Según informa la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), con un promedio de 22 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 40.170 vehículos (automóviles y utilitarios), registrando un crecimiento de 66,9 % respecto de febrero pasado cuando se produjeron 24.036 unidades, y una baja de 13,2% respecto del desempeño de marzo de 2016 cuando la producción fue de 46.209 vehículos.
Más allá de la estacionalidad, característica del primer tramo del año, entre enero y marzo el sector produjo 90.905 unidades, un 7,4% menos respecto de las 98.168 unidades que se produjeron en el primer trimestre del año anterior.
A diferencia del año pasado, marzo registró un comportamiento particular. Por calendario, algunas empresas han registrado sus vacaciones el tercer mes del año, impactando en los volúmenes de producción. Esta situación marca una diferencia respecto del 2016 cuando todas las terminales automotrices concentraron las paradas estivales alternando enero y febrero.
Continuando con los datos registrados en el tercer mes de 2017, las automotrices exportaron 17.508 vehículos entre autos y livianos, lo que refleja un avance de 35,4% respecto del volumen exportado en febrero pasado, y 1,8% si se lo compara con las 12.931 unidades que se exportaron en marzo del año anterior.
En acumulado del primer trimestre, las terminales exportaron un total de 40.193 unidades, un 14% por sobre el volumen que se registró entre enero y marzo de 2016.
Al respecto, Luis Ureta Sáenz Peña, presidente de ADEFA, destacó el comportamiento del sector en comercio exterior al señalar que “aún con la caída de la demanda por parte de Brasil, los volúmenes registrados dan cuenta del esfuerzo de las terminales automotrices en desarrollar nuevos mercados como es el caso de los envíos a varios destinos de Centro América”.
En ese sentido, el directivo señaló la necesidad de seguir trabajando para alcanzar acuerdos de Libre Comercio para acceder a esos mismos mercados sin la penalización de aranceles, y en medidas que permitan la mejora de la competitividad tales como el aumento del reintegro a la exportaciones, entre otras.
Finalmente, en ventas mayoristas, el informe da cuenta que en marzo se comercializaron a la red 68.947 unidades, un 5,6% más respecto de las 65.274 vendidas en febrero anterior y un 13,6% por sobre del desempeño del mismo mes del año pasado cuando se entregaron 60.694 unidades a la red de concesionarios.
En el acumulado de este primer trimestre, las ventas mayoristas acumularon 187.062 unidades y con ello se registró un incremento de 15,4% comparándolo con las ventas registradas en el mismo período del año anterior.
- Kimi Räikkönen hará su debut en la NASCAR Cup Series en Watkins Glen
- 50 años del Porsche 911 Carrera RS 2.7: ‘El auto deportivo más rápido de Alemania’.
- Los modelos de edición del BMW M3 y BMW M4 por los 50 Años de BMW M marcan el aniversario de la compañía.
- «Semana de la Velocidad»: Se lanzó el Pirelli Challenge 150 años.
- La Nueva Chevrolet Montana tendrá un sistema que actualizará su software de manera remota.
- El totalmente eléctrico Nissan Ariya se embarcará en la primera expedición mundial del Polo Norte al Polo Sur.
- Los Porsche Clubs cumplen 70 años.
- El nuevo BMW M4 CSL: La reedición de una leyenda.
- NASCAR All-Star Race en Texas – Carrera: Ryan Blaney se lleva el millón de dólares.
- IndyCar Series en Indianápolis – Clasificación: Scott Dixon consigue su quinta pole para las 500 Millas.
- TC Pick Up en La Plata IV – Carrera: Gianini, abonado a la victoria.
- TC2000 en Neuquén – Carrera 2: La victoria de Llaver le permite liderar el campeonato.
- TC2000 en Neuquén – Carrera 1: Primera victoria de Jorge Barrio.
- TC2000 Series en Neuquén – Carrera: Primera victoria de la temporada de Javier Scuncio Moro.
- Fórmula Nacional Argentina en Neuquén – Carrera: Hoy fue el turno de Suárez.