La movilidad eléctrica, cero emisiones, es lo que destaca a Renault en el Salón del Automóvil de San Pablo. Pionera y lÃder en comercialización de vehÃculos eléctricos en Europa, la marca ahora comienza a vender Zoe al público general en Brasil (hasta el momento solo se vendÃa a empresas que adquirÃan flotas amigables con el medio-ambiente).
«El liderazgo de Renault en el mercado de vehÃculos eléctricos de Europa es el reflejo de haber sido pionero en movilidad eléctrica. En Brasil, también estamos en primer lugar de ventas de vehÃculos 100 % eléctricos con más de 150 vehÃculos vendidos. Ahora pasamos a ofrecer al público general la posibilidad de adquirir un auto cero emisiones. Para eso elegimos Zoe que es el modelo eléctrico más vendido en el mercado europeo», explicó Luiz Fernando Pedrucci, Director de Renault para la región América.
La visión de Renault sobre la movilidad hacia 2030 también está presente en el Stand con el Renault Symbioz. «Para el futuro, no podemos pensar un auto sin imaginar el ecosistema a nuestro alrededor. Renault Symbioz es un proyecto realmente único que nos permitió trabajar con urbanistas, diseñadores, ingenieros y arquitectos», explicó Laurens van den Acker, Director de Diseño de Renault a nivel global.
Con una longitud de 4,70 m; un ancho de 1,98 m y una altura de 1,35 m, el concept-car Renault Symbioz es una berlina polivalente y futurista cuyas dimensiones exteriores corresponden a las de un vehÃculo del segmento D. No obstante, su vasto espacio interior modulable es equiparable al de un vehÃculo del segmento E.
Su diseño exterior también es innovador. Se distingue claramente la parte alta, flotante y arquitectónica, de la parte baja, más sensual, robusta y elegante.
La parte alta, que responde por su forma a la arquitectura de una vivienda sin desnaturalizar la lÃnea del vehÃculo, optimiza la luminosidad a bordo del habitáculo. El objetivo es viajar en un espacio fengshui luminoso con la sensación de una gran sala de estar, con un amplio contorno acristalado.
Gracias a su tratamiento de cristal, todas las superficies de vidrio (cristal o policarbonato) maximizan la transparencia y facilitan el paso y la difusión de la luz en el habitáculo.
El diseño especÃfico del techo, que parece suspendido sobre el habitáculo, limita las superficies de unión con estructuras metálicas en beneficio, una vez más, de la luminosidad. Este techo reposa sobre la estructura del vehÃculo gracias a un procedimiento de esmaltado de alta tecnologÃa que garantiza la solidez y rigidez de la fijación, sin obstruir las superficies acristaladas.
El diseño de la parte baja se ajusta al ADN del estilo French Design de Renault: atractivo y cálido, con lÃneas fluidas y dinámicas.
Su carrocerÃa de fibra de carbono incorpora un doble tintado metalizado. Su tratamiento mate en la parte delantera sugiere autenticidad y serenidad. El tratamiento más satinado en la parte trasera aporta elegancia y refinamiento.
Tanto en la parte delantera como en la trasera, encontramos la firma luminosa de los faros en forma de C (C-Shape). Si bien ha sido ampliada, alargada y estilizada, dicha firma establece un vÃnculo identificatorio entre este concept y la gama Renault actual.
Las luces traseras muestran efectos visuales dinámicos gracias a pequeñas aletas luminosas que se despliegan en función de la intensidad de la frenada.
La tercera luz de freno está integrada en suspensión en la arista del deflector aerodinámico que se encuentra en la prolongación del techo. Sus efectos gráficos verticales se encuentran también bajo el paragolpes, con la luz antiniebla.
Las llantas de Symbioz recuperan en su diseño el principio de los radios de las ruedas de bicicleta, evocando asà aerodinamismo y ligereza. Cubiertas por neumáticos Michelin slimline de banda estrecha, estas llantas han sido desarrolladas de manera especÃfica por el fabricante francés con la finalidad de maximizar la eficacia energética del vehÃculo.
Al igual que en el concept-car Trezor, los logotipos Renault situados en la parte delantera, la parte trasera y los laterales del vehÃculo se iluminan en modo autónomo.
Como si de dos torres de control se tratara, los deflectores traseros de la carrocerÃa incorporan sensores y cámaras que el sistema de conducción autónoma utiliza.
En el Salón de San Pablo también se presentaron dos novedades para la gama: el Renault Kwid Outsider, con aportes estéticos y de diseño que le dan el toque aventurero a uno de los modelos más exitosos de la marca, y el Captur Bose, que será una serie limitada que incorpora este excelente sistema de audio que enriquece, aún más, la experiencia a bordo.
- El mercado de motos usadas en mayo finalizó con una leve baja interanual.
- BMW Group amplÃa la Fábrica Virtual.
- Ford regresa a Pikes Peak con el prototipo eléctrico Super Mustang Mach-E.
- El Nuevo VW Tera recibe 5 estrellas en seguridad Latin NCAP.
- El popular Volkswagen Tera logra máxima calificación.
- Premiere Mundial de F1 La PelÃcula en Nueva York.
- Dos aniversarios, una exposición especial: 50 años de los BMW Art Cars y el BMW Serie 3 en el Museo BMW en Múnich.
- IVECO BUS fortalece su presencia en el sector petrolero con una nueva entrega de unidades a Transportes Rincón.
- Daimler Truck y Volvo Group crean Coretura, una joint venture para impulsar el futuro digital de los vehÃculos comerciales.
- Porsche Argentina extiende hasta seis años la garantÃa de fábrica para sus vehÃculos 0 Km.
- Luca De Meo ha anunciado su decisión de dejar su cargo de CEO en el Grupo Renault.
- IndyCar Series en Gateway – Carrera: Kyle Kirkwood logra su primera victoria en un óvalo.
- NASCAR en Ciudad de México – Carrera: Shane van Gisbergen triunfa en la competencia inaugural de la Cup Series en el Autódromo Hermanos RodrÃguez.
- GP de Canadá de Fórmula 1 – Carrera: George Russell logra una gran victoria. Colapinto terminó 13º.
- TN en Viedma – Final Clase 3: Primer triunfo de Thiago MartÃnez.