Mediante una resolución de la Secretaría de Industria, el gobierno nacional amplió el listado de bienes sujetos a reducción arancelaria al 2% para cerca de 130 autopartes, siempre que tengan como destino la producción de vehículos y autopartes.
Foto: Héctor O. Losino
El objetivo de la medida es reducir costos y mejorar la competitividad de las empresas de la cadena de valor e incluye a fabricantes de remolques, buses, camiones y maquinaria agrícola. La iniciativa es producto del trabajo conjunto con la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA); la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la Argentina (ADIMRA), en el marco de del Plan 1 Millón.
La Política Común Automotriz que firmaron Argentina y Brasil, vigente hasta junio de 2020, permite a los Estados implementar reducciones arancelarias hasta un 2% para autopartes no producidas. Recientemente el Estado brasileño anunció una serie de incentivos para la industria local, motivo por el cual el ministro de Producción de la Nación, Dante Sica, viajó el 9 de julio a Brasilia. Sica le manifestó allí a su par brasileño, Marcos Jorge, la inquietud de la Argentina por la normativa sancionada, que incluye beneficios para la importación de autopartes no producidas en Brasil.
El gobierno nacional viene trabajando con terminales; autopartistas; sindicatos y gobiernos provinciales en el Plan 1 Millón que busca mejorar la competitividad de la industria y el empleo. A poco más de un año de la firma del Plan, avanzó en una serie de medidas como la apertura del mercado colombiano; la aprobación de la circulación de bitrenes; la baja de los costos aduaneros y el financiamiento de proyectos de desarrollo de proveedores por casi $ 1.000 millones, entre otras.
“Seguiremos trabajando en distintas medidas para mejorar la competitividad de la industria con asistencia técnica; financiamiento, y la baja de costos impositivos, logísticos y laborales no salariales, especialmente con la cadena de valor autopartista. Queremos fortalecer aún más el proceso de inversión; la producción y la exportación, sobre la base de una agenda de trabajo que incorpore el desarrollo de nuevas motorizaciones eléctricas e híbridas y la internalización de las tecnologías 4.0 en toda la industria”, afirmó el secretario de Industria, Fernando Grasso.
- Ford amplpía su inversión en Argentina a USD 700 millones: Más producción y nuevas versiones de Ranger.
- MV Agusta Enduro Veloce: La nueva era del lujo y el rendimiento off-road llega a la Argentina.
- El Volkswagen Tera es main sponsor de “La Voz Argentina” y comenzará a ser develado hoy por la pantalla de Telefe.
- NASCAR en Indianápolis – Carrera: Bubba Wallace vuelve a la victoria tras una larga sequía.
- IndyCar Series en Laguna Seca – Carrera: Otra contundente victoria de Alex Palou.
- TCR South America en el Pinar, Uruguay – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Raphael Reis fueron los ganadores en Canelones.
- TC Pick-Up en La Plata V – Final: Primera victoria de Ignacio Faín en la categoría.
- Fórmula E en Londres – Carrera 2: Nick Cassidy se despidió de Jaguar con un doblete, mientras que Porsche es el campeón Mundial de Equipos y Constructores.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Carrera: Aplastante sexta victoria de Piastri en la temporada. Colapinto 19º.
- Fórmula E en Londres – Carrera 1: Tercera victoria de Cassidy en la temporada.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación: Norris consigue la Pole y McLaren se queda con la primera fila de salida con Piastri. Colapinto 17º.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Carrera Sprint: Verstappen logra una contundente victoria sobre la pareja de McLaren, Piastri y Norris.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.
- Chevrolet inicia la Venta del Spark EUV en Argentina.