Los principales parámetros de la industria automotriz mostraron en enero características inherentes a las habituales de un primer mes de año. Con paradas programadas, ya sea por vacaciones o mantenimiento de las plantas, las terminales automotrices produjeron 26.762 vehículos, un 33,2% menos respecto de diciembre cuando se fabricaron 40.087 unidades; pero avanzó un 50,5% sobre las 17.785 unidades que salieron de las líneas de producción en enero de 2016.
Continuando con los datos registrados en el primer mes de 2017, las automotrices exportaron 9.754 vehículos, lo que refleja una baja de 48,1% respecto del volumen exportado en diciembre pasado, y un avance de 150,9% si se lo compara con las 3.888 unidades que se exportaron en enero del año anterior.
Finalmente, en ventas mayoristas, el informe da cuenta que en enero se comercializaron a la red 52.841 unidades, un 26,6% menos respecto de las 72.003 vendidas en diciembre y un 6,7% por sobre el desempeño del mismo mes del año pasado cuando se entregaron 49.545 unidades a la red de concesionarios.
“Si bien la base de comparación es muy baja, el inicio del año mantiene la tendencia registrada en los últimos dos meses de 2016 con mejoras interanuales que nos permiten ser optimistas sin abandonar una posición moderada”, dijo Luis Ureta Sáenz Peña, presidente de la Asociación de Fábrica de Automotores (ADEFA) respecto del comportamiento del primer mes del año.
Más allá de los volúmenes registrados, el directivo destacó que se mantiene la necesidad de trabajar en la mejora de la competitividad para fortalecer la especialización y escala con el fin de lograr la sustentabilidad en el largo plazo. En este sentido manifestó su satisfacción por la convocatoria del Ministerio de Producción a los diversos eslabones de la cadena productiva.
“Es fundamental comenzar a trabajar en conjunto en una agenda común y en todas las variables que hacen a la sustentabilidad, tales como insumos, productividad, capacitación y formación de personal, carga impositiva, costos logísticos, desarrollo de proveedores y la apertura de nuevos mercados”, aseguró el presidente de ADEFA.
- TCR South America en Alta Gracia, Córdoba – Carreras: Ignacio Montenegro y Walter Hernández los ganadores de la primera fecha.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Ganó Diego Ciantini después del recargo a Marcos Landa.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Esta vez el vencedor fue otro Martínez, Tobías.
- MotoGP en Algarve – Carrera: Bagnaia logra el primer gran triunfo del año en Portugal.
- Fórmula E en San Pablo, Brasil: Evans encabezó el trío motriz de Jaguar.
- BMW Group en NVIDIA GTC: Producción virtual en marcha en la futura Planta de Debrecen.
- La cuarta generación del Cayenne también será fabricada en Bratislava.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- ¿Qué deben tener en cuenta los usuarios de pick-ups antes de una escapada de fin de semana?
- Ford presenta la línea 2023 de Transit, con más potencia, tecnología, confort y seguridad.
- En el Día Internacional de los Bosques, Mercedes-Benz Camiones y Buses refuerza su compromiso con su campaña de concientización ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Sofisticado, refinado y limitado: El MINI Clubman Final Edition.
- El auto eléctrico es más fácil y divertido de conducir.
- Porsche E-fuel: Combustible sintético procedente de fuentes de energía renovables.
- TC2000: AXION energy Sport se mete en el podio una vez más en Rafaela.