Los autos eléctricos son más avanzados tecnológicamente, y por ello son más eficientes y sustentables. Otra ventaja de los vehículos de cero emisiones es el hecho de que tienen un proceso de mantenimiento programado mucho más accesible que el de los modelos híbridos y/o incluso los de combustión. Esto se debe linealmente a que tienen una cantidad menor de componentes mecánicos.
Por ejemplo, en el caso de la línea Chevrolet, el costo total del mantenimiento programado hasta 50.000 kilómetros de la línea Bolt es aproximadamente un 20% inferior al del Onix en los países de Sudamérica. Si se lo compara con otros modelos premium del mercado, ya sean de combustión y/o híbridos, este porcentaje de ahorro por lo menos se duplica.
“A un auto eléctrico por ejemplo no hay que cambiarle el aceite, las correas, las bujías ni el filtro de aire del motor o de combustible. Todo esto también reduce el tiempo de trabajo del asesor de servicio técnico. Pero como en un EV casi todo es electrónico, el taller debe contar con herramientas y procedimientos específicos, como también con profesionales debidamente capacitados, para manejar el sistema de alta tensión con seguridad”, explica Adalberto Casalecchi, gerente de servicios para la red de concesionarios Chevrolet.
Sin embargo, los autos eléctricos tienen mantenimiento propio de su tecnología, como el cambio del refrigerante que enfría las baterías por ejemplo. La necesidad de visitas al taller para el mantenimiento programado no varía en relación con los demás tipos de automóviles porque se mantienen controles sobre elementos de desgaste comunes, como los sistemas de frenos, suspensión y dirección, para citar algunos de ellos.
Otro gran ahorro que el auto eléctrico proporciona a sus propietarios es el costo por kilómetro recorrido, ya que la electricidad es mucho más barata que los combustibles: nafta o el diesel.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.
- Test drive, clínicas de manejo y travesías en Nissan X-Perience Cariló.
- En el marco del «Renault Summer Experience 2023», Renault presenta en febrero su Line Up de vehículos con propuestas comerciales exclusivas.
- ACARA: Se patentaron en enero 50.085 vehículos, con una suba del 15,1% interanual.
- Nuevo neumático BFGoodrich Trail-Terrain T/A: Confort y seguridad on road, performance off road.
- Husqvarna Norden 901, la trail más deseada y de mayor cilindrada que se produce en la Argentina, ya está a la venta.
- Verano 2023: Mercedes-Benz Camiones y Buses afianza la seguridad para conductores y pasajeros.
- Volkswagen Camiones y Buses registra récords de ventas en piezas y accesorios.
- Con más de 500 test drive realizados, Renault afianza su protagonismo en el verano con un gran despliegue de sus vehículos de la gama 4WD.
- Volkswagen Group Argentina recibió al canciller de Alemania, Olaf Scholz, en su planta de General Pacheco.
- 24 Horas de Daytona – Carrera: Acura logra la histórica primera victoria en GTP.