Miami tendrá su gran premio.
- Audi en el Salón del Automóvil de Shanghái 2021: Primicias mundiales y tecnología PPE.
- Peugeot lanza su nueva familia de SUV en el salón de Shanghai 2021.
- NASCAR en Richmond – Carrera: Alex Bowman atacó y ganó.
- IndyCar Series en Birmingham – Carrera: Estreno y victoria de Alex Palou en Alabama.
- Turismo Carretera en Concepción del Uruguay – Final: Octava victoria de Jonatan Castellano.
- TC Pista en Concepción del Uruguay – Final: Primera victoria de Marcos Castro.