Toyota Argentina presentó su nueva campaña de alcance regional bajo el lema «Todo lo que te Mueve», con la que confirma su evolución de una compañía automotriz a una de movilidad. En esta transición, Toyota utiliza la analogía de las «dos ruedas» para ilustrar su nuevo posicionamiento y su objetivo de crear nuevas posibilidades de movilidad para todas las personas, en una relación sustentable con el planeta.
La compañía lleva varios años incorporando tecnología híbrida a sus vehículos, realizando alianzas estratégicas y ofreciendo nuevas soluciones que se adaptan a las necesidades de cada cliente.
Considerando este avance, la nueva campaña se compone de cinco pilares: Sustentabilidad, Movilidad, Confianza, Seguridad y Pasión.
Pilares de la campaña
Toyota avanza hacia un futuro Sustentable, de acuerdo con los criterios ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza, por sus siglas en inglés). A nivel mundial, la compañía tiene el desafío de alcanzar la neutralidad de carbono antes del 2050, no solo en el funcionamiento de sus vehículos sino en todo su ciclo de vida: desde la fabricación hasta su disposición final.
A nivel mundial, Toyota cuenta con un line-up amplio en electrificación: híbridos, híbridos enchufables, eléctricos a batería y de celdas de combustible de hidrógeno. Esa estrategia de tecnologías diversas se refleja también en América Latina, con los motores flex en Brasil, que aprovechan el potencial de los biocombustibles; o los híbridos en Argentina, donde Toyota lidera el mercado con más del 85% de las ventas.
En relación con la Movilidad, Toyota busca ofrecer servicios para moverse en un mundo donde las personas y las empresas necesitan soluciones más flexibles, que se adapten a nuevas formas de vivir. KINTO es uno de los ejemplos más claros de esta transformación: por día, por semana, por mes o el tiempo que sea, a través de la aplicación de KINTO se puede acceder a un Toyota pagando por su uso y ya no su propiedad. En la actualidad, cuenta con más de 80 puntos de retiro en la red de concesionarios de Toyota en Argentina y se expande hacia toda la región por la presencia en Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Panamá, Perú y Uruguay.
El pilar de Confianza está orientado a brindar excelencia a través de todos los productos y servicios a los clientes. La tranquilidad y confianza de ellos en, por ejemplo, el servicio de mantenimiento y posventa es un valor fundamental para que las personas puedan seguir moviéndose sin preocupaciones. Actualmente, Toyota Argentina cuenta con una red de 43 concesionarios oficiales con 85 sucursales en todas las provincias del país.
El pilar Seguridad se basa en la tecnología de los vehículos Toyota, que busca que las personas viajen con mayor tranquilidad. En ese sentido, se desarrolló Toyota Safety Sense, el paquete de seguridad activa a la vanguardia tecnológica en la industria para ayudar a reducir al máximo los accidentes de tránsito. Representa un paso más del compromiso para brindar a los clientes la mejor tecnología disponible.
Por último, la Pasión, basada en la adrenalina y el «fun to drive» propio del ADN de Toyota Gazoo Racing, la marca de competición y alta performance de la compañía que a través de modelos como GR86 o Hilux GR-Sport amplía cada vez más su line-up para satisfacer a los amantes del automovilismo deportivo.
- Ford Go ofrece una nueva forma de acceder a vehículos Ford para empresas.
- La Planta Pacheco de Ford celebra un hito histórico: 3.500.000 unidades producidas en Argentina.
- TCR South America en Curvelo, Brasil – Carreras 1 y 2: Triunfos de Tiago Pernía y Juan Ángel Rosso.
- TC Pick Up en San Nicolás – Carrera: Juan José Ebarlin consigue su primera victoria.
- TC2000 en General Roca – Carrera: Matías Rossi se reencontró con la victoria.
- Fórmula Nacional Argentina en General Roca – Carrera 2: Primera victoria, de punta a punta, de Benjamín Squaglia.
- MotoGP en Austria – Carrera: Primera victoria de Marc Márquez en el Red Bull Ring.
- NASCAR en Richmond – Carrera: Austin Dillon consigue una victoria clave para los Playoffs.
- TC2000 en General Roca – Clasificación: Pole de Franco Vivianen Río Negro.
- Fórmula Nacional Argentina en General Roca – Carrera 1: Séptimo triunfo de Julián Ramos en la categoría.
- Tradición británica con huella internacional, producción de MINI y de Mini clásicos más allá del Reino Unido.
- Así llega un verdadero ícono: La preventa del Volkswagen Tera está Sold Out.
- Tecnología de neumáticos en los automóviles de BMW Group: La importancia de usar el neumático correcto.
- Dongfeng inicia operaciones en Argentina.
- La leyenda continúa: El Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica.