En su más reciente participación como Influenciador de LinkedIn, Carlos Ghosn, CEO de la Alianza Renault-Nissan, abordó el tema de la búsqueda de talento, la cual ayuda a revolucionar la tecnología y la industria automotriz.
La Alianza Renault-Nissan anunció recientemente que planea contratar a 300 expertos en tecnología, los cuales contribuirán a que la Alianza concrete sus objetivos de conducción autónoma, en medio de un panorama en el cual los fabricantes de vehículos enfrentan una dura competencia por parte de la industria tecnológica.
«Mientras que la industria automotriz global se prepara para la transición hacia una nueva era de competencias tecnológicas y cambios, nos encontramos también en medio de una guerra global para conseguir talento”.
“La Alianza Renault-Nissan y otras compañías automotrices están realizando fuertes inversiones en el desarrollo de la conducción autónoma y de las tecnologías de conectividad que impulsarán a nuestros vehículos en un futuro no tan lejano, así como en las personas encargadas de hacer esto una realidad”.
“Asimismo, cada vez nos enfrentamos a una mayor competencia con compañías que no pertenecen al sector automotriz para conseguir talento, tal es el caso de Apple, Uber o Google, empresas de tecnología ubicadas en todo el mundo -desde Bangalore, India, hasta Sunnyvale, California- también están invirtiendo en esta revolución tecnológica”.
“La Alianza Renault-Nissan se encuentra en proceso de contratación de un equipo integrado por al menos 300 expertos en tecnología para la creación de un grupo dedicado a vehículos conectados y servicios de movilidad. Estamos en la búsqueda de personas con conocimientos en software, «ingeniería de nubes», análisis de datos, aprendizaje automático y arquitectura de sistemas”.
“Los nuevos colaboradores tendrán una oportunidad única para trabajar en una nueva generación de vehículos conectados y servicios de movilidad para una de las marcas líderes del sector automotriz”.
“Estamos haciendo llegar nuestro mensaje directamente a aquellas personas que les interese unirse a un equipo dinámico, diverso y con un ritmo muy acelerado, el cual cambiará la forma en la que la gente piensa acerca de los vehículos. Nuestra oferta resultará fascinante para aquellos profesionistas en tecnología que cuenten con una mentalidad global”.
“Además ofreceos una amplia gama de opciones, con la oportunidad de vivir y trabajar con equipos localizados en Paris, Yokohama o en cualquiera de nuestros centros de Investigación y Desarrollo alrededor del mundo, desde Silicon Valley hasta Chennai, India”.
“Asimismo, somos líderes globales en vehículos cero emisiones, con un 50 por ciento de participación de mercado a nivel global, y una capacidad de producción de vehículos eléctricos que excede la de cualquier otra compañía en el mundo. Estamos a la cabeza de una revolución hacia una cultura de cero emisiones y, gracias a la conducción autónoma y las tecnologías de conectividad, también estamos enfocados en lograr la meta de cero accidentes”.
“Al contrario de muchos de nuestros competidores, la Alianza Renault-Nissan está trabajando para ofrecer las metas de cero emisiones y cero accidentes a consumidores de un mercado masivo y generalizado a precios accesibles”.
“Jamás enfocaríamos nuestros esfuerzos únicamente en vender vehículos de lujo para mercados de nicho; no es posible tener un impacto significativo si se le vende únicamente a un segmento. Somos el único grupo automotriz a nivel global que tiene el lema de ‘Movilidad para Todos’”.
“Además de iniciar esta área de la Alianza Renault-Nissan con 30 personas, también estamos trabajando de forma cercana con proveedores dentro y fuera de la industria automotriz tradicional. No podemos hacer la transición a un futuro con cero emisiones y cero accidentes sin tener aliados”.
“Muchas veces he dicho que espero ver más cambios en la industria automotriz en los próximos cinco años de los que he visto en los últimos 20”.
“Todos estos cambios representan extraordinarias oportunidades para aquellos que tienen las habilidades y los talentos requeridos por la Alianza para impulsar el desarrollo de una de las transformaciones más emocionantes que se hayan visto en la historia de la transportación”.
- NASCAR en Talladega – Carrera: Ajustada victoria de Austin Cindric.
- TN en Villicum – Final Clase 3: Rodrigo Lugón un nuevo ganador.
- TN en Villicum – Final Clase 2: Posco volvió a la victoria
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan – Carrera 2: Bernardo Llaver consiguió su primer triunfo en la categoría.
- Top Race en San Nicolás – Carrera: Segunda victoria de Kevin Felippo en la categoría.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera 2: Santiago Chiarello logró una nueva victoria.
- WRC en las Islas Canarias – Final: Rovanperä reina en España con una contundente victoria.
- MotoGP en Jerez – Carrera: Alex Márquez consigue su primera victoria y recupera la punta del campeonato.
- WRC en las Islas Canarias – Día 2: Dominio casi total de Rovanperä.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan – Carrera 1: Segunda victoria de Ardusso.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera 1: Primera victoria de Manuel Álvarez Castaño.
- WRC en las Islas Canarias – Día 1: Victoria parcial de Kalle Rovanperä en el Rally de España.
- GT World Challenge Europe: Marcos Siebert integrará el equipo oficial AF Corse Ferrari.
- Honda supera 1.500.000 Motocicletas producidas en Argentina.
- La Isla Ecológica de Iveco Group en Córdoba cumplió 3 años y se consolida como modelo de economía circular industrial.