El Complejo Industrial de Nissan en Resende alcanzó esta semana la marca de los 30.000 vehÃculos producidos para el mercado externo. Asimismo, el proyecto de exportación de la fábrica ubicada al sur de RÃo de Janeiro celebra durante esta semana dos años de operaciones, acompañado de un crecimiento exponencial por la gran demanda de los mercados de América Latina.
Las cifras comprueban la aceleración en las exportaciones del Complejo Industrial de Nissan en Resende. Durante el primer año del proyecto se produjeron 10.000 unidades. El segundo año presentó un crecimiento del 200% con relación al perÃodo anterior. El extraordinario desarrollo se hace más evidente al observar las cifras obtenidas entre noviembre de 2017 y marzo de 2018, cuando los modelos para exportación Nissan March, Versa y Kicks en conjunto, pasaron de 20.000 a 30.000 vehÃculos. Tan solo en los últimos cinco meses se ha registrado un aumento de producción de 10.000 unidades para exportación, lo que equivale al volumen obtenido el primer año.
Parte de este incremento se debe a la introducción del galardonado Nissan Kicks al portafolio de productos exportados por la marca. Desde diciembre del año pasado, el modelo fabricado en el Complejo Industrial de Resende también se comenzó a comercializar en el mercado argentino que ya recibÃa los modelos March y Versa. El sedán y el hatch producidos en Brasil también están a la venta en Bolivia, Chile, Costa Rica, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
«El proyecto de exportación del Complejo Industrial de Resende confirma que Nissan cree en el potencial de América Latina», afirmó Wesley Custódio, director de producción de Nissan Brasil. «El inicio de las exportaciones de Kicks para Argentina, a finales del año pasado, demuestra como Resende se está transformando en un poderoso polo de exportación, con modelos de calidad premium japonesa y equipados con una variedad de caracterÃsticas tecnológicas. Con cada hito importante que se alcanza, la fábrica se sigue consolidando como parte estratégica del plan de negocios de Nissan en América Latina», añadió el ejecutivo.
- BMW Group mantiene la tendencia de crecimiento de vehÃculos eléctricos a baterÃa (BEV) con una situación de mercado desafiante en 2024.
- Dakar 2025 – Etapa 8 (Al Duwadimi-Riyadh): Sanders y Lategan, un avance significativo.
- La Nueva Ford Ranger fue elegida la camioneta del año en Norteamérica.
- Dakar 2025 – Etapa 7 (Al Duwadimi-Al Duwadimi): Otra etapa, la quinta, para Sanders.
- Fórmula E en Ciudad de México – Carrera: Tres adelantamientos sobre el final sellan la victoria de Rowland.
- Dakar 2025 – Etapa 6 (Hail-Al Duwadimi): Daniel Sanders en motos y Henk Lategan en coches encabezan la general.
- Mustang GTD Spirit of America celebra el ingenio y el rendimiento americano.
- El Volkswagen Polo es el vehÃculo más vendido en la región de Sudamérica.
- Oportunidades únicas en subastas online de autos y semirremolques por renovación de flota en enero.
- Dakar 2025 – Etapa 5 (Alula-Hail): Quintero, la segunda por un segundo.
- Fórmula 1: Alpine confirma a Franco Colapinto como piloto reserva para la temporada 2025.
- La venta de vehÃculos usados durante 2024 tuvo un incremento del 5,50% interanual.
- Las VW WEEKS continúan en enero ofreciendo las mejores opciones de financiación.
- Dakar 2025 – Etapa 4 (Al Henakiyah-Alula): Sanders suma y sigue.
- El 911 Carrera S más dinámico de la historia.