En el marco del CES 2018, Nissan anunció un acuerdo con el Centro de Investigación Ames de la NASA, con sede en Silicon Valley, California, para colaborar en investigación y desarrollo tecnológico para futuros servicios de movilidad autónoma, incluida una demostración en Silicon Valley. Esta actualización de la colaboración de investigación existente entre Nissan y la NASA se basa en el éxito anterior para definir un nuevo ambito de actividades para el 2019.
Bajo los términos de la sociedad de investigación y desarrollo a cinco años, los investigadores del Centro de Investigación de Nissan en Silicon Valley y la NASA Ames han estado trabajando juntos para avanzar en el desarrollo de los sistemas de vehículos autónomos. En enero de 2017, en la edición pasada de CES en Las Vegas, Nissan presentó Nissan Seamless Autonomous Mobility (SAM), una nueva plataforma para administrar flotas de vehículos autónomos, desarrolla a partir de tecnología de la NASA. Esta nueva fase en la colaboración conjunta se basará en aquél éxito para desarrollar más tecnología y probar el uso de SAM para administrar servicios de transporte autónomos, antes de las implementaciones públicas.
«Hemos construido SAM a partir de la tecnología desarrollada por la NASA que gestiona rovers o vehículos exploradores interplanetarios mientras éstos recorren paisajes impredecibles», declaró Maarten Sierhuis, director del Centro de investigación de Nissan en Silicon Valley. «Nuestro meta es implementar SAM para ayudar a otras organizaciones a integrar de forma segura flotas de vehículos autónomos en entornos urbanos impredecibles, por ejemplo, en servicios públicos de transporte o logística y servicios de entrega. La etapa final de nuestro acuerdo de investigación con la NASA será acercarnos a ese objetivo y probar SAM en una demostración en calles públicas».
«Uno de los objetivos estratégicas de la NASA es transferir la tecnología desarrollada para sus misiones y programas, a aplicaciones comerciales y sociales más amplias», señaló Eugene Tu, director del Centro Ames de la NASA. «Usar el trabajo de la NASA en robótica para acelerar la implementación y despliegue de los servicios de movilidad autónoma es un perfecto ejemplo de cómo la inestimable labor para avanzar en la exploración espacial también puede ser pionera en avances aquí en la Tierra».
La colaboración en investigación con la NASA forma parte de la estrategia de Nissan para la evolución de la tecnología y negocios de la industria automotriz, denominada Nissan Intelligent Mobility. Este plan consta de tres pilares de innovaciones y trabajos interrelacionados en conducción autónoma (Intelligent Driving o conducción inteligente), electrificación (Intelligent Power o energía inteligente) y tecnologías de infraestructura (Intelligent Integration o integración inteligente). SAM representa un hito mayor para Nissan Intelligente Integration, proporcionando la infraestructura necesaria para integrar de forma segura y sin dificultades los servicios de movilidad autónoma a los entornos urbanos existentes.
- Lamborghini Revuelto: El primer súper-deportivo híbrido V12 HPEV.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses como marca empleadora: El desafío de construir identidad en una empresa joven.
- Jeep recorre los caminos en el 57º Easter Jeep Safari con una colección de nuevos Concepts.
- La nueva Porsche Driver Experience debuta en el Cayenne.
- MotoGP: Ducati y sus campeones desembarcaron en Argentina.
- Ford Argentina anuncia la pre-venta exclusiva de la Nueva Ranger Raptor.
- Jeep presenta la «Serie-S» para sus modelos Compass y Renegade.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses, presente en el VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino.
- Semana Santa: Nissan ofrece 4 accesorios ideales para el fin de semana largo.
- Shell presenta el primer lubricante de Argentina a base de gas natural que compensa la huella de carbono.
- Desde el Círculo Polar Ártico hasta los Alpes: El nuevo BMW i5 se comporta de manera impresionante en las pruebas de invierno sobre hielo y nieve.
- Volkswagen lanza el nuevo Tiguan Allspace.
- Tercera Edición de las «24 Horas de Buenos Aires»: El ganador de la general fue el Mercedes 230.
- TCR South America en Alta Gracia, Córdoba – Carreras: Ignacio Montenegro y Walter Hernández los ganadores de la primera fecha.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Ganó Diego Ciantini después del recargo a Marcos Landa.