Argentina está dando un paso importante en lo relativo a la movilidad sostenible. La reciente llegada de vehículos eléctricos al país genera que el mercado automotriz local acompañe esta tendencia para alcanzar una mayor funcionalidad de las unidades.
En este sentido, se requiere de una oferta de neumáticos que contribuyan a esta tendencia y sean capaces de optimizar el funcionamiento de este tipo de autos.
Michelin no sólo viene trabajando hace años en cubiertas cuyas características son amigables con el medio ambiente, sino que la movilidad sustentable es uno de los pilares fundamentales de la compañía y por la que trabaja en pos de desarrollos cada vez más superadores.
La oferta de Michelin en Argentina para equipar vehículos eléctricos
A nivel local, Michelin ofrece un amplio portafolio de productos que ofrecen una baja resistencia al rodamiento (responsable del 20% del consumo de un auto y del 30% de la energía si se trata de vehículos eléctricos), brindando ahorro de combustible y baja emisión de contaminantes. Se pueden destacar principalmente las gamas Energy y Primacy.
Los beneficios
- Menor consumo de combustible.
- Mayor durabilidad (comparado con el promedio de sus competidores – según estudios de institutos independientes).
- Amigable con el medio ambiente (Al durar más, hay menos neumáticos para reciclar; y al consumir menos combustible, es menor la emisión de CO2).
- Mayor seguridad (por reducción en la distancia de frenado).
La durabilidad de las cubiertas no es un tema menor para conservar el medio ambiente. Alcanzar productos que ofrezcan cada vez mayor durabilidad, impacta positiva y directamente en la sustentabilidad del proceso de producción, ya que se fabrican menos cantidad de unidades y son utilizados por los usuarios por un mayor periodo de tiempo, reduciendo cuantitativamente el nivel de desecho del neumático fuera de uso.
Laboratorio de pruebas: el aporte de Michelin al mercado eléctrico
El objetivo primordial de la participación de Michelin en las competiciones es utilizarlas como laboratorio en el que sus especialistas investigan, recogen y analizan datos, y buscan nuevas estrategias de optimización de las unidades que contribuyan a acelerar el desarrollo de los próximos neumáticos para el mercado masivo.
Recabar datos de la Fórmula E es importante ya que la nueva generación de autos está llevando la movilidad a otro nivel; la tendencia hacia un transporte eco-friendly es hoy una realidad, y la tecnología de los neumáticos Michelin son uno de los componentes capaces de adaptarse a este cambio.
Para esta carrera, que ya va por su quinta edición, Michelin desarrolló el neumático Pilot Sport EV (EV= Electric vehicle) en la medida de 18 pulgadas, tamaño compatible con un gran número de autos.
A través de los resultados recolectados en las primeras carreras, Michelin alcanzó la segunda generación de este neumático (Michelin Pilot Sport EV2), con una resistencia al rodamiento 16% menor que la de su predecesor. El beneficio es una cantidad sustancial de ahorro de energía que tiene su contraparte directa en una autonomía de conducción más amplia.
La experiencia obtenida en estas competiciones ayudó a trasladar tecnologías a los neumáticos de calle, como el caso de las gamas Michelin Pilot Sport 4 y Pilot Sport 4 S, que hoy están disponibles en el mercado local.
- Martín Pepe Sorrondegui, Gerente de Ventas de Volkswagen Argentina: «Estamos presentando un auto nuevo, y una propuesta nueva».
- Kia Tasman llega a América Latina: Un audaz debut en Chile con aventura e innovación.
- ¡Es hoy! La preventa online del Nuevo Volkswagen Tera comienza a las 12 horas con beneficios exclusivos.
- Nuevo Volkswagen Tera, la llegada de un ícono.
- Motoplex amplía su portfolio en Argentina con la nueva Aprilia SXR160 y el Piaggio MP3.
- En julio, la venta de vehículos usados tuvo una caída del 2,34% interanual.
- Semana del Automóvil de Monterrey, California, para BMW.
- IVECO mostró su fuerza industrial en AutoShow Córdoba.
- ¿Cómo financiar tu próximo camión? Soluciones de Mercedes-Benz Compañía Financiera para cada necesidad.
- Porsche 911 GT3 R optimizado para la temporada 2026.
- IndyCar Series en Portland – Carrera: Will Power consige su primera victoria del año, mientras que Alex Palou logra su cuarto campeonato.
- NASCAR en Watkins Glen – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Van Gisbergen en autódromos.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan – Final: Martín Vázquez ganó la edición 2025 del «Desafío de las Estrellas».
- TC Pista en Villicum, San Juan – Final: Segundo triunfo consecutivo de Gastón Iansa en la temporada.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 2: A Bernardo Llaver le sienta muy bien el aire sanjuanino.