Por Marcelo Vivo
Follow @marcevivo
Luego de lo sucedido con Charles Leclerc que, tras conseguir la mejor vuelta clasificatoria, chocó contra un guard-rail en Montecarlo provocando que otros pilotos completen alguna vuelta rápida, se reavivó aquel episodio producido por Michael Schumacher en el mismo circuito en 2006.
El heptacampeón alemán habÃa conquistado la pole position y extrañamente detuvo su Ferrari a la salida de la curva Rascasse impidiendo el desarrollo normal de la tanda cronometrada y asà quedarse con la primera posición.
Uno de los perjudicados de entonces fue Fernando Alonso y el español se quedó con la pole position efectiva y fue ganador en Montecarlo mientras que Schumacher fue descalificado y debió partir en último lugar al considerarse que habÃa cometido una acción antideportiva.
Años después, en 2014, Nico Rosberg provocó una situación similar en la curva Mirabeau, pero en ese momento no fue sancionado al no hallarse evidencia, el perjudicado fue Lewis Hamilton, su coequipier de Mercedes-Benz.
Ahora, la FIA comenzó a estudiar posibles normas que penalicen a quienes provoquen una bandera roja y evitar suspicacias; en el automovilismo de los Estados Unidos y en categorÃas como IndyCar o NASCAR, aquel piloto que provoque una interrupción pierde el tiempo de vuelta logrado.
Pero las opiniones no son unánimes y pilotos que perdieron la chance de la pole position por lo ocurrido con Leclerc, como Verstappen o Bottas, opinaron que no veÃan razón alguna para revisar la actual reglamentación sobre el tema, en cambio Toto Wolff, director ejecutivo del equipo Mercedes-Benz, expresó que serÃa necesario estudiar el asunto y evitar confusiones.
Consultado sobre el punto en cuestión, el Director de Carreras de la FIA, Michael Masi, sostuvo que estudiarán el tema en cada reunión y dijo: «Como todo, cuando todo surge, la FIA, la Fórmula 1 y los equipos lo miran todo y lo consideran».
«SÃ, conozco la norma de la IndyCar, que también la aplican en otras series internacionales de la FIA y en campeonatos nacionales de todo el mundo. Lo estudiaremos y, junto con todas las partes interesadas, determinaremos si es adecuado o no», finalizó Masi.
- Fórmula 1: Alfa Romeo presenta al nuevo C43, con un cambio importante para mejorar su rendimiento en 2023.
- Fórmula 1: Williams revela la decoración antes de la presentación del FW45.
- Miembros de la Junta de Directores de Daimler Truck visitaron la operación local luego del anuncio de inversiones en el paÃs.
- «Renault Summer Experience» continúa en febrero ofreciendo beneficios exclusivos para los clientes de «My Renault».
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caÃda de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podrÃa retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.