Scania anunció oficialmente la llegada de su nueva generación de camiones y servicios a Latinoamérica para 2019. Con esta nueva generación, Scania ampliará su oferta; y gracias a su exclusivo sistema modular ofrecerá aún más configuraciones y un completo porfolio de servicios que incrementan la productividad de sus unidades.
“Este lanzamiento es resultado de la mayor inversión en la historia de la empresa, al mismo tiempo que representa un paso hacia adelante en la industria en lo que se refiere a la rentabilidad de nuestros clientes y a soluciones sustentables de transporte”, afirmó Christopher Podgorski, Presidente y CEO de Scania Latin America. “Estamos hablando de un nuevo camión que llega con una nueva forma de pensar el transporte y con una plataforma preparada para el presente y el futuro”, completó el directivo.
Lanzada en Europa en agosto de 2016, la nueva generación de Scania es resultado de 10 años de desarrollo e inversiones de más de 2 mil millones de Euros. “Por un tema estratégico hicimos la introducción por fases. Y a lo largo de los dos últimos años hemos acompañado las introducciones para las aplicaciones de Larga Distancia, Urbano, además de operaciones Off-Road. Al mismo tiempo, el Sistema Global de Producción Scania fue adaptándose”, explica Podgorski. Según él, ser la última región tiene su beneficio. “Tenemos un vehículo no solamente testeado y probado por clientes y prensa Europea, sino que reconocido por sus innovaciones y desempeño”.
Celso Torii, Vicepresidente de Sales & Marketing de Scania Latin America, destaca que la nueva generación de camiones fue proyectada y planificada para atender a las necesidades específicas de los clientes, por aplicación. “Hemos profundizado un rasgo característico de Scania: una oferta hecha a la medida, ya que sabemos que cuanto mejor especificado el camión y los servicios, mayor el retorno de la inversión y la rentabilidad”, enumera. “No es el lanzamiento de un camión, sino de una combinación de soluciones de transporte sumados a las características de la nueva cabina, la tecnología, los servicios y una fuerza de ventas preparada para este nuevo modelo de negocio”, señaló Torii
Todas las piezas, componentes y detalles de la nueva generación fueron pensados para lograr a un producto que superase las expectativas de los clientes. Los vehículos son aún más robustos, seguros, cómodos, y con mayor eficiencia energética. Elementos cómo la aerodinámica y el espacio interno de la cabina fueron pensados en cada detalle, resultando en hasta un 11% menos de consumo de combustible. “La nueva generación Scania se diferencia al comprobar que rentabilidad y sustentabilidad no se oponen, sino se complementan”, afirma Podgorski.
El directivo también destaca que una de las etapas más importantes en la introducción es la preparación de la fuerza de ventas. “Tenemos un nuevo camión, una nueva cabina, pero el mayor cambio es la forma cómo vemos la industria y nuestros clientes. Para ello, un factor de éxito importante es la capacitación”, cuenta el Presidente y CEO.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.
- Chevrolet inicia la Venta del Spark EUV en Argentina.
- Transformando lo viejo en nuevo: El reciclaje como el siguiente paso hacia una mayor economía circular para la impresión 3D de BMW Group.
- Cinco razones que hacen de la Ranger la pick-up más avanzada de su segmento.
- Electromovilidad: El primer semestre finalizó con 12.355 vehículos híbridos y eléctricos patentados, con un aumento del 56% interanual.
- De la ciudad al campo con el MINI Countryman S ALL4.
- Martín Massimino, Director Comercial de VW Argentina: «En La Rural mostramos la mayor cantidad de productos de la marca».
- GASGAS amplía su line up en Argentina con la incorporación de nuevos modelos off-road.
- TruckCionar Futuro ya está en marcha: Mercedes-Benz Camiones y Buses inicia la tercera edición de su programa de formación para jóvenes.
- Volkswagen presente en una nueva edición de la Exposición Rural 2025.
- El Gran Premio de Argentina de MotoGP cambiará de sede cuando regrese, llegando a una de las ciudades más emblemáticas del mundo.
- BMW Group Latinoamérica logra nuevamente el liderazgo en ventas regionales durante el primer semestre de 2025.
- Llega la temporada de invierno: Kia Argentina estará nuevamente presente en Cerro Bayo.
- MOTOPLEX desembarcó en el barrio de Palermo y amplía su presencia en Argentina.