Por Marcelo Vivo
Follow @marcevivo
La escudería italiana dio los detalles que impidieron advertir a tiempo que las consecuencias del choque del piloto monegasco le impedirían largar el GP de Mónaco.
Al día siguiente de concluida la 5ta. fecha del campeonato en Montecarlo, Ferrari dio a conocer la falla que provocó la deserción del poleman Charles Leclerc en la vuelta de salida a pista y camino a la grilla, fue una pequeña rajadura en el cubo del neumático trasero izquierdo donde comienza el eje de transmisión. El daño no parece tan complicado de reparar, sin embargo no fue advertido y el equipo italiano dio las razones.
La principal razón fue que el cubo y el eje de transmisión no presentaban daños evidentes a simple vista como para obligar a una verificación más profunda, además era del lado opuesto al impacto recibido en el auto Nº16 durante la tanda clasificatoria del sábado. El daño producido era muy pequeño y solamente fue descubierto en Maranello mediante ultrasonido.
La caja de de cambios como la transmisión fueron revisadas y al respecto, Mattia Binotto, el director del equipo Ferrari, expresó: «Incluso si hubiéramos cambiado la caja de cambios el daño hubiera ocurrido».
El cambio de dicho elemento hubiera significado 5 lugares de retraso en la grilla como mínimo, porque también cabía la posibilidad de que Leclerc fuera relegado al último puesto de salida puesto que el Delegado Técnico, Jo Bauer, solamente autorizaba a cambiar algunas piezas dañadas comprobables, ante este cuadro de situación, Ferrari desechó cambiar más elementos.
Otro punto que jugó en contra, al decir de Ferrari, fue el tiempo disponible para la revisión y la reparación. El sábado, el auto de Leclerc pudo ser retirado del Parque Cerrado y tuvieron una hora para trabajos y no hubo sospechas de algún daño de relevancia, debiendo aguardar al día siguiente y con el auto en marcha terminar de comprobar si algo sucedía.
El domingo, la FIA le permitió a Ferrari volver a trabajar en el auto de Leclerc desde las 10 de la mañana y en poco tiempo arreglar los daños del lado derecho, revisar caja y transmisión con el tiempo suficiente para un eventual cambio, pero los ejes de transmisión no presentaban daños perceptibles.
El «error» pudo haber estado en no revisar más detalladamente los posibles daños del lado opuesto al golpe (izquierdo) y recién cuando el piloto local salió a pista con destino a la grilla se detectó que algo no funcionaba correctamente a la salida de Loews cuando la rueda derecha perdió tracción y no hubo más alternativa que el abandono.
- En agosto, Volkswagen ofrece condiciones especiales de financiación: Tasa fija 0% para Amarok y Polo.
- NASCAR en Iowa – Carrera: Byron consigue la victoria, administrando hasta la última gota de combustible.
- Rally Argentino en Reconquista, Santa Fe – Final: Baldoni se quedó con la victoria.
- TN en Oberá – Final Clase 3: Jorge Barrio logró su segunda victoria de la temporada.
- TN en Oberá – Final Clase 2: Una acertada estrategia le permitio a Balerini lograr su primera victoria.
- GP de Hungría de Fórmula 1 – Carrera: Lando Norris le da la la victoria Nº200 a McLaren y con Piastri consiguen el séptimo 1-2 del equipo en la temporada.
- WRC en Finlandia – Final: Gran victoria de Rovanperä, después de ocho años en que no ganaba un piloto finlandés.
- Rally Argentino en Reconquista, Santa Fe – Día 1: Miguel Baldoni se queda con la victoria parcial.
- WRC en Finlandia – Día 2: Kalle Rovanperä está a punto de conseguir una histórica victoria en su país.
- GP de Hungría de Fórmula 1 – Clasificación: Impresionante pole de Leclerc, superando a los dos McLaren de Piastri y Norris.
- WRC en Finlandia – Día 1: Gran avance de Rovanperä para liderar la carrera.
- El patentamiento de motovehículos en Julio tuvo una suba interanual del 33,9%.
- Fórmula 1: Verstappen confirma que se queda en Red Bull en 2026.
- En julio, el patentamiento de vehículos 0 Km tuvo un crecimiento interanual del 44%.
- Sebastián Trota, Director de Marketing y Ventas de Ford Argentina: «Hoy es un hito muy importante para Ford, porque Ranger cumple 30 años en Planta Pacheco».