En la medida en que las tecnologías avancen, las ciudades sufrirán cambios que ofrecerán a los usuarios mejores estándares de calidad de vida. Con el propósito de llevar a las personas a un mundo mejor, Nissan ha desarrollado en los últimos años una serie de tecnologías con las que se posiciona como líder en la creación de alternativas seguras, inteligentes y autónomas.
La creación de un mundo virtual, en donde los servicios de los que se proveen los usuarios estén al alcance de su mano en cualquier momento, ha sido parte esencial en el desarrollo de las tecnologías de la marca. Bajo esa premisa, han sido presentadas Brain to Vehicle (B2V), Invisible to Visible (I2V) y Seamless Autonomous Mobility (SAM), tecnologías con las que los vehículos son capaces de interpretar señales del cerebro y hacerlas convivir con su entorno; interiorizando -de forma virtual- la presencia de objetos que no necesariamente forman parte del vehículo y creando la mejor experiencia de conexión para los usuarios.
“En Nissan no soñamos con el futuro, lo creamos con cada paso y cada acción que tomamos. Contamos con un sólido plan que incluye distintas acciones con las que hacemos posible el cambio y llevamos a las personas a un mundo mejor; más electrificado, autónomo y conectado”, declaró Ricardo Flammini, vicepresidente divisional de Marketing y Ventas de Nissan América Latina.
Se pronostica que el futuro de las ciudades se centrará en el desarrollo de tecnologías que ayuden a los usuarios en la prevalencia de su bienestar y el aprovechamiento del espacio en el que se encuentran.
Por lo anterior, se proyecta que la futura oferta de negocios y servicios se enfocará en lograr un ordenado y eficiente crecimiento de las ciudades. Esto será posible sólo a partir de una correcta adaptación e integración de infraestructura inteligente y conectada.
En línea con su visión Nissan Intelligent Mobility, la marca nipona estima que el futuro de la conducción estará dominado por proyectos de movilidad eléctrica, y que las ciudades irán adaptando de manera más rápida estas tecnologías. Ejemplo de lo anterior es Nissan LEAF, el vehículo 100 por ciento eléctrico de la marca, que ha sido un éxito -con más de 450,000 unidades vendidas- desde su lanzamiento global, en 2010.
Un mundo conectado
Nissan ha demostrado que la tecnología aplicable al segmento de los vehículos también puede programarse para brindar grandes beneficios dentro de todo un entorno.
Una de sus grandes iniciativas gira en torno a la infraestructura creada por la marca. A partir de la llegada de Nissan LEAF a la región -ya disponible en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y Uruguay- Nissan ha electrificado y redefinido el futuro de la movilidad. En respuesta al espíritu viajero de sus clientes, Nissan hace posible realizar más viajes económicos y duraderos de forma más sustentable y relajante, a través de la implementación de puntos de carga en sus centros de venta en los mercados donde circula LEAF.
En alianza con distintas instituciones a lo largo de la región, principalmente en Chile con Enel y en Brasil con distintas universidades, Nissan desarrolla tecnologías como Vehicle to Grid, de carga bidireccional, con la que además de ayudar en la movilidad, los vehículos eléctricos también ayudan en espacios estáticos. Ejemplo de esto es Brasil, en donde luego de su vida dentro de un vehículo, las baterías son utilizadas como fuentes externas para luminarias en ciudades donde el acceso a la electricidad era limitado.
Pasión sostenible
Para Nissan, otro de los grandes retos de la ciudad del futuro es la implementación de alternativas funcionales para los usuarios y también emocionantes para responder a sus intereses.
Su participación en Fórmula E, primer campeonato de carreras eléctricas alrededor del mundo en donde Nissan es la primera marca de origen japonés en sumarse, es muestra del potencial que está logrando la combinación tecnológica para el desarrollo sostenible en las ciudades y la importancia de llevar esta visión a áreas como el entretenimiento.
Mayor seguridad y confort
Dentro de su portafolio en la región, planeado para satisfacer las necesidades de sus clientes, Nissan ha enfocado algunos de sus avances más significativos a salvaguardar la integridad de los ocupantes.
El avance en tecnologías de asistencia y conducción semi-autónoma ha ido ganando terreno. Vehículos como Nissan Kicks, Nissan Qashqai, Nissan Versa y Nissan X-Trail incorporan en su equipamiento tecnologías únicas con las que sorprenden por su maniobrabilidad y estabilidad. Algunas de las más destacadas son: Intelligent Emergency Braking, con la que se reduce automáticamente la velocidad frente a distintos escenarios para evitar una posible colisión; e Intelligent Around View Monitor, con la que es posible tener una visión virtual periférica del entorno del vehículo.
Gracias al desarrollo de estas iniciativas impulsadas por Nissan, los usuarios pueden estar en conexión con los objetos y vehículos en su entorno -cada vez más inteligentes también-, facilitando un mayor placer, control y conectividad aún en niveles complejos; por ejemplo, en el recorrido de un trayecto, en donde, con el avance de los años y tecnologías, sólo se requerirá la supervisión y no la completa operación de los ocupantes.
- DTM en Spielberg – Carrera 1: Kelvin van der Linde logra su primera victoria de la temporada.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Pole de Verstappen en Suzuka, por delante de los McLaren de Piastri y Norris.
- Jeep junto a la Ellerstina Polo Team.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses duplicará la capacitación a su Red de Concesionarios en el Training Center.
- TotalEnergies instala energía solar en su planta de lubricantes de La Tablada.
- La Planta de BMW Group en Manaus presenta nueve iniciativas a favor de la sustentabilidad.
- Hacia un futuro más sustentable: GM inaugura Parque Solar en Santa Fe.
- Ruta de 5.000 kilómetros a través de Australia en un Taycan 4S Cross Turismo.
- El Museo Hermanos Emiliozzi cumple 10 años.
- Exitosa puesta en marcha de la nueva solución «BMW TI» en las Plantas de Producción de BMW Group en cooperación con SAP SE.
- Can-Am presenta en el mercado argentino dos modelos ATV de la aventurera gama Outlander.
- Innovación en vehículos y en el proceso productivo: Los destacados de IVECO en la Semana de la Movilidad Sustentable.
- Jeep Gladiator: A 60 años de su producción en Argentina.
- Nuevas subastas de autos y camiones por renovación de flotas en todo el país.
- Llega la nueva RAM 1500 Rebel a la Argentina.