Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
YPF estuvo presente en Automechanika, el evento internacional líder de la industria automotriz que ofrece un atractivo programa de actividades con temas de actualidad para la industria, enfocado en la profesionalización del sector y la capacitación en nuevas competencias. Esta feria se llevó a cabo en el predio ferial La Rural del 9 al 12 de noviembre.
Foto: Héctor O. Losino
En el stand de la petrolera dialogamos con el Gerente de Servicios Técnicos y DEM’s, José Luis Duran, quien nos explicó los alcances de Infinia Diesel, el nuevo producto lanzado por YPF hace pocos días.
Duran destacó que “en términos de emisiones, los motores diesel en Argentina deben cumplir normas muy estrictas, fundamentalmente los impulsores pesados. A partir de enero de este año deben cumplir las normas Euro 5, y ello trae aparejado una evolución de los motores en términos de sistemas de inyección y post tratamiento de gases de escape”.
El ingeniero aseguró que “para actuar sobre las necesidades de la industria automotriz, YPF lanzó Infinia Diesel, que proporciona un optimizado y elevado número de cetanos -más de 55- con lo cual se logra una combustión mucho más eficiente, con menores ruidos; mejor arranque en frío y menor emisión de humo”.
Duran recalcó que “además, le hemos incorporado un importante paquete de agentes multipropósito que ayudan a mantener en forma óptima y limpia el conjunto de inyectores, que en un motor moderno trabaja a altísima presión. La carga regular de Infinia Diesel mantiene la limpieza de los inyectores de los depósitos carbonosos que se pudieran originar, recuperando la potencia original del motor”.
Foto: Héctor O. Losino
«Como complemento, incorporamos la tecnología TDM (Tecnología de Desactivación de Metales), ya que por tratarse de gasoil de muy bajo contenido de azufre, en el caso de Infinia por debajo de 7,5 ppm (partes por millón) de azufre, evita la degradación química y a la oxidación”, manifestó Duran.
Refiriéndose a los motores que no son de última generación, el ejecutivo de YPF comentó que “utilizando Infinia Diesel, al tener un mayor número de cetanos, logra tener un menor tiempo de ignición que se traduce en una generación de presiones dentro de la cámara de combustión mucho más homegénea, que evita el golpeteo del motor y se traduce en una mejora en su rendimiento”.
Por último, Duran sostuvo que este combustible ya está disponible en las más de 1500 estaciones de servicio que tiene YPF en Argentina, y la red de distribuidores.
- Los neumáticos Michelin serán 100% sostenibles en 2050.
- Nuevo MINI 5 Puertas: Un lenguaje de diseño definido se une al uso creativo del espacio.
- Nissan comienza a construir una comunidad de futuro sostenible en Japón.
- Toyota inicia la construcción de «Woven City».
- Fórmula 1: Red Bull presentó el nuevo RB16B que conducirán Verstappen y Pérez.
- Motores a Pleno cumple 30 años con el deporte motor y la industria automotriz, y 21 ininterrumpidos en Internet.
- Fórmula 1: Alfa Romeo presentó el C41 con el que competirá en esta temporada.
- El Grupo Volkswagen se une a Microsoft para acelerar el desarrollo de la conducción automatizada.
- NASCAR en Daytona Road Course – Carrera: Christopher Bell logra su primera victoria en Cup.
- Turismo Carretera en La Plata – Final: Agustín Canapino rindió homenaje a su padre Alberto con una contundente victoria.
- TC Pista en La Plata – Final: La primera fecha fue de Lucas Panarotti.
- Fórmula 1: AlphaTauri presentó su nuevo monoplaza para 2021, el AT02.
- Del Boceto a la Realidad: La historia detrás de la vuelta de Bronco.
- El Renault Summer Tour se prepara para su última parada en San Martín de los Andes.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.