En el marco del plan de acciones para impulsar “el futuro del hidrógeno”, las automotrices Toyota, Nissan y Honda lograron un acuerdo para trabajar juntos y acelerar el desarrollo de estaciones de hidrógeno para vehículos de celda de combustible.
Para que el FCV (Fuel Cell Vehicle) impulsado a hidrógeno gane popularidad, no sólo es importante que se desarrollen productos atractivos, sino que también es necesario poner en marcha la infraestructura de estaciones de hidrógeno. Por este motivo, varias compañías dedicadas a la construcción están haciendo todos los esfuerzos posibles para realizar estaciones que alimenten a los vehículos impulsados por hidrógeno, más allá de las dificultades que representa su instalación y operación.
Luego de haber realizado un Plan Estratégico de acción para el hidrógeno y celdas de combustible en junio de 2014, el gobierno japonés prioriza el desarrollo de la infraestructura adecuada para poder realizar estaciones de hidrógeno lo más rápido posible. En consecuencia, el gobierno no sólo está apoyando la instalación de estaciones de hidrógeno por medio de subsidios, sino que también decidió introducir una serie de políticas adicionales encaminadas a promover actividades que generen demandas del FCV, incluyendo subvencionar parcialmente el costo de operación de estaciones de hidrógeno.
Para complementar estos esfuerzos y convencidos de que es importante trabajar en conjunto con el gobierno y las empresas de infraestructura para cumplir el plan antes mencionado, Toyota, Nissan y Honda se concentrarán en iniciativas concretas para acercarse “al futuro del hidrógeno”, como destinar dinero para contribuir a la operación de las estaciones.
Así, los tres fabricantes automotrices tienen el objetivo de garantizarle a la sociedad el uso generalizado de un vehículo amigable con el medio ambiente que solo emita vapor de agua. Por este motivo, se espera que el FCV juegue un papel central en el camino hacia el establecimiento de un futuro basado en el hidrógeno.
- El mercado de motos usadas en mayo finalizó con una leve baja interanual.
- BMW Group amplía la Fábrica Virtual.
- Ford regresa a Pikes Peak con el prototipo eléctrico Super Mustang Mach-E.
- El Nuevo VW Tera recibe 5 estrellas en seguridad Latin NCAP.
- El popular Volkswagen Tera logra máxima calificación.
- Premiere Mundial de F1 La Película en Nueva York.
- Dos aniversarios, una exposición especial: 50 años de los BMW Art Cars y el BMW Serie 3 en el Museo BMW en Múnich.
- IVECO BUS fortalece su presencia en el sector petrolero con una nueva entrega de unidades a Transportes Rincón.
- Daimler Truck y Volvo Group crean Coretura, una joint venture para impulsar el futuro digital de los vehículos comerciales.
- Porsche Argentina extiende hasta seis años la garantía de fábrica para sus vehículos 0 Km.
- Luca De Meo ha anunciado su decisión de dejar su cargo de CEO en el Grupo Renault.
- IndyCar Series en Gateway – Carrera: Kyle Kirkwood logra su primera victoria en un óvalo.
- NASCAR en Ciudad de México – Carrera: Shane van Gisbergen triunfa en la competencia inaugural de la Cup Series en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
- GP de Canadá de Fórmula 1 – Carrera: George Russell logra una gran victoria. Colapinto terminó 13º.
- TN en Viedma – Final Clase 3: Primer triunfo de Thiago Martínez.