Tradicionalmente este gran premio ocupa cuatro días de actividad, pero esto va a cambiar junto a otras novedades que tendrá la próxima temporada.
Durante el GP de Mónaco, los jueves se desarrollan las prácticas de F1 dejándose el viernes libre para las otras categorías que forman parte del programa, pero en 2022 será diferente.
El calendario de 2022 se conocerá a mediados de octubre próximo promulgándose en la reunión del Consejo Mundial de la FIA y allí se oficializaría que el GP de Mónaco pase a desarrollarse en tres días abandonando el formato tradicional.
La incorporación del GP de Miami para el mes de mayo provocaría que las carreras de España y Montecarlo se disputen en fines de semana sucesivos, por lo tanto la competencia del callejero monegasco debería acortar sus días de actividad a tres, algo que el propio CEO de la F1, Stefano Domenicali anunció en un reportaje a CNN: «Mónaco será en tres días continuados, viernes, sábado y domingo, en lugar de jueves, sábado y domingo. Este cambio se introducirá el año que viene».
Durante el reportaje, el máximo directivo confirmó que se planea un calendario de 23 carreras, como se preveía en 2021, pero que la pandemia obligó a quedar en 22 competencias.
Domenicali también aseguró que Francia regresará, además de intentar culminar el año deportivo más temprano que en la presente temporada, la última carrera será el 21 de diciembre en Abu Dhabi.
El cambio más importante ocurrido durante el presente ejercicio fue la concreción de una carrera Sprint sabatina durante tres grandes premios, algo que ya se realizó en Silverstone y Monza, restando una más en Interlagos y este formato podría extenderse luego de revisarse su implementación.
Domenicali consideró que la carrera Sprint tuvo impacto positivo, dándole más acción a los aficionados, creando mayor imprevisibilidad y afirmó: «Es un plus porque antes que nada le estamos dando al público algo nuevo cada día, a la prensa, a la gente que concurre a la pista. Para el interés de los equipos, desde nuestra perspectiva, las carreras son más imprevisibles, eso es lo mejor».
- TC Pick-Up en La Plata V – Final: Primera victoria de Ignacio Faín en la categoría.
- Fórmula E en Londres – Carrera 2: Nick Cassidy se despidió de Jaguar con un doblete, mientras que Porsche es el campeón Mundial de Equipos y Constructores.
- Fórmula E en Londres – Carrera 1: Tercera victoria de Cassidy en la temporada.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación: Norris consigue la Pole y McLaren se queda con la primera fila de salida con Piastri. Colapinto 17º.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Carrera Sprint: Verstappen logra una contundente victoria sobre la pareja de McLaren, Piastri y Norris.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.
- Chevrolet inicia la Venta del Spark EUV en Argentina.
- Transformando lo viejo en nuevo: El reciclaje como el siguiente paso hacia una mayor economía circular para la impresión 3D de BMW Group.
- Cinco razones que hacen de la Ranger la pick-up más avanzada de su segmento.
- Electromovilidad: El primer semestre finalizó con 12.355 vehículos híbridos y eléctricos patentados, con un aumento del 56% interanual.
- De la ciudad al campo con el MINI Countryman S ALL4.
- Martín Massimino, Director Comercial de VW Argentina: «En La Rural mostramos la mayor cantidad de productos de la marca».
- GASGAS amplía su line up en Argentina con la incorporación de nuevos modelos off-road.
- TruckCionar Futuro ya está en marcha: Mercedes-Benz Camiones y Buses inicia la tercera edición de su programa de formación para jóvenes.