El Foro Futuro de la Movilidad, organizado por Ford Argentina, abordó la evolución de la movilidad desde distintas perspectivas. El ciclo de conferencias contó con la presencia de 12 referentes en materia de innovación, tecnología y transporte del ámbito local e internacional.
La importancia de la innovación y la creatividad para producir soluciones de movilidad fue desarrollada por Gabriela Macagni (Directora Ejecutiva de Endeavor) y Guibert Englebienne (CTO & Co-Fundador de Globant), quienes expusieron sus perspectivas sobre la importancia de la innovación y la creatividad para producir soluciones de movilidad en el panel al que llamaron “Millenials en movimiento”.
Millenials en movimiento
Al respecto, Macagni expresó que “la tecnología y la comunicación habilitaron una nueva red de conocimiento basado en la conectividad, donde las aplicaciones y la colaboración se introdujeron para crear cambios. Esto dio lugar a que muchos emprendedores que, hacen de su vida sus proyectos, pudieran introducirse rápidamente en los nuevos sectores creados por la tecnología. En estos ámbitos se combinan las fortalezas de la personalidad emprendedora con las características de las grandes organizaciones, que necesitan estructura, nuevas premisas y que están dispuestas a absorben nuevos desarrollos”.
Macagni resaltó la aparición de nuevos modelos de trabajo conjunto donde las capacidades y fortalezas de distintos sectores se potencian. En lo que respecta a la movilidad, las soluciones de infraestructura producidas por emprendedores han dado origen a un modelo de negocio B to G o Business to Government, en el que emprendedores diseñan productos y servicios para optimizar el transporte en grandes ciudades.
El potencial de estas asociaciones está determinado por el incentivo de los reguladores y los gobiernos para incorporar a los nuevos emprendedores en el esquema de trabajo. Estos nuevos modelos de negocio plantean una particularidad: los actores que participan en la producción de soluciones pertenecen a diversas industrias y sectores. Según Macagni es esta diversidad de perspectivas y mentalidades es lo que incentivará el cambio de paradigma en materia de movilidad en el futuro.
Por su parte Englebienne dijo que “hoy es mucho más simple, rápido y barato poder innovar y el resultado es que tenemos millones de aplicaciones que inundan al consumir que tiene muchas expectativas. La tecnología nos está cambiando a todos: cambian nuestras expectativas, capacidades, la forma en la que queremos actuar. Y eso es lo que pasa con la gente que forma parte de estas organizaciones. Pero la tecnología no solo impacta sobre la generación que vive dentro de estas organizaciones, sino también lo hace sobre la estructura de las organizaciones. Entonces necesitamos estructuras más planas, mejor comunicadas”.
La capacidad organizacional y los amplios recursos de las empresas fueron los elementos destacados por Englebienne en el proceso de innovación. Para Englebienne, la libertad y la autonomía asignada a los miembros de una empresa es un elemento de gran importancia para crear soluciones que impacten en la sociedad.
Bajo este lineamiento, los equipos de desarrollo de Globant han creado herramientas de couchsurfing, carpooling y un robot de tele-presencia para utilizarse internamente. Tales ejemplos son parte de la política de la empresa para brindar soluciones de movilidad innovadora a sus empleados y colaboradores.
Según el plan Blueprint for Mobility que Ford elaboró para producir soluciones que aseguren la movilidad en el futuro, la innovación cumple un rol estratégico. A medida que las industrias continúan convergiendo, el intercambio de ideas y desafíos resulta de gran importancia para mejorar la movilidad en grandes ciudades.
La colaboración global entre industrias, gobiernos, ámbito académico, emprendedores y ciudadanos reunirá los esfuerzos y capacidades necesarias para proveer soluciones que cambien el paradigma y den lugar a un sistema de transporte sustentable.
- TCR South America en Curvelo, Brasil – Carreras 1 y 2: Triunfos de Tiago Pernía y Juan Ángel Rosso.
- TC Pick Up en San Nicolás – Carrera: Juan José Ebarlin consigue su primera victoria.
- TC2000 en General Roca – Carrera: Matías Rossi se reencontró con la victoria.
- Fórmula Nacional Argentina en General Roca – Carrera 2: Primera victoria, de punta a punta, de Benjamín Squaglia.
- MotoGP en Austria – Carrera: Primera victoria de Marc Márquez en el Red Bull Ring.
- NASCAR en Richmond – Carrera: Austin Dillon consigue una victoria clave para los Playoffs.
- TC2000 en General Roca – Clasificación: Pole de Franco Vivianen Río Negro.
- Fórmula Nacional Argentina en General Roca – Carrera 1: Séptimo triunfo de Julián Ramos en la categoría.
- Tradición británica con huella internacional, producción de MINI y de Mini clásicos más allá del Reino Unido.
- Así llega un verdadero ícono: La preventa del Volkswagen Tera está Sold Out.
- Tecnología de neumáticos en los automóviles de BMW Group: La importancia de usar el neumático correcto.
- Dongfeng inicia operaciones en Argentina.
- La leyenda continúa: El Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica.
- Vehículos IVECO operan en el servicio de higiene urbana en la Ciudad de Buenos Aires.
- Narvaezbid subastará más de 200 vehículos online en todo el país durante Agosto.