A pesar de la actual escasez estructural de semiconductores en toda la industria, Volkswagen entregó alrededor de 3,8 millones de vehículos a clientes en todo el mundo en los primeros nueve meses del año (+ 3,3% en comparación con el mismo período del año anterior).
Durante el período del informe, los ingresos por ventas aumentaron a 55.500 millones de euros (+ 18%) y el beneficio operativo aumentó en 2.600 millones de euros interanual a 1.600 millones de euros (rendimiento operativo sobre las ventas: + 2,9%).
El flujo de caja operativo neto antes de partidas especiales se situó en -0,7 mil millones de euros, debido al aumento de los inventarios de vehículos sin terminar, celdas de batería y materias primas, auxiliares y consumibles que sucedieron por los problemas de suministro.
Tal como se esperaba, el tercer trimestre se vio afectado por la situación global de los semiconductores. Durante este período, Volkswagen entregó alrededor de 1,1 millones de vehículos (-26%). El beneficio operativo fue de -184 millones de euros. Sin embargo, se anticipa un desempeño significativamente más positivo en el cuarto trimestre.
El CFO de Volkswagen, Alexander Seitz, señaló que “A pesar de los enormes desafíos causados por el impacto de la pandemia de Covid-19 y la continua escasez de semiconductores, el desempeño de Volkswagen en los primeros nueve meses de 2021 mejoró con respecto al mismo período del año anterior. Nuestra reducción sistemática de costos fijos y una gestión de ventas inteligente y orientada a resultados contribuyeron a este desempeño. Tal como se esperaba, después de una buena primera mitad del año, en el tercer trimestre no nos fue posible mitigar el impacto de la escasez de semiconductores lo que derivó en pérdidas sustanciales de producción y bajos niveles de inventario. El flujo de caja también está influenciado por los trabajos en curso en componentes y vehículos para otras marcas del Grupo. Para el cuarto trimestre anticipamos un rendimiento significativamente más positivo respecto el del tercer trimestre».
Récord en pedidos: éxito de la ofensiva eléctrica
La demanda de los vehículos Volkswagen sigue siendo alta y los pedidos alcanzaron un nivel históricamente alto durante el tercer trimestre. Klaus Zellmer, miembro de la Junta Directiva de Volkswagen responsable de Ventas, dijo que «En la actualidad tenemos pedidos de casi medio millón de vehículos solo en Europa». En los primeros nueve meses del año, las entregas de Volkswagen aumentaron respecto 2020 en todas las regiones excepto en China. La ofensiva eléctrica de la empresa sigue cobrando impulso. En los primeros nueve meses se alcanzó un nuevo récord de entregas globales de vehículos eléctricos con 167,800 BEV – vehículos eléctricos a batería – (+ 169%) y 86,900 PHEV – vehículos eléctricos híbridos enchufables – (+ 98%). Volkswagen es el líder del mercado de vehículos 100% eléctricos en Europa y está cumpliendo su objetivo en EE.UU.
En China también se puede ver un incremento continuo en las ventas de los modelos de la familia ID., dando muestra de que la ofensiva eléctrica de Volkswagen va por buen camino. Durante el segundo semestre, inmediatamente después del lanzamiento, más de 6.000 modelos ID. fueron entregados a los clientes. Esta cifra se elevó a alrededor de 23.000 en el tercer trimestre, y se aceleró aún más en octubre con una entrega prevista de 14.000 unidades. Además del ID.4, el ID.6 -SUV de siete plazas- también ha demostrado ser popular, con más de 7.000 unidades vendidas desde que se lanzó en el verano. La semana pasada, se lanzó el ID.3, el tercer modelo de la familia ID. que se introduce en China.
Como parte de su estrategia Accelerate, la compañía lanzará al mercado al menos un automóvil 100% eléctrico por año. En tan solo unos días, se celebrará el world premiere del ID.5 y el ID.5 GTX.
Perspectiva para 2021
Volkswagen espera que la escasez de semiconductores continúe más allá de 2021. Seitz señaló que “Continuamos fortaleciendo nuestra capacidad de resiliencia optimizando aún más nuestra productividad y estructuras de costos. A corto plazo, para el cuarto trimestre estamos anticipando mejoras en todos los indicadores financieros clave en comparación con el tercer trimestre. Para 2021, nuestro objetivo es aumentar los ingresos por ventas con respecto al nivel del año anterior y, debido al débil desempeño del tercer trimestre resultado de la situación de los semiconductores, apuntamos a un rendimiento operativo sobre las ventas de hasta el 3%. Seguimos comprometidos con lograr nuestro objetivo de margen del 6% para 2023″.
Para ser más resistente a las fluctuaciones del mercado, Volkswagen busca recortar sus costos fijos en un 5% antes de 2023, aumentar la productividad de la fábrica en un 5% por año, optimizar los costos de materiales en un 7% y lograr que todas las regiones alcancen el punto de equilibrio en el largo plazo. A pesar de la escasez de semiconductores, Volkswagen espera alcanzar este año el punto de equilibrio en las regiones de América del Norte y América del Sur.
- Porsche 911 GT3 R optimizado para la temporada 2026.
- IndyCar Series en Portland – Carrera: Will Power consige su primera victoria del año, mientras que Alex Palou logra su cuarto campeonato.
- NASCAR en Watkins Glen – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Van Gisbergen en autódromos.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan – Final: Martín Vázquez ganó la edición 2025 del «Desafío de las Estrellas».
- TC Pista en Villicum, San Juan – Final: Segundo triunfo consecutivo de Gastón Iansa en la temporada.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 2: A Bernardo Llaver le sienta muy bien el aire sanjuanino.
- DTM en Nürburgring – Carrera 2: Rast logra su 30ª victoria tras una gran actuación.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 1: Matías Frano hereda la victoria ante la exclusión de Tomás Vitar.
- DTM en Nürburgring – Carrera 1: La victoria pone a Aitken al frente del Campeonato.
- Nuevo 911 Cup: Más prestaciones para el exitoso coche de carreras.
- Kia Argentina anuncia financiamiento para Seltos en 12 y 18 cuotas sin interés.
- Gustavo Lopresti, Especialista de Producto de Mercedes-Benz Camiones en el Congreso AAPRESID, nos habla sobre el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33.
- Con foco en producción nacional y nuevas alternativas de movilidad sustentable, Iveco Group y sus marcas presentes en el primer Foro Internacional Automotriz Córdoba.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- MINI en el IAA Mobility 2025: Estreno mundial de dos coches de exhibición y espectacular Espacio Abierto en Múnich.