Continuando con su proceso de consolidación de la producción Argentina iniciado hace más de un año en la provincia de Córdoba, Nissan exportó el pasado 5 de noviembre su pickup Frontier número 10.000, alcanzando así un nuevo hito que marca el crecimiento sostenido de su proyecto industrial.
En octubre de 2018 Nissan exportó su primer lote de pick ups Frontier de producción nacional con destino Brasil, y ahora, a un año de aquel momento histórico para la compañía en Argentina, embarcó la Nissan Frontier número 10.000. Puntualmente se trató de un modelo SL 4×4 automática de siete velocidades, una pick up exclusivamente diseñada para el mercado brasileño.
Gonzalo Ibarzábal, presidente de Nissan Argentina, comentó al respecto que «El mercado brasileño está mostrando buena aceptación de nuestro producto, y estamos muy satisfechos con los resultados que estamos teniendo en ese país. Esto nos motiva a redoblar esfuerzos y a buscar nuevos mercados para seguir creciendo y consolidar así la presencia de Nissan Frontier en la región».
En la actualidad, Nissan exporta al vecino país cuatro modelos diferentes de Frontier: la BR S manual de seis velocidades (Low grade); la BR SV de transmisión automática de siete velocidades (Mid grade); la BR SL automática de siete velocidades (High grade), y la BR SSL, también con caja automática de siete velocidades, que es además el modelo tope de gama. Todas ellas son pick ups con tracción 4×4, una característica muy demandada por el consumidor brasileño.
Nissan Frontier se destaca por ser la única pick up del mercado que cuenta con el sistema de visión Around View Monitor de cuatro cámaras que simula una visión de 360 grados, y es además una característica destacada de la visión de marca: Nissan intelligent Mobility. Además, para aportar mayor confort al manejo, posee el reconocido sistema de suspensión multilink que otorga mayor estabilidad durante la marcha con y sin carga; además de ser la única pick up del segmento con el techo solar eléctrico.
Como resultado de su buen desempeño y aceptación en el mercado brasileño, la Frontier de producción Argentina fue reconocida en octubre último como «la mejor pick up» por Car Awards Brasil 2020, en la 10ª edición del premio organizado por la revista Cars Magazine Brasil, la edición brasileña de la revista especializada inglesa. Este premio se sumó a los reconocimientos recibidos en 2018 como «Mejor vehículo comercial» que le otorgó PIA, el Círculo de Periodistas de la Industria Automotriz, y también por la revista Autotest, que le otorgó el premio en la categoría «Mejor pickup/SUV Regional».
- TC2000 en General Roca – Clasificación: Pole de Franco Vivianen Río Negro.
- Fórmula Nacional Argentina en General Roca – Carrera 1: Séptimo triunfo de Julián Ramos en la categoría.
- Tradición británica con huella internacional, producción de MINI y de Mini clásicos más allá del Reino Unido.
- Así llega un verdadero ícono: La preventa del Volkswagen Tera está Sold Out.
- Tecnología de neumáticos en los automóviles de BMW Group: La importancia de usar el neumático correcto.
- Dongfeng inicia operaciones en Argentina.
- La leyenda continúa: El Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica.
- Vehículos IVECO operan en el servicio de higiene urbana en la Ciudad de Buenos Aires.
- Narvaezbid subastará más de 200 vehículos online en todo el país durante Agosto.
- Martín Pepe Sorrondegui, Gerente de Ventas de Volkswagen Argentina: «Estamos presentando un auto nuevo, y una propuesta nueva».
- Kia Tasman llega a América Latina: Un audaz debut en Chile con aventura e innovación.
- ¡Es hoy! La preventa online del Nuevo Volkswagen Tera comienza a las 12 horas con beneficios exclusivos.
- Nuevo Volkswagen Tera, la llegada de un ícono.
- Motoplex amplía su portfolio en Argentina con la nueva Aprilia SXR160 y el Piaggio MP3.
- En julio, la venta de vehículos usados tuvo una caída del 2,34% interanual.