Con 20 días hábiles, dos jornadas menos que el mismo mes del año anterior, la producción de vehículos se ubicó en 37.706 unidades, es decir, un 9,5% por debajo del desempeño de junio y una caída de 13,3% en comparado con julio de 2015.
De esta manera, en el acumulado de enero a julio, las terminales automotrices produjeron un total de 261.744 vehículos, un 13,9% por debajo de la performance registrada en el mismo período de 2015 cuando se fabricaron 303.903 vehículos.
En materia de comercio exterior, las terminales automotrices exportaron 12.939 unidades en julio lo que arrojó una baja de 10,6% con respecto al desempeño de junio pasado, y un 38,3% menos en su comparación con julio de 2015 cuando se exportaron 21.817 vehículos. Entre enero y julio, las terminales destinaron al mercado externo 101.572 vehículos, un 31,9% menos respecto de los 149.260 que se exportaron en el mismo período de siete meses de 2015.
Estos resultados reflejan el impacto que genera la contracción de la demanda de los mercados externos, principalmente el desempeño del principal socio comercial de la Argentina. “Desde ADEFA se monitorea en forma permanente la dinámica situación en Brasil. Sin dudas, este comportamiento continúa posicionándose como el principal desafío en materia de comercio exterior, el cual, de revertir su situación, contribuiría decididamente a traccionar la producción y exportación desde Argentina”, explicó Enrique Alemañy, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), quien destacó la necesidad de avanzar en la apertura de nuevos mercados de la región como Colombia y Paraguay, entre otros, para que la industria local pueda mejorar los niveles de producción y exportación.
Para Alemañy, el sector automotor -como uno de los principales pilares de la economía nacional-, promueve y se compromete a continuar trabajando con el Gobierno y el resto de los eslabones de la cadena en la mejora de temas estructurales que habiliten la recuperación del sector, mejoren su competitividad y aumenten los niveles de exportaciones y la demanda doméstica de manera sustentables en el mediano y largo plazo.
Continuando con el análisis del comportamiento del sector automotor, en julio se comercializó a la red un total de 52.678 vehículos, un 16,6% menos respecto de los 63.192 que se entregaron en junio anterior y un 2,4% por debajo de las 53.997 unidades que se comercializaron en el mismo mes de 2015.
En el acumulado anual, el sector contabilizó 398.882 vehículos a su red de concesionarios, un 20,3% de incremento respecto del volumen que se comercializó entre enero y julio de hace un año. “Las ventas vienen registrando cierta estabilidad en su desempeño. La significativa oferta de producto y competencia se traducen en un beneficio para el cliente, lo cual impulsa el volumen de patentamientos”, destacó el titular de ADEFA.
- En agosto, Volkswagen ofrece condiciones especiales de financiación: Tasa fija 0% para Amarok y Polo.
- NASCAR en Iowa – Carrera: Byron consigue la victoria, administrando hasta la última gota de combustible.
- Rally Argentino en Reconquista, Santa Fe – Final: Baldoni se quedó con la victoria.
- TN en Oberá – Final Clase 3: Jorge Barrio logró su segunda victoria de la temporada.
- TN en Oberá – Final Clase 2: Una acertada estrategia le permitio a Balerini lograr su primera victoria.
- GP de Hungría de Fórmula 1 – Carrera: Lando Norris le da la la victoria Nº200 a McLaren y con Piastri consiguen el séptimo 1-2 del equipo en la temporada.
- WRC en Finlandia – Final: Gran victoria de Rovanperä, después de ocho años en que no ganaba un piloto finlandés.
- Rally Argentino en Reconquista, Santa Fe – Día 1: Miguel Baldoni se queda con la victoria parcial.
- WRC en Finlandia – Día 2: Kalle Rovanperä está a punto de conseguir una histórica victoria en su país.
- GP de Hungría de Fórmula 1 – Clasificación: Impresionante pole de Leclerc, superando a los dos McLaren de Piastri y Norris.
- WRC en Finlandia – Día 1: Gran avance de Rovanperä para liderar la carrera.
- El patentamiento de motovehículos en Julio tuvo una suba interanual del 33,9%.
- Fórmula 1: Verstappen confirma que se queda en Red Bull en 2026.
- En julio, el patentamiento de vehículos 0 Km tuvo un crecimiento interanual del 44%.
- Sebastián Trota, Director de Marketing y Ventas de Ford Argentina: «Hoy es un hito muy importante para Ford, porque Ranger cumple 30 años en Planta Pacheco».