En el marco del lanzamiento del Mirai, primer vehículo propulsado a hidrógeno fabricado en serie en el mundo, Toyota presentó “Fueled by Lemonade”, la tercera entrega de su campaña “Fueled By Everything” (“Alimentado por todo”), una serie dirigida a educar sobre el potencial del hidrógeno como combustible.
En este nuevo episodio, Toyota y la comediante estadounidense Nikki Glaser (MTV, Conan, The Tonight Show with Jay Leno) adoptan una mirada humorística sobre una potencial fuente de combustible: la limonada.
Dirigida por el premiado documentalista Morgan Spurlock (Super Size Me, The Greatest Movie Ever Told, Where in the World Is Osama Bin Laden?), Fueled by everything consiste en una serie de películas de estilo documental que buscan introducir las cualidades del hidrógeno, el elemento más abundante del universo, a una amplia audiencia masiva. Cada cortometraje presenta la búsqueda de fuentes inesperadas de hidrógeno, cada uno con su propia historia, experimentando para alimentar la pila de combustible del Toyota Mirai. Previo a “Fueled by Lemonade”, se publicaron las versiones “Fueled by Bullshit” y “Fueled by Oil Creek”.
Junto a cada episodio, en el sitio web de Toyota Mirai, los usuarios pueden encontrar más información sobre el hidrógeno, su potencial y los procesos que están en marcha para su producción actual.
Sobre esta campaña, Spurlock comentó que «el proyecto nos dio la oportunidad de sumergirnos en un mundo que la mayoría de las personas no entiende, pero tiene el potencial de cambiar nuestro futuro», y agregó: «creo que estos cortometraje son una prueba bastante convincente de lo que podría ser posible en los próximos años».
El Mirai
Palabra japonesa que significa futuro, es el primer vehículo de propulsión a hidrógeno fabricado en serie en el mundo. Lanzado a fines de 2014 en Japón con un nivel de pedidos que superó ampliamente lo planificado, el Mirai se presentará en Estados Unidos y Europa en el mes de octubre de 2015.
El Mirai incorpora el TFCS (Toyota Fuel Cell System), una fusión de la tecnología de celdas de combustible con la tecnología híbrida, que alcanza una mayor eficiencia energética que la de los motores de combustión interna y se caracteriza por emitir solamente vapor de agua. La eficiencia de generación eléctrica asegura la generación uniforme de electricidad en la superficie de las celdas, lo que da lugar a un tamaño compacto y un alto rendimiento, así como una densidad energética de primera clase, de 3,1 kW/L.
Alcanza una potencia máxima de 114 kW (155 CV DIN) y posee la comodidad y una autonomía del mismo nivel que los vehículos con motor de combustible fósil, así como un tiempo de recarga de hidrógeno de unos tres minutos y una autonomía de 650 kilómetros.
- Le Mans: Desde el «rastreador de trufas de Zuffenhausen» hasta el «hippie» más rápido del mundo.
- ELF y The Distinguished Gentleman’s Ride, récord mundial en Buenos Aires.
- BMW Motorrad presenta el prototipo de la BMW M 1000 XR.
- Chevrolet anticipa las nuevas pick-ups de la marca en Agroactiva.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses junto al campo presente en AgroActiva 2023.
- ADEFA: La producción nacional de vehículos aumentó un 14,8% respecto a mayo 2022, y un 2,1% menos que abril pasado.
- En los 5 primeros meses del año se comercializaron 663.831 unidades usadas.
- De la mano de Red de Concesionarios, IVECO acompaña la producción y el desarrollo de las economías regionales dando soporte a sus clientes.
- 75 años de autos deportivos Porsche: Los principales triunfos en el automovilismo deportivo.
- Un nombre fuerte para otra poderosa RAM.
- TC Pick Up en La Plata IV – Carrera: El “Gurí” Martínez sigue vigente.
- TC2000 y TC2000 Series en San Jorge – Carrera 2: Leonel Pernía logró un nuevo triunfo. Kevin Felippo ganador en el Series.
- TC2000 en San Jorge – Carrera 1: Primera victoria de Facundo Marques.
- Fórmula Nacional Argentina en San Jorge – Carrera 2: El domingo fue de Massa.
- Rally Argentino en La Rioja – Final: Martín Scuncio consiguió un sólido triunfo.