Entre ellos suman ocho victorias absolutas en las 24 Horas de Le Mans; dos títulos del Campeonato Mundial de Resistencia; dos títulos del Campeonato Mundial de Rally; ocho Grandes Premios de Fórmula Uno; un Campeonato Alemán de Turismos (DTM), y casi 150 años de trabajar para Porsche.
Los pilotos Walter Röhrl; Jacky Ickx; Hans-Joachim Stuck y Timo Bernhard; los empleados Herbert Linge, Harald Wagner y Uwe Hück, y el patriarca Wolfgang Porsche, cuentan en un video porqué Porsche ha logrado ser lo que es hoy. Parte de ese éxito se debe a 70 años de fabricar autos deportivos; de competir y ganar en todo tipo de competencia automovilística y de satisfacer a sus clientes alrededor del mundo.
“Manejar un Porsche es pura perfección”, afirma sin dudar el alemán Röhrl, quien con 14 Rallys ganados y los títulos mundiales de 1980 y 1982, todavía hoy es considerado por muchos el mejor piloto de su especialidad en todos los tiempos.
Ickx, otra leyenda viviente que alcanzó seis victorias absolutas en Le Mans y ocho Grandes Premios de Fórmula Uno, lo tiene igual de claro cuando habla de Porsche: “Es un ícono. Es una imagen. Es una historia de amor”. Al belga le sobran palabras para demostrar su admiración por los pioneros de la marca: “Ellos fueron talentosos; geniales y buenos trabajadores que fabricaron los primeros Porsche. Y ninguno de ellos sabía en ese momento en lo que se convertiría Porsche en lo que es hoy”.
Cuando se reúnen pilotos de esta clase, el 911 es conversación obligada. Stuck, ganador del DTM en 1990, tiene claro lo que siente cada vez que conduce al icónico deportivo. “Te montas en el auto y te sientes bien. Enciendes el motor y su sonido es único en el mundo”.
Un sentimiento similar experimentan quienes han trabajado para el fabricante de autos deportivos de Stuttgart. “Todos nos sentimos privilegiados de conducir esta clase de autos”, dice Linge, quien fue empleado entre 1943 y 1987.
Frase que refuerza Wagner, quien estuvo en la planta de Zuffenhausen desde 1954 hasta 1988. “La comunidad Porsche es muy fiel. Una vez que tienes el gusanito en tu interior, no puedes conducir otro auto”.
Todo queda resumido en la categórica conclusión de Wolfgang Porsche cuando se refiere al primer auto que el 8 de junio de 1948 circulara por las calles de Gmünd (Austria) con el nombre Porsche, el 356 ‘No. 1’ Roadster, diseñado por su padre ‘Ferry’. “Su trabajo fue aprobado cuando miró los planos y dijo: ‘Hubiese hecho exactamente lo mismo’”.
- Fórmula 1: Red Bull presentó el nuevo RB16B que conducirán Verstappen y Pérez.
- Motores a Pleno cumple 30 años con el deporte motor y la industria automotriz, y 21 ininterrumpidos en Internet.
- Fórmula 1: Alfa Romeo presentó el C41 con el que competirá en esta temporada.
- El Grupo Volkswagen se une a Microsoft para acelerar el desarrollo de la conducción automatizada.
- NASCAR en Daytona Road Course – Carrera: Christopher Bell logra su primera victoria en Cup.
- Turismo Carretera en La Plata – Final: Agustín Canapino rindió homenaje a su padre Alberto con una contundente victoria.
- TC Pista en La Plata – Final: La primera fecha fue de Lucas Panarotti.
- Fórmula 1: AlphaTauri presentó su nuevo monoplaza para 2021, el AT02.
- Del Boceto a la Realidad: La historia detrás de la vuelta de Bronco.
- El Renault Summer Tour se prepara para su última parada en San Martín de los Andes.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.
- Nuevo Porsche 911 GT3: Fruto del conocimiento adquirido en las competencias automovilísticas.
- Falleció Alberto Canapino.
- Fórmula 1: McLaren presentó el MCL35M con motor Mercedes que conducirán Ricciardo y Norris en 2021.
- Ayer se cumplieron 22 años del fallecimiento de Torcuato “Tito” Emiliozzi.