Volkswagen finalizó una primera mitad de 2021 exitosa gracias a la gestión eficiente de la crisis, la estricta disciplina con respecto a la reducción de costos y la implementación sistemática de su estrategia ACCELERATE.
A pesar de la pandemia del COVID-19 y la escasez de semiconductores, la cantidad de vehículos entregados en todo el mundo aumentó a alrededor de 2,7 millones, 500.000 más que el año anterior. Este aumento se logró gracias a la gestión inteligente de almacenamiento y suministros en los semiconductores. La participación de mercado también se amplió en casi todas las regiones.
Los ingresos por ventas aumentaron un 42% interanual hasta los 40,7 mil millones de euros gracias a un crecimiento significativo en el volumen de ventas (primer semestre de 2020: 28,6 mil millones de euros). Las ganancias mejoraron en 3,3 mil millones de euros interanuales a alrededor de 1,8 mil millones de euros, lo que arroja un rendimiento operativo sobre las ventas del 4,4%.
El director financiero de Volkswagen, Alexander Seitz, señaló que “Logramos reducir aún más nuestro índice de costos fijos. Nuestra estricta disciplina con respecto a los costos, el buen progreso que hemos logrado en la implementación de nuestro realineamiento estratégico en América del Norte y del Sur, la gestión orientada a resultados de los mercados y el importante crecimiento del volumen de ventas están dando un impulso a nuestras cifras financieras”.
El flujo de caja operativo neto antes de extraordinarios fue positivo en 0,8 mil millones de euros. “Esto demuestra que estamos en el camino correcto para lograr nuestro objetivo de un flujo de caja operativo neto de entre 1 y 2 mil millones de euros en 2023”.
Perspectivas para 2021 confirmadas
Con los resultados de los primeros seis meses disponibles, la marca Volkswagen confirma su pronóstico para el año fiscal en curso. Seitz indicó que “Aunque hay indicios de que los cuellos de botella en el suministro de semiconductores están comenzando a disminuir, esperamos un tercer trimestre muy desafiante desde dicha perspectiva.
No obstante, confirmamos nuestras perspectivas para el año 2021. Estimamos un aumento interanual significativo en las entregas y los ingresos por ventas en 2021 y nuestro objetivo es alcanzar un retorno operativo sobre las ventas entre el 3% y el 4%. De esta forma mantenemos nuestro margen objetivo del 6% para 2023 y nuestro objetivo de posicionar a la marca con una rentabilidad sostenible”.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.
- Test drive, clínicas de manejo y travesías en Nissan X-Perience Cariló.
- En el marco del «Renault Summer Experience 2023», Renault presenta en febrero su Line Up de vehículos con propuestas comerciales exclusivas.
- ACARA: Se patentaron en enero 50.085 vehículos, con una suba del 15,1% interanual.
- Nuevo neumático BFGoodrich Trail-Terrain T/A: Confort y seguridad on road, performance off road.
- Husqvarna Norden 901, la trail más deseada y de mayor cilindrada que se produce en la Argentina, ya está a la venta.
- Verano 2023: Mercedes-Benz Camiones y Buses afianza la seguridad para conductores y pasajeros.
- Volkswagen Camiones y Buses registra récords de ventas en piezas y accesorios.
- Con más de 500 test drive realizados, Renault afianza su protagonismo en el verano con un gran despliegue de sus vehículos de la gama 4WD.
- Volkswagen Group Argentina recibió al canciller de Alemania, Olaf Scholz, en su planta de General Pacheco.
- 24 Horas de Daytona – Carrera: Acura logra la histórica primera victoria en GTP.