Con la introducción de la categoría ‘autos deportivos del Grupo C’ para el Campeonato Mundial de Resistencia de 1982 y las nuevas y complejas reglas de consumo de combustible, Porsche vio la oportunidad de construir un auto de carreras innovador: mirando atrás, el Porsche 956, el “auto de carreras del siglo”, nació en 1981.
El objetivo no era solo participar en el exigente Campeonato Mundial de Autos Deportivos, sino también, a partir de 1984, en la serie IMSA de Estados Unidos y otros campeonatos que permitían la participación de vehículos del Grupo C. En un período de desarrollo de solo nueve meses, fue creado este auto que garantizaría el éxito desde la primera carrera de Silverstone en 1982 y que en los años siguientes se convertiría en el auto de carreras Porsche más exitoso de todos los tiempos.
Derek Bell tiene ahora 81 años, pero cuando este delgado inglés se sube a ‘su’ Porsche 956, se ve tan elegante como siempre. Aunque hace 40 años parecía que se limitaba a realizar una tarea, hoy reconoce que “Trabajamos como locos”. Con “nosotros” se refiere a todos los pilotos que condujeron los ‘superautos’ Porsche 956/962 a ritmo de carrera. Aunque, a efectos de hoy, está pensando especialmente en Jochen Mass, Hans-Joachim Stuck y Bernd Schneider. Ellos acudieron a Leipzig para compartir sus recuerdos personales más especiales sobre el auto de carreras Porsche más exitoso de todos los tiempos. Hace 40 años comenzó la era del Grupo C.
En el Porsche Experience Centre de Leipzig, Bell y sus colegas se encontraron con el auto ganador de las 24 Horas de Le Mans de 1982, con el número de chasís 956-002. También estaba presente el 956 con número de chasís 956-005, que ganó los 1000 km de Nürburgring y los 1000 km de Spa, entre otras carreras. Este auto fue completamente restaurado por el Museo Porsche y volvió a al mismo aspecto que tenía en 1983. A estos coches se unió el 962 con especificaciones IMSA de 1984, que marcó el mejor tiempo de clasificación en las 24 Horas de Daytona, y el 962 C que ganó la Supercup en 1987, ambos también restaurados a su gloria original. Junto a ellos estaba el 962 C marcado con el número 17, ganador de las 24 Horas de Le Mans de 1987. También estaba presente el representante más joven del Grupo C, el cuarto clasificado en la mítica carreras de Le Mans de 1990: el 962 C con número de chasís 962-015, del equipo cliente Joest.
A la reunión también asistieron el entonces ingeniero de pruebas Helmut Schmid y, por videoconferencia, Norbert Singer, director del proyecto y padre metafórico del legendario auto. Semejante reunión de expertos y estrellas necesitaba un anfitrión que pudiera verse a la misma altura de ellos. Y en este caso fue Timo Bernhard, ganador de las 24 Horas de Le Mans con Audi en 2010 y 2017, y dos veces ganador del Campeonato Mundial de Resistencia con Porsche.
“El 956 es el auto de carreras más exitoso de la historia de Porsche. Dominó a todos y fue un ganador indiscutible durante 12 increíbles años”, dijo. El 956 estuvo imbatido en Le Mans de 1982 a 1985, y este éxito lo extendió sin problemas su sucesor, el 962 C, que obtuvo el primer puesto en la carrera de 24 horas del circuito de la Sarthe en 1986 y 1987″.
«La lista de éxitos de este auto es impresionante: cinco títulos de constructores y equipos, 43 victorias individuales en carreras del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), cinco títulos de pilotos del WEC, siete victorias absolutas en las 24 Horas de Le Mans (de 1982 a 1987 con el 956 y el 962 y con el 962 Dauer Le Mans GT en 1994), cuatro títulos del campeonato de la IMSA, 52 victorias individuales en las carreras de la IMSA y cinco victorias en las 24 Horas de Daytona. Jochen Mass lo expresó en pocas palabras: “¡Gracias, Norbert, por hacerlo posible!”.
- El mercado de las motos usadas, finalizó marzo con un crecimiento interanual de 17%.
- Banco Macro se convierte en Sponsor Oficial de la Comisión Deportiva Automovilística del ACA.
- Chevrolet invita al público a su Pickup Experience.
- Nueva Maverick: Más versiones, más tecnología, y desempeño todo-terreno superior.
- En el Día del Repuestero Automotor, Mercedes-Benz Camiones y Buses destaca su rol esencial en la postventa.
- NASCAR en Talladega – Carrera: Ajustada victoria de Austin Cindric.
- TN en Villicum, San Juan – Final Clase 3: Rodrigo Lugón un nuevo ganador.
- TN en Villicum, San Juan – Final Clase 2: Posco volvió a la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan – Carrera 2: Bernardo Llaver consiguió su primer triunfo en la categoría.
- Top Race en San Nicolás – Carrera: Segunda victoria de Kevin Felippo en la categoría.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera 2: Santiago Chiarello logró una nueva victoria.
- WRC en las Islas Canarias – Final: Rovanperä reina en España con una contundente victoria.
- MotoGP en Jerez – Carrera: Alex Márquez consigue su primera victoria y recupera la punta del campeonato.
- WRC en las Islas Canarias – Día 2: Dominio casi total de Rovanperä.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan – Carrera 1: Segunda victoria de Ardusso.