Luego de permanecer 18 meses en la Estación Espacial Internacional, el robot humanoide Kirobo volvió a la Tierra a bordo de la nave de suministro de material CRS-5 Dragon de SpaceX que aterrizó con éxito en el océano Pacífico el pasado 12 de febrero. Para los socios fundadores del proyecto Kibo Robot, tener la valentía para enviar un astronauta androide al espacio es un importante primer paso para entender cómo humanos y robots pueden interactuar en el espacio en el futuro.
El proyecto es el resultado de la colaboración entre la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA); el Centro de Investigación de Ciencia y Tecnología Avanzadas de la Universidad de Tokio (RCAST) y Robo Garage Co., Ltd., de Tokio, encargados de trabajar en los materiales y el movimiento del cuerpo del robot; Toyota Motor Corporation, que proporcionó la tecnología de reconocimiento de voz, y la compañía de comunicaciones Dentsu Inc., con sede en Tokio, que se hizo cargo del contenido de las conversaciones, así como de la gestión general del proyecto
Línea de tiempo: La historia de Kirobo en el espacio
El 29 de noviembre de 2012. El proyecto Kibo Robot es anunciado y el público comienza a proponer nombres de robots.
El 26 de junio de 2013. Kirobo se presentó junto al robot de comunicaciones y miembro del equipo de tierra, Mirata, en una conferencia de prensa en Tokio. Mientras tanto, los socios del proyecto realizaron una exhaustiva serie de pruebas para demostrar que un robot tenía lo que hacía falta para el trabajo. La naturaleza inorgánica de Kirobo requirió un total de 14 pruebas específicas de la misión, incluidos una serie de análisis térmicos, acústicos y electromagnéticos, así como simulaciones en gravedad cero.
El 4 de agosto de 2013. Frente a una gran cantidad de público, la nave de transporte de material Kounotori 4, con Kirobo a bordo, despegó del Centro Espacial de Tanegashima, en el sur de Japón.
El 10 de agosto de 2013. Kirobo arriba a la Estación Espacial Internacional.
El 21 de agosto de 2013. Kirobo se convirtió en el primer robot en hablar en el espacio exterior, diciendo: “el 21 de agosto de 2013, un robot dio un pequeño paso hacia un futuro mejor para todos”.
En diciembre 2013. Kirobo y el astronauta Koichi Wakata, el primer comandante japonés en la Estación Espacial Internacional, entablaron la primera conversación de la historia entre un robot y un humano en el espacio exterior.
En mayo de 2014. La expedición del comandante Wakata a bordo de la Estación Espacial llegó a su fin y, luego de una emocionante despedida, el astronauta y Kirobo acordaron volverse a reunir en la Tierra para compartir recuerdos.
En agosto 2014. Kirobo envió su último mensaje desde el espacio, dando las gracias a la gente de la Tierra por cuidar de él. Después de ese mensaje, Kirobo se desactivó y se preparó para su regreso a la Tierra
El 12 de febrero 2015. Kirobo aterrizó en el océano pacífico
¿Qué les espera ahora a Kirobo y sus amigos?
A fines de marzo se celebrará una sesión informativa en Japón en la cual los robots Kirobo y Mirata tendrán mucho de qué hablar para ponerse al día luego de 18 meses separados. Después de eso, el proyecto Kibo Robot tiene un gran futuro por delante: mientras examinan los resultados de los experimentos de conversación realizados a bordo de la Estación Espacial, los socios del proyecto seguirán explorando las posibilidades de la colaboración entre humanos y robots.
Especificaciones básicas de Kirobo
- Altura: 34 cm.
- Ancho: 18 cm.
- Profundidad: 15 cm (aprox.)
- Peso: 1 kg (aprox.)
- Idioma: Japonés.
Las principales características son: reconocimiento de voz, procesamiento de lenguaje natural, síntesis de voz, funciones de telecomunicaciones, gestos, cámara de reconocimiento facial y cámara de grabación.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet inicia la Venta del Spark EUV en Argentina.
- Transformando lo viejo en nuevo: El reciclaje como el siguiente paso hacia una mayor economía circular para la impresión 3D de BMW Group.
- Cinco razones que hacen de la Ranger la pick-up más avanzada de su segmento.
- Electromovilidad: El primer semestre finalizó con 12.355 vehículos híbridos y eléctricos patentados, con un aumento del 56% interanual.
- De la ciudad al campo con el MINI Countryman S ALL4.
- Martín Massimino, Director Comercial de VW Argentina: «En La Rural mostramos la mayor cantidad de productos de la marca».
- GASGAS amplía su line up en Argentina con la incorporación de nuevos modelos off-road.
- TruckCionar Futuro ya está en marcha: Mercedes-Benz Camiones y Buses inicia la tercera edición de su programa de formación para jóvenes.
- Volkswagen presente en una nueva edición de la Exposición Rural 2025.
- El Gran Premio de Argentina de MotoGP cambiará de sede cuando regrese, llegando a una de las ciudades más emblemáticas del mundo.
- BMW Group Latinoamérica logra nuevamente el liderazgo en ventas regionales durante el primer semestre de 2025.
- Llega la temporada de invierno: Kia Argentina estará nuevamente presente en Cerro Bayo.
- MOTOPLEX desembarcó en el barrio de Palermo y amplía su presencia en Argentina.
- NASCAR en Dover – Carrera: Denny Hamlin venció a Chase Briscoe en doble tiempo extra.