Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
El 6 de febrero de 1949 se disputó en un circuito callejero en Palermo, en el parque 3 de Febrero, cuya recta principal era la Avenida Presidente Figueroa Alcorta frente al Club Gimnasia y Esgrima, una competencia de autos especiales, que luego derivaría en la Fórmula 1, lo que significó la primera victoria de un piloto argentino, Oscar Alfredo Gálvez, sobre los extranjeros, con su Alfa Romeo 308, bajo una constante lluvia que no amedrentó a la gran cantidad de gente que presenció la carrera.
A la presencia de Oscar se sumó la de su hermano Juan, la de Juan Manuel Fangio, José Froilán González y Adriano Malusardi (se mató en una competencia en Mar del Plata el 26 de febrero de 1949), entre otros.
Y por parte de los pilotos extranjeros se destacaban Giuseppe “Nino” Farina, Alberto Ascari, el uruguayo Eitel Danilo Cantoni, el tailandés Birabongse Bhanudej Bhanubandh, conocido como el Príncipe Bira de Siam, Achille Varzi, y el francés Jean-Pierre Wimille, quien perdió la vida el día anterior cuando su Simca-Gordini se despistó en una curva y volcó luego de golpear contra los fardos.
Cuando comenzó la carrera Ascari tomó el liderazgo, con Villoresi como escolta. Ambos se alternaban en la punta de la carrera, mientras que Fangio era tercero y cuarto Oscar Gálvez.
Un trompo de Fangio para evitar un choque con Villoresi, que tuvo un derrape a causa de la lluvia y el pavimento mojado, derivó en problemas en la Maserati del balcarceño que se fue retrasando y el abandono de Villoresi por problemas en el motor de su Ferrari.
Con el correr de las 30 vueltas la lucha por la victoria quedó circunscripta entre Gálvez, Ascari y Farina, que luego se redujo a una disputa entre Oscar y Ascari, ya que se producía el abandono de Farina por la rotura del caño de escape de su Ferrari que originó un principio de incendio.
Finalmente la victoria celebrada estruendosamente por los asistentes fue de Oscar Gálvez (el único que completó las 30 vueltas) con un tiempo de 1h31’04», escoltado por Juan Manuel Fangio con un giro menos, y tercero Eitel Cantoni con 3 vueltas perdidas, al igual que el cuarto Malusardi, el quinto el Príncipe Bira, Alfredo Pian y el séptimo Alberto Ascari.
Por distintos inconvenientes no clasificaron: Luigi Villoresi (Maserati), Nino Farina (Ferrari), el británico Reg Parnell (Maserati), y los argentinos Benedicto Campos (Maserati), Victorio Rosa (Maserati) y Clemar Bucci (Alfa Romeo).
- Ford Argentina presentó la E-Transit, e introduce un completo portafolio de productos y servicios que ayudarán a acelerar la productividad de los clientes comerciales.
- La producción nacional de vehículos alcanzó 56.569 unidades, 8,9% más que octubre y 6% por sobre el volumen de noviembre de 2022.
- En un encuentro con más de 450 motos, BMW Motorrad festejó en Argentina los 100 años de la marca.
- General Motors inicia su camino hacia la movilidad eléctrica en Argentina.
- El nuevo Kia K3 llega a Latinoamérica.
- Mariano Werner y ELF, campeones del Turismo Carretera 2023.
- Se patentaron en noviembre 35.665 vehículos.
- Se patentaron en noviembre 39.801 motovehículos.
- Volkswagen inaugura un nuevo concesionario de la firma Autotag.
- TCR South America en Cascavel – Carreras: Ignacio Montenegro es el campeón y Rafael Suzuki y Diego Nunes se llevan los triunfos.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan II – Final: ¡Mariano Werner Tri Campeón!
- TC Pista en Villicum, San Juan II – Final: Tobías Martínez se lleva la ultima victoria del año y se consagra Campeón.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina celebra su segundo aniversario como empresa independiente.
- Ya se encuentra disponible en nuestro país la versión KTM 350 EXC-F «Six Days» inspirada en el espíritu argentino.
- MINI en Estados Unidos proyecta innovadora campaña de publicidad en «Sphere» protagonizada por Spike para presentar la próxima generación de vehículos de la marca.