En el marco del plan de acciones para impulsar “el futuro del hidrógeno”, las automotrices Toyota, Nissan y Honda lograron un acuerdo para trabajar juntos y acelerar el desarrollo de estaciones de hidrógeno para vehículos de celda de combustible.
Para que el FCV (Fuel Cell Vehicle) impulsado a hidrógeno gane popularidad, no sólo es importante que se desarrollen productos atractivos, sino que también es necesario poner en marcha la infraestructura de estaciones de hidrógeno. Por este motivo, varias compañías dedicadas a la construcción están haciendo todos los esfuerzos posibles para realizar estaciones que alimenten a los vehículos impulsados por hidrógeno, más allá de las dificultades que representa su instalación y operación.
Luego de haber realizado un Plan Estratégico de acción para el hidrógeno y celdas de combustible en junio de 2014, el gobierno japonés prioriza el desarrollo de la infraestructura adecuada para poder realizar estaciones de hidrógeno lo más rápido posible. En consecuencia, el gobierno no sólo está apoyando la instalación de estaciones de hidrógeno por medio de subsidios, sino que también decidió introducir una serie de políticas adicionales encaminadas a promover actividades que generen demandas del FCV, incluyendo subvencionar parcialmente el costo de operación de estaciones de hidrógeno.
Para complementar estos esfuerzos y convencidos de que es importante trabajar en conjunto con el gobierno y las empresas de infraestructura para cumplir el plan antes mencionado, Toyota, Nissan y Honda se concentrarán en iniciativas concretas para acercarse “al futuro del hidrógeno”, como destinar dinero para contribuir a la operación de las estaciones.
Así, los tres fabricantes automotrices tienen el objetivo de garantizarle a la sociedad el uso generalizado de un vehículo amigable con el medio ambiente que solo emita vapor de agua. Por este motivo, se espera que el FCV juegue un papel central en el camino hacia el establecimiento de un futuro basado en el hidrógeno.
- Los neumáticos Michelin serán 100% sostenibles en 2050.
- Nuevo MINI 5 Puertas: Un lenguaje de diseño definido se une al uso creativo del espacio.
- Nissan comienza a construir una comunidad de futuro sostenible en Japón.
- Toyota inicia la construcción de «Woven City».
- Fórmula 1: Red Bull presentó el nuevo RB16B que conducirán Verstappen y Pérez.
- Motores a Pleno cumple 30 años con el deporte motor y la industria automotriz, y 21 ininterrumpidos en Internet.
- Fórmula 1: Alfa Romeo presentó el C41 con el que competirá en esta temporada.
- El Grupo Volkswagen se une a Microsoft para acelerar el desarrollo de la conducción automatizada.
- NASCAR en Daytona Road Course – Carrera: Christopher Bell logra su primera victoria en Cup.
- Turismo Carretera en La Plata – Final: Agustín Canapino rindió homenaje a su padre Alberto con una contundente victoria.
- TC Pista en La Plata – Final: La primera fecha fue de Lucas Panarotti.
- Fórmula 1: AlphaTauri presentó su nuevo monoplaza para 2021, el AT02.
- Del Boceto a la Realidad: La historia detrás de la vuelta de Bronco.
- El Renault Summer Tour se prepara para su última parada en San Martín de los Andes.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.