El líder del Campeonato Mundial de Rallyes de la FIA (WRC), Elfyn Evans, lideró el Rally Safari de Kenia tras una dramática y desgastante etapa del viernes, ya que el líder, Ott Tänak, sufrió problemas mecánicos al final del día.
Al más puro estilo de Safari, pocas tripulaciones salieron ilesas de la primera jornada completa del rally, que incluyó ocho brutales tramos de tierra en el Gran Valle del Rift. Más de la mitad de los participantes del Rally1 sufrieron problemas, un duro recordatorio de la naturaleza implacable del rally.
Tänak se mostró imparable al principio, consiguiendo cuatro victorias de tramo y abriendo una ventaja de casi un minuto. Pero el desastre llegó por la tarde cuando una falla en el eje de transmisión dejó su Hyundai i20 N Rally1 solo con tracción trasera. El estonio perdió tiempo en los dos últimos tramos, cayendo al tercer puesto de la general con una desventaja de 55,4 segundos. Esto favoreció a Evans, del Toyota GAZOO Racing, quien fue escalando posiciones con su GR Yaris Rally1 gracias a una actuación impecable y consistente, a pesar de no haber marcado ningún mejor tiempo.
El galés, que llegó a Kenia con 28 puntos de ventaja en el campeonato, terminó el día con una ligera ventaja sobre su compañero de equipo Kalle Rovanperä; el único susto destacable fue una pinchadura del neumático trasero derecho cerca del final de la última etapa.
Rovanperä se encontraba a tan solo 7,7 segundos del segundo clasificado y podría haber liderado la carrera de no ser por un trompo en una sección especialmente estrecha de la especial de Kedong, que le hizo perder tiempo intentando encaminar su coche. Aparte de ese percance, el finlandés disfrutó de un día relativamente tranquilo.
«Ha sido un día difícil y hemos sido precavidos», declaró Evans. Obviamente, algunos pilotos han tenido problemas, lo cual es una lástima, pero es parte del Safari. A veces es un poco frustrante porque sientes que puedes arriesgarte un poco más e ir un poco más rápido, pero me sigo recordando dónde estamos».
«Es una pena para Ott, obviamente, tener una falla mecánica como ese. Nunca se sabe en este deporte si es porque el coche ha tenido un impacto o si es simplemente una falla normal, pero es una pena para él porque iba bien».
Tänak no fue el único piloto de Hyundai que tuvo problemas. El día del vigente campeón, Thierry Neuville, comenzó con una penalización de un minuto después de que su i20 N se retrasara al salir de la asistencia debido al reemplazo de caja de cambios. A esto le siguieron más problemas, incluyendo una salida adelantada (+10 segundos), un neumático desinflado y una penalización adicional de 50 segundos por llegar tarde al SS8 tras otra falla técnica. A pesar de los contratiempos, Neuville llegó a la parada nocturna en cuarta posición, a 36,0 segundos de Tänak.
Adrien Fourmaux, quien se había reincorporado bajo la normativa de reinicio tras un problema eléctrico el jueves, se retiró de nuevo al romperse el brazo de dirección delantero derecho en el SS7. El francés se recuperaba de una pinchadura y condujo casi 10 kilómetros con el neumático desinflado antes de que la suspensión finalmente cediera.
Takamoto Katsuta, de Toyota, tampoco tuvo un día tranquilo. Los daños en los neumáticos al principio del día lo dejaron fuera de la contienda, y un problema similar en la prueba geotérmica le costó más tiempo. Terminó el viernes quinto en la general, más de A cuatro minutos del líder.
Justo detrás se encontraba su compañero de equipo Sami Pajari, también retrasado por problemas con los neumáticos, mientras que Josh McErlean, séptimo clasificado, lideró la ofensiva de M-Sport Ford tras una tarde agitada. El irlandés superó problemas como un escape aplastado y un problema en el piso del maletero por una rueda de repuesto suelta.
El líder del WRC2, Kajetan Kajetanowicz, se situó octavo en la general tras arrebatarle el primer puesto a Oliver Solberg, quien se quedó atascado en una zona profunda de fesh-fesh en el tramo 7. El polaco, que pilotaba un Toyota GR Yaris Rally2 por primera vez, mantenía una estrecha ventaja sobre sus rivales de categoría, Gus Greensmith y Jan Solans.
La jornada del sábado incluye otras seis exigentes especiales que suman 146,50 km.
- En agosto, Volkswagen ofrece condiciones especiales de financiación: Tasa fija 0% para Amarok y Polo.
- NASCAR en Iowa – Carrera: Byron consigue la victoria, administrando hasta la última gota de combustible.
- Rally Argentino en Reconquista, Santa Fe – Final: Baldoni se quedó con la victoria.
- TN en Oberá – Final Clase 3: Jorge Barrio logró su segunda victoria de la temporada.
- TN en Oberá – Final Clase 2: Una acertada estrategia le permitio a Balerini lograr su primera victoria.
- GP de Hungría de Fórmula 1 – Carrera: Lando Norris le da la la victoria Nº200 a McLaren y con Piastri consiguen el séptimo 1-2 del equipo en la temporada.
- WRC en Finlandia – Final: Gran victoria de Rovanperä, después de ocho años en que no ganaba un piloto finlandés.
- Rally Argentino en Reconquista, Santa Fe – Día 1: Miguel Baldoni se queda con la victoria parcial.
- WRC en Finlandia – Día 2: Kalle Rovanperä está a punto de conseguir una histórica victoria en su país.
- GP de Hungría de Fórmula 1 – Clasificación: Impresionante pole de Leclerc, superando a los dos McLaren de Piastri y Norris.
- WRC en Finlandia – Día 1: Gran avance de Rovanperä para liderar la carrera.
- El patentamiento de motovehículos en Julio tuvo una suba interanual del 33,9%.
- Fórmula 1: Verstappen confirma que se queda en Red Bull en 2026.
- En julio, el patentamiento de vehículos 0 Km tuvo un crecimiento interanual del 44%.
- Sebastián Trota, Director de Marketing y Ventas de Ford Argentina: «Hoy es un hito muy importante para Ford, porque Ranger cumple 30 años en Planta Pacheco».