En Argentina, la marca Mercedes-Benz está representada por dos compañías: Mercedes-Benz Argentina, con foco en la producción de Vans y comercialización de Vans y Autos, y Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina, dedicada a la industria de los vehículos pesados.
La operatoria de Mercedes-Benz conformada por dos empresas se inició en enero de 2020 y la escisión final de las dos compañías se concretó el 1 de diciembre de 2021.
De este modo, Mercedes-Benz en Argentina sigue los pasos del cambio global de Daimler AG que está completando su transformación y empieza a operar bajo una nueva estructura. El surgimiento de Daimler Truck AG, a partir de Daimler AG, es la consecuencia de una búsqueda para atender de manera más específica cada una de las unidades de negocios y hacer más eficiente la inserción de la marca en diferentes mercados.
La reorganización de la estructura mundial involucra a aproximadamente 800 subsidiarias en más de 60 países. Las dos entidades legalmente independientes se transforman en empresas totalmente separadas, cada una con sus propias áreas. Esto trae un fortalecimiento que asegura el compromiso a largo plazo a inversores, socios actuales y futuros.
A partir del 10 de diciembre, Daimler Truck AG empezó a cotizar en bolsa.
Recientemente se celebraron los 70 años desde el inicio de operaciones de Mercedes-Benz en Argentina. Con siete décadas de historia, por las líneas productivas han transitado autos, buses, camiones y utilitarios. La planta local es la única de Mercedes-Benz en el mundo que produce tanto Vans como Camiones y Buses, es decir que cada una de las empresas continuará funcionando en el mismo predio productivo, así como también ambas oficinas centrales seguirán ubicadas en Munro.
Mercedes-Benz Argentina cuenta con 2039 empleados y Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina tiene 407.
Respecto a la Red Comercial de Mercedes-Benz, que cuenta con presencia federal para todas las unidades de negocios a través de los Concesionarios y Talleres Oficiales, la misma se mantendrá sin cambios para los clientes.
El presidente de Mercedes-Benz Argentina es Manuel Mantilla; y el presidente de Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina es Raúl Barcesat; ambos son argentinos y con larga trayectoria en la marca.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.
- Chevrolet inicia la Venta del Spark EUV en Argentina.
- Transformando lo viejo en nuevo: El reciclaje como el siguiente paso hacia una mayor economía circular para la impresión 3D de BMW Group.
- Cinco razones que hacen de la Ranger la pick-up más avanzada de su segmento.
- Electromovilidad: El primer semestre finalizó con 12.355 vehículos híbridos y eléctricos patentados, con un aumento del 56% interanual.
- De la ciudad al campo con el MINI Countryman S ALL4.
- Martín Massimino, Director Comercial de VW Argentina: «En La Rural mostramos la mayor cantidad de productos de la marca».
- GASGAS amplía su line up en Argentina con la incorporación de nuevos modelos off-road.
- TruckCionar Futuro ya está en marcha: Mercedes-Benz Camiones y Buses inicia la tercera edición de su programa de formación para jóvenes.
- Volkswagen presente en una nueva edición de la Exposición Rural 2025.
- El Gran Premio de Argentina de MotoGP cambiará de sede cuando regrese, llegando a una de las ciudades más emblemáticas del mundo.
- BMW Group Latinoamérica logra nuevamente el liderazgo en ventas regionales durante el primer semestre de 2025.
- Llega la temporada de invierno: Kia Argentina estará nuevamente presente en Cerro Bayo.
- MOTOPLEX desembarcó en el barrio de Palermo y amplía su presencia en Argentina.