Tras 60 días de inactividad en cumplimiento de las normas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), el sector automotor en su conjunto fue habilitado a reanudar sus operaciones, y con el inicio paulatino en 7 días hábiles de producción las terminales automotrices produjeron 4.802 unidades en mayo.
Durante abril, las plantas automotrices permanecieron cerradas con cero unidades producidas. Con el volumen que se alcanzó en mayo, el sector registró una caída de 84,1% respecto de las 30.280 unidades que se produjeron en mayo del año pasado. En el acumulado de los primeros cinco meses, el sector alcanzó las 70.782 unidades producidas (autos y utilitarios), lo que marcó una contracción de 48,4% comparándolas con las 137.266 unidades que se produjeron en el mismo período de 2019.
Para retornar a la actividad industrial y comercial, el sector en su conjunto estableció estrictos protocolos en materia de seguridad y sanidad. El proceso demorará algún tiempo hasta alcanzar la cadencia normal dada la complejidad de la cadena de valor de la industria para reiniciar sus operaciones y la evolución de la demanda tanto interna como externa.
En paralelo a este proceso, el sector está trabajando con la cadena de valor para retomar en los próximos días una agenda de corto y mediano plazo orientada a generar propuestas y herramientas para reactivar el mercado interno, la producción, la exportación, y trabajar, asimismo, sobre alternativas para comenzar a solucionar los problemas estructurales que impactan negativamente en la competitividad de la industria.
Continuando con los datos de mayo, el informe da cuenta que el volumen de vehículos exportados durante el mes pasado fue de 3.227 unidades, lo que mostró una mejora de 35,2% respecto de abril. Si la comparación es contra el mismo mes del 2019, el sector registró una baja en los envíos de 85,2%.
En el acumulado de enero-mayo, el sector exportó 46.347vehículos, registrando una baja de 48,7% frente al mismo período del año pasado cuando se enviaron 90.285unidades a diversos mercados.
Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, el informe da cuenta que en mayo el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 20.033 unidades, un 166,7% más respecto de las entregas de abril y 28,3% por debajo del volumen del mismo mes del año pasado.
De esta forma, el acumulado del primer cuatrimestre arroja que la venta mayorista (a concesionarios) se ubicó en 99.385 unidades, un 34% menos respecto del mismo período de 2019 en el que se comercializaron 150.566 vehículos.
- Fórmula 1: Checo Pérez y Valtteri Bottas regresarán en 2026 con Cadillac.
- Compromiso con la Educación: Ford Argentina dona una nueva Ranger a la Escuela Técnica Nº4 de Don Torcuato.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra las 9.000 piezas REMAN entregadas.
- IndyCar Series en Milwaukee – Carrera: Espectacular primera victoria de Christian Rasmussen.
- Turismo Carretera en Buenos Aires – Final: Agustín Canapino repitió victoria en esta temporada.
- TC Pista en Buenos Aires – Final: Marco Dianda logró su primera victoria y, además, fue el vencedor de la Etapa Regular.
- DTM en Sachsenring – Carrera 2: Ayhancan Güven repite victoria y entra en la lucha por el título.
- MotoGP en Hungrpia – Carrera: Marc Márquez sigue haciendo historia con su séptimo doblete consecutivo.
- NASCAR en Daytona II – Carrera: Ryan Blaney logró su segunda victoria del año.
- DTM en Sachsenring – Carrera 1: Ayhancan Güven logró la victoria en la última vuelta.
- QJMOTOR acelera en Argentina con tres lanzamientos que conquistan ciudad, ruta y aventura.
- MINI también estuvo en el garaje de Enzo Ferrari.
- Networking, stands tecnológicos y entrevistas simuladas: Así fue el evento que reunió a los alumnos de Ford.
- El IVECO S-Way recorre el país.
- La minería impulsa su desarrollo con camiones Mercedes-Benz y soluciones integrales de postventa.