El Peugeot 106 fue el primer auto de la generación 6 de la marca. Este nuevo modelo llegó para ampliar la oferta de Peugeot 106 en el segmento B de los pequeños autos urbanos que representaba, en la época, algo más de un tercio de los patentamientos europeos.
El lanzamiento comercial del Peugeot 106 tuvo lugar el 12 de septiembre de 1991, fecha en que se presentó a la prensa como “una burbuja de simpatía envuelta en sonrisas y vestida con elegancia, que se encuentra en su salsa con sus 3,56 metros de sorpresas. Desarrollado como un auto polivalente, pensado para la ciudad y adecuado para la ruta, es un concentrado de elegancia y seducción con tracción delantera y motor transversal fruto del savoir-faire de Peugeot 106 y que hunde sus raíces en la tradición de la marca”.
Se fabricó inicialmente en tres puertas y, a partir de 1992, también en cinco puertas para una producción total de casi 2.800.000 unidades hasta el final de su vida comercial en 2003. El Peugeot 106 se fabricó sobre todo en Mulhouse, pero las fábricas de Sochaux y Aulnay-sous-bois reforzaron la producción en los años de mayor demanda. Era un auto de tracción delantera que se ofreció con motores de 4 cilindros del tipo TU: de 954 a 1.587 c.c. naftero y de 1.360 a 1.558 c.c. diésel.
El Peugeot 106 es, sin duda, uno de los modelos de la marca del león sobre el que se desarrolló un mayor número de series limitadas, una veintena en total en 12 años de comercialización. Las más emblemáticas son las lujosas “Roland Garros” y “Zénith”, lanzadas en 1993, el famoso 106 Kid y sus asientos de tejido tejano en 1994, la divertida 106 Cartoon presentada por Droopy de 1996 a 1999, la elegante “Inès de la Fressange” en 1997, o la “Enfant Terrible” comercializada en 2000. Además, se comercializaron otras series limitadas como la Long Beach, la Graduado, orientada a un público joven, y la Quicksilver, de corte deportivo y lujoso.
Este auto se distinguió, asimismo, por sus versiones deportivas: el 106 Rallye de 1993, el 106 XSI de 95 CV de 1992 y de 105 CV en 1995 y el 106 S16 de 120 CV en 1996. Este modelo tuvo una notable carrera deportiva en las diferentes copas de promoción de circuito y de rallies, en este caso en la categoría de Grupo N. En 1997 se presentó el 106 Maxi, inspirado en el 306 Maxi. Desarrollado y pilotado por Lionel Montagne, obtuvo la quinta posición en el Campeonato de Francia de rallies del año 2000 en manos de Cédric Robert.
Peugeot 106, precursor del vehículo eléctrico con el primer modelo VLV presentado en 1941, lanzó con el Peugeot 106 su segundo vehículo de este tipo y mantuvo hasta 2010 el récord de modelo eléctrico más vendido del mundo. De la versión eléctrica se vendieron casi 3.550 unidades tanto a clientes particulares como de flotas.
Finalmente, el Peugeot 106 protagonizó recordadas campañas publicitarias, siempre con el humor como principal exponente.
Para celebrar el cumpleaños del Peugeot 106, el Museo francés de Peugeot 106, en Sochaux, le dedicará una exposición hasta finales de 2021. Se expondrán en la muestra ocho unidades: 106 Rallye (versión italiana) de 1994, 106 XSI de 1992, 106 Signature de 1995, 106 S16 de 1997, 106 Enfant Terrible de 2002, 106 Electric de 1996, 106 Maxi de 1997 y un prototipo de 106 Cabriolet de 1992.
- WRC en México – Final: Victoria récord de Ogier.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Nueva victoria de Checo Pérez en un callejero.
- TC Pick Up en La Plata II – Carrera: Segunda victoria de Agustín Martínez.
- TC2000 en Rafaela – Carrera: Ardusso logra la victoria tras una increible remontada.
- Fórmula Nacional Argentina en Rafaela – Carrera 2: Juan Pablo Traverso fue el ganador de una competencia complicada.
- WRC en México – Día 2: Ogier camino a conseguir su séptima victoria en Guanajuato, lo que sería un récord.
- Fórmula Nacional Argentina en Rafaela – Carrera 1: Suárez fue el ganador del sábado.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Afuera Verstappen, pole de Checo Pérez en Jeddah.
- WRC en México – Día 1: Lappi se defendió de Ogier durante la dramática etapa del viernes.
- WEC – 1000 millas de Sebring – Carrera: Toyota gana la carrera inaugural de la temporada con López, Kobayashi y Conway.
- IndyCar Series: Canapino completó su evaluación en óvalos y pasó la prueba.
- Argentina se posiciona como el cuarto productor mundial de pick-ups de 1 tonelada.
- ELF, la compañía de lubricantes, será nuevamente protagonista en Buenos Aires de la carrera de autos clásicos más importante de América Latina.
- Toyota Gazoo Racing Argentina presentó la cuarta generación de Hilux GR-Sport: Robustez, agilidad y diversión al volante.
- Digital, dinámico y ahora también totalmente eléctrico: el BMW Serie 5 entra en una nueva era.