Ranger lleva la innovación más lejos incorporando tecnologías “semi-autónomas” de asistencia al manejo propias de vehículos de alta gama, como el Control Crucero Adaptativo (CCA). En base a una experiencia realizada en la pista de pruebas de la planta en Detroit, el CCA puede tener un impacto positivo y evitar los embotellamientos.
Aunque los ciudadanos hagan el mejor esfuerzo para conducir correctamente, las reacciones tardías pueden causar un efecto dominó que puede redundar en demoras en el tránsito sin motivo aparente y hasta sumando una semana tras el volante innecesariamente.
Los investigadores de tráfico de la Universidad de Vanderbilt y Ford compararon el rendimiento del CCA con distintos conductores en situaciones de tráfico. En muchos casos, el sistema de Control Crucero Adaptativo superó a los controladores humanos y, en muchos casos, suprimieron con éxito un embotellamiento.
El equipo realizó lo que se cree que es la demostración más grande y realista de su tipo, la cual revela que el CCA podría ayudar a minimizar los embotellamientos que aparentemente no tienen motivo alguno, y pueden causar posibles maniobras peligrosas por parte de los conductores.
En un circuito cerrado de pruebas de Ford en Detroit, 36 distintos conductores simularon el tráfico normal de la ruta utilizando el Control Crucero Adaptativo, que puede disminuir la velocidad y acelerar automáticamente para mantener el flujo de velocidad del automóvil que está delante, sin cansarse ni distraerse. Esos conductores luego condujeron el mismo curso, pero sin la tecnología, lo que significa que tuvieron que frenar y acelerar el vehículo manualmente.
Los resultados: los vehículos que utilizaron el CCA redujeron el frenado inesperado y peligroso, versus aquellos vehículos sin la tecnología activada. Incluso si solo uno de cada tres vehículos activaba el CCA, los beneficios de tráfico eran similares.
“Habíamos experimentado esto en teoría, y verlo en la práctica fue emocionante para nosotros», dijo Dan Work, Profesor de Ingeniería de Vanderbilt. «Los ciudadanos, cuando no estamos prestando atención, empeoramos estos embotellamientos. Con el Control Crucero Adaptativo demostramos que las tecnologías de asistencia al manejo pueden mejorar nuestras capacidades de conducción”.
En Argentina, Ranger en su versión Limited se encuentra equipada con este sistema propio de vehículos de alta gama, lo cual la consagra como la pick-up mediana más tecnológica del mercado al ser la única en su categoría con esta capacidad.
El CCA es una mejora del control crucero estándar que le permite al conductor realizar las siguientes acciones:
- Fijar una velocidad y mantenerla constante hasta que el radar detecte un vehículo que se encuentra delante; en ese momento ajusta automáticamente la velocidad de la Ranger para mantener la distancia.
- Controlar activamente el acelerador y los frenos en función de la velocidad, distancia, aceleración y desaceleración del vehículo que se encuentra delante.
- El rango de velocidad operacional está entre 30 y 180 km/h.
Los controles en el volante se utilizan para establecer la velocidad deseada junto con la distancia del vehículo que se encuentra delante y es visualizado en el panel de instrumentos. Hay cuatro ajustes de distancia en función del perfil del conductor, que se representan con bar ras horizontales en la pantalla: Sport, Normal, Normal x 2 y Confort.
- Martín Pepe Sorrondegui, Gerente de Ventas de Volkswagen Argentina: «Estamos presentando un auto nuevo, y una propuesta nueva».
- Kia Tasman llega a América Latina: Un audaz debut en Chile con aventura e innovación.
- ¡Es hoy! La preventa online del Nuevo Volkswagen Tera comienza a las 12 horas con beneficios exclusivos.
- Nuevo Volkswagen Tera, la llegada de un ícono.
- Motoplex amplía su portfolio en Argentina con la nueva Aprilia SXR160 y el Piaggio MP3.
- En julio, la venta de vehículos usados tuvo una caída del 2,34% interanual.
- Semana del Automóvil de Monterrey, California, para BMW.
- IVECO mostró su fuerza industrial en AutoShow Córdoba.
- ¿Cómo financiar tu próximo camión? Soluciones de Mercedes-Benz Compañía Financiera para cada necesidad.
- Porsche 911 GT3 R optimizado para la temporada 2026.
- IndyCar Series en Portland – Carrera: Will Power consige su primera victoria del año, mientras que Alex Palou logra su cuarto campeonato.
- NASCAR en Watkins Glen – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Van Gisbergen en autódromos.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan – Final: Martín Vázquez ganó la edición 2025 del «Desafío de las Estrellas».
- TC Pista en Villicum, San Juan – Final: Segundo triunfo consecutivo de Gastón Iansa en la temporada.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 2: A Bernardo Llaver le sienta muy bien el aire sanjuanino.