En un acto para la prensa celebrado ayer miércoles en Tokio, Toyota Motor Corporation (TMC) develó el diseño exterior del FCV, su sedán impulsado a pila de hidrógeno, presentado por primera vez como prototipo en el Salón del Automóvil de Tokio de 2013.
Será lanzado en Japón antes de abril de 2015 y en el verano de ese año en Europa y Estados Unidos. La apuesta de Toyota por vehículos respetuosos con el medio ambiente se basa en tres principios esenciales: abarcar diversas fuentes de energía, desarrollar vehículos eficientes, con emisiones reducidas, e impulsar un cambio medioambiental auténtico y positivo popularizando dichos vehículos.
Inicialmente, las ventas se limitarán a aquellas regiones japonesas donde se está desarrollando una infraestructura de recarga de hidrógeno. El precio del Toyota FCV para Japón será de unos 7 millones de yenes —unos 50.000 euros al cambio actual— y para Europa y Estados Unidos se definirá en una etapa posterior.
El hidrógeno es un combustible alternativo particularmente prometedor. Se puede producir a partir de una amplia variedad de fuentes de energía primaria —incluidas la energía solar y la eólica— y es fácil de almacenar y transportar. Al comprimirse, ofrece una mayor densidad energética que las baterías. Además de su potencial como combustible para usos domésticos y de automoción, el hidrógeno se podría utilizar en un amplio abanico de aplicaciones, incluida la generación energética a gran escala.
Toyota lleva más de 20 años trabajando en el desarrollo de vehículos impulsados a pila de hidrógeno, que incluye un sistema ‘FC Stack’ patentado, que genera electricidad a partir de la reacción química entre el hidrógeno y el oxígeno, con depósitos de hidrógeno a alta presión.
El Toyota FCV posee prestaciones y autonomía similares a las de un vehículo con motor a nafta, y al funcionar solo emite el vapor de agua producido por la reacción entre el hidrógeno y el oxígeno.
Los vehículos de pila de hidrógeno contribuyen a la diversificación de combustibles para automoción, no emiten CO2 ni sustancias perniciosas para el medio ambiente en su funcionamiento, y ofrecen la misma comodidad que los vehículos con motor naftero. Es un vehículo con mucho potencial, que constituye una alternativa respetuosa con el medio ambiente, ideal para promover la movilidad sustentable en la sociedad.
Karl Schlicht, Vicepresidente Ejecutivo de Toyota Motor Europe (TME), señaló: «estoy muy ilusionado con la llegada de la tecnología de pila de hidrógeno. Nuestra historia con la tecnología híbrida nos da la experiencia que necesitamos para lanzar una nueva tecnología al mercado. De todas formas, estamos convencidos de que, en el futuro, el hidrógeno irá ganando cada vez popularidad como combustible para vehículos».
Asimismo, Toyota trabaja en otras iniciativas relacionadas con el hidrógeno, como el desarrollo y la prueba para su uso en hogares, y elevadores y colectivos impulsados con esta tecnología.
- El MINI Cooper SE Convertible electriza Londres en el marco de su lanzamiento global.
- GR Corolla H2: El primer auto de carreras que utiliza hidrógeno líquido como combustible.
- Volkswagen presente en AgroActiva 2023.
- Foro empresario Mercosur: La cadena de valor del sector automotor de la región debatió sobre el presente y futuro de la movilidad sustentable.
- Le Mans: Desde el «rastreador de trufas de Zuffenhausen» hasta el «hippie» más rápido del mundo.
- ELF y The Distinguished Gentleman’s Ride, récord mundial en Buenos Aires.
- BMW Motorrad presenta el prototipo de la BMW M 1000 XR.
- Chevrolet anticipa las nuevas pick-ups de la marca en Agroactiva.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses junto al campo presente en AgroActiva 2023.
- ADEFA: La producción nacional de vehículos aumentó un 14,8% respecto a mayo 2022, y un 2,1% menos que abril pasado.
- En los 5 primeros meses del año se comercializaron 663.831 unidades usadas.
- De la mano de Red de Concesionarios, IVECO acompaña la producción y el desarrollo de las economías regionales dando soporte a sus clientes.
- 75 años de autos deportivos Porsche: Los principales triunfos en el automovilismo deportivo.
- Un nombre fuerte para otra poderosa RAM.
- IndyCar Series en Detroit – Carrera: Ganó Palou y aumenta su ventaja en el campeonato. Canapino clasificó en el puesto 14.