Nissan Motor, Ltd Co. presentó en Brasil el primer vehículo prototipo impulsado por una célula de combustible de óxido sólido que funciona con energía eléctrica generada por bioetanol. El revolucionario modelo, un vehículo liviano totalmente nuevo, puede utilizar diversos combustibles, incluyendo etanol y gas natural, para producir electricidad como fuente de energía de alta eficiencia.
Carlos Ghosn, Presidente Global y CEO de Nissan, comentó que “la célula de combustible e-Bio permite que el desplazamiento sea amigable con el medio ambiente además de ofrecer oportunidades de generación de energía a nivel regional, aprovechando la infraestructura existente. En el futuro, la célula de combustible e-Bio será todavía más fácil de utilizar. El etanol mezclado con agua es más fácil y seguro de manipularse que la mayoría de los combustibles. Sin la necesidad de crearse nueva infraestructura, tiene gran potencial de impulsar el crecimiento del mercado”.
Especificaciones
- Vehículo de Base: e-NV200
- Capacidad de la Batería: 24 kWh
- Fuente de Energía: Electricidad, Etanol
- Capacidad del Tanque: 30 litros
- Rendimiento del SOFC: 5 kW
- Autonomía: Mas de 600 km
- e-Bio – Prototipo de Vehículo impulsado por Célula de Combustible
El prototipo de célula de combustible es parte del compromiso de Nissan con el desarrollo de vehículos cero emisiones y nuevas tecnologías de automotores, incluyendo sistemas de manejo autónomo y conectividad. Nissan ya comercializa el automóvil cero emisiones más vendido del mundo, el Nissan LEAF, y está en la vanguardia de sistemas de Movilidad Inteligente que estarán presentes en una gama de vehículos en los próximos años.
En el más reciente desarrollo en términos de cero emisiones, el prototipo con la célula de combustible e-Bio funciona 100% con etanol para cargar una batería de 24kWh, que lo permite viajar una distancia superior a los 600 km. Nissan realizará pruebas de campo con el prototipo en rutas brasileñas.
Los trabajos de investigación y desarrollo de la célula de combustible e-Bio fueron anunciados por Nissan el pasado junio en Yokohoma. El motor es limpio, altamente eficiente, fácil de cargar y funciona con 100% de etanol o de agua mezclada con etanol. Sus emisiones libres de carbono son tan limpias como la atmósfera, y serán parte del ciclo natural del carbono. La célula de combustible e-Bio ofrece, además, la aceleración rápida y el manejo silencioso de un vehículo eléctrico, además de bajos costos de desplazamiento, mientras supera la autonomía de vehículos impulsados por gasolina.
Los bio-combustibles son producidos principalmente a partir de caña de azúcar y maíz. Son abundantes en países de América del Norte y del Sur, donde ya existe una larga infraestructura para su producción. Gracias a la gran disponibilidad del etanol y de su baja combustibilidad al ser mezclado con agua, el sistema no depende en gran medida ni está restringido por la estructura de estaciones de servicio existente, facilitando su introducción en el mercado. En el futuro, las personas sólo necesitarán pasar por una pequeña tienda para comprar combustible directamente.
En su búsqueda por idear una sociedad de automóviles cero-emisiones y cero-fatalidades, Nissan sigue promocionando la inteligencia e electrificación de vehículos. La promesa de marca “Innovation That Excites” se justifica con el nuevo concepto “Nissan Intelliegent Mobility”, que se enfoca en cómo los nuevos vehículos son impulsados, manejados e integrados en la sociedad a través de una experiencia de manejo más agradable.
La célula de combustible e-Bio definirá el concepto de “Nissan Intelligent Power”, promoviendo mayor eficiencia y electrificación de automóviles y el placer de manejar, en conjunto con los vehículos impulsados por baterías, como el «Nissan LEAF”, «Nissan e-NV200” y «e-Power”, equipado con un propulsor que abriga un exclusivo motor de gran capacidad y un generador de fuerza.
Nissan continuará ofreciendo valor a sus clientes mediante la incorporación de sistemas que permitan la extracción de energía eléctrica a partir de varios tipos de combustible, mientras maneja las complejidades relacionadas con infraestructura y abastecimiento de energía para todas las regiones del planeta.
Galería de Imágenes
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.
- Pirelli presenta el nuevo P Zero: Tecnología de vanguardia que mejora el rendimiento y la seguridad.
- Otoño en dos ruedas: 5 destinos para recorrer el fin de semana largo con la moto Royal Enfield.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.