Nissan inició este año con grandes novedades en su Complejo Industrial de Resende. Como parte de las operaciones de prueba para iniciar la producción masiva de Nissan Kicks y exportarlo pronto a los mercados latinoamericanos, el equipo encargado de la colocación de componentes interiores y del chasis (Trim & Chassis) entregó las primeras unidades de prueba a los ejecutivos globales de la compañÃa, entre ellos Fumiaki Matsumoto, vicepresidente ejecutivo de Fabricación y Gestión de la Cadena de Abastecimiento de Nissan Motor Co., Ltd.
Las unidades se fabricaron como parte de la etapa de pruebas y capacitación de los empleados en la lÃnea de producción, concentrándose en la calidad absoluta, de acuerdo a los estándares de Nissan.
El director de operaciones de manufactura de Nissan, Sergio Casillas, comentó que «esta fase confirma que nuestro equipo en Resende está preparado para entregar productos de alta calidad a los consumidores latinoamericanos. La planta de Resende, que actualmente fabrica el Nissan March y el Versa, logró alcanzar uno de los indicadores de calidad más altos del grupo Nissan a nivel mundial. Se está empleando tecnologÃa y calidad japonesas para fabricar el Nissan Kicks, y por eso estamos llevando a cabo varias pruebas».
«El Nissan Kicks conlleva un complejo proceso de ensamblaje, el cual exige un aumento del 20% en el número de operaciones de fabricación comparado con el March o el Versa, especialmente en términos de componentes electrónicos. El modelo incluye caracterÃsticas tecnológicas innovadoras, algunas de las cuales se ven por primera vez en el segmento de SUV compactos en Brasil», explicó Marcelo Soares, gerente de ensamblaje final de Nissan Brasil.
Para fabricar el nuevo SUV, Nissan ha establecido estaciones especiales de equipamiento y ensamblaje, como aquellas que se encargan de ensamblar el techo flotante o las que calibran las cámaras de 360° asociadas al monitor de visión periférica. Este último permite tener una visión aérea del automóvil gracias a cuatro cámaras, un sensor acústico de estacionamiento y luces indicadoras en el tablero. En la última fase de la lÃnea de ensamblaje, se realiza un total de 890 operaciones diferentes para fabricar el nuevo modelo.
El Nissan Kicks ha sido un éxito rotundo, obteniendo importantes reconocimientos desde su lanzamiento en Brasil en agosto del año pasado. Recientemente el modelo recibió el reconocimiento de la Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (FIPA), como el «SUV del año 2017». La lista de distintivos también incluye «Best Latin-American Crossover», otorgado por Americar; «Best Compact SUV» por L’Auto Preferita (Brasil), «Best Imported SUV» por Top Car 2016 (Brasil), asà como «The Best» y «Best SUV» del año, reconocimientos de la revista Car and Driver en Brasil.
Nissan Kicks
Con un estilo dinámico y audaz, el Nissan Kicks fue creado para los clientes en las grandes ciudades que llevan una vida ocupada y deben lidiar con todos los desafÃos de la «selva urbana». Como uno de los primeros modelos de Nissan en aplicar el concepto «Movilidad Inteligente», este modelo abarca una gran cantidad de recursos de ingenierÃa, construcción y tecnologÃa que proporciona el equilibrio adecuado entre desempeño y rendimiento de combustible.
El Nissan Kicks traduce el concepto antes mencionado en un conjunto de atributos clave, como un motor moderno, una caja de cambios Xtronic CVT® de última generación, menos peso que sus competidores y un diseño aerodinámico que lo hace eficiente. Además, en sus modelos de gama alta, este vehÃculo está equipado con tecnologÃas de seguridad de gran utilidad, tales como una cámara de 360°, asà como Detección de Objetos en Movimiento, Control Dinámico de Chasis, Control Activo de Rastreo, Estabilizador Activo de Viaje, Control Dinámico de Freno y Freno Activo de Motor.
Este vehÃculo se lanzó primero en Latinoamérica, y gradualmente llegará a más de 80 paÃses. Actualmente se fabrica en México; pero el Complejo Industrial de Resende en Brasil se prepara para comenzar su producción en los primeros meses de 2017, fortaleciendo la capacidad de fabricación de vehÃculos que satisfaga la demanda de clientes latinoamericanos.
- El MINI Cooper SE Convertible electriza Londres en el marco de su lanzamiento global.
- GR Corolla H2: El primer auto de carreras que utiliza hidrógeno lÃquido como combustible.
- Volkswagen presente en AgroActiva 2023.
- Foro empresario Mercosur: La cadena de valor del sector automotor de la región debatió sobre el presente y futuro de la movilidad sustentable.
- Le Mans: Desde el «rastreador de trufas de Zuffenhausen» hasta el «hippie» más rápido del mundo.
- ELF y The Distinguished Gentleman’s Ride, récord mundial en Buenos Aires.
- BMW Motorrad presenta el prototipo de la BMW M 1000 XR.
- Chevrolet anticipa las nuevas pick-ups de la marca en Agroactiva.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses junto al campo presente en AgroActiva 2023.
- ADEFA: La producción nacional de vehÃculos aumentó un 14,8% respecto a mayo 2022, y un 2,1% menos que abril pasado.
- En los 5 primeros meses del año se comercializaron 663.831 unidades usadas.
- De la mano de Red de Concesionarios, IVECO acompaña la producción y el desarrollo de las economÃas regionales dando soporte a sus clientes.
- 75 años de autos deportivos Porsche: Los principales triunfos en el automovilismo deportivo.
- Un nombre fuerte para otra poderosa RAM.
- IndyCar Series en Detroit – Carrera: Ganó Palou y aumenta su ventaja en el campeonato. Canapino clasificó en el puesto 14.