Para que aumente la popularidad de los Fuel Cell Vehicles (FCV), crear productos atractivos es sólo la mitad del trabajo. También hay que desarrollar una infraestructura de estaciones de hidrógeno que sea sencilla de utilizar para los clientes; sin embargo, las empresas de infraestructura encuentran dificultades durante la construcción y explotación de las estaciones de hidrógeno.
Por este motivo, Toyota Motor Corporation, Nissan Motor Co., Ltd. y Honda Motor Co., Ltd. han llegado a un acuerdo sobre los principales detalles de un nuevo programa de apoyo conjunto al desarrollo de una infraestructura de estaciones de hidrógeno en Japón.
Además de cubrir parte de los costos de explotación de las estaciones de hidrógeno, los tres fabricantes han acordado ayudar a las empresas de infraestructura a prestar el mejor servicio posible a los clientes y a establecer una red de carga práctica y sencilla para los propietarios de vehículos de pila de combustible.
El proyecto conjunto, que se anunció el 12 de febrero de 2015, se desarrolla en paralelo al apoyo del Gobierno de Japón a las estaciones de hidrógeno. Los socios de esta iniciativa trabajarán además en dar a conocer esas medidas de apoyo, a fin de animar a nuevas empresas a entrar en el negocio del suministro de hidrógeno. La asistencia financiera correrá a cargo de la Asociación de Investigación del Suministro y Tecnología de Utilización del Hidrógeno* (HySUT), que está preparando un proyecto para estimular la demanda de FCV.
Por otra parte, para ayudar a popularizar los FCV creando un entorno confiable de carga de hidrógeno y garantizando la tranquilidad de los propietarios, Toyota, Nissan y Honda colaborarán con las empresas de infraestructura en las siguientes actividades:
- Mejorar la funcionalidad de las estaciones de hidrógeno incrementando el número de días que están abiertas, ampliando los horarios de apertura, ofreciendo información operativa lo más completa posible y desarrollando instalaciones de fácil acceso.
- Aprovechar información como las necesidades de los clientes y la frecuencia de uso de las estaciones de hidrógeno para mejorar el servicio al cliente.
- Concientizar a la opinión pública sobre los FCV y el hidrógeno.
Antecedentes
En junio de 2014, el Gobierno de Japón presentó la hoja de ruta estratégica para el hidrógeno y las pilas de combustible, que conlleva subvencionar la construcción de estaciones de hidrógeno y revisar la normativa. Además, en febrero de este año, el Gobierno japonés decidió subvencionar parcialmente los gastos de explotación de las estaciones de hidrógeno para ayudar a estimular una mayor demanda de FCV. De este modo, sigue contribuyendo al desarrollo de la infraestructura de estaciones de hidrógeno.
Entre tanto, Toyota lanzó a fines de 2014 el Mirai, el primer vehículo de propulsión a hidrógeno fabricado en serie en el mundo, mientras que Honda ha anunciado su plan para sacar un FCV al mercado antes de abril de 2016 y Nissan también tiene previsto comercializar un FCV a partir de 2017.
* Constituida en julio de 2009 a partir de la Ley de colaboración en investigación y desarrollo sobre minería y tecnologías de fabricación, con el objetivo de crear una infraestructura de suministro de hidrógeno y de desarrollar un entorno comercial que favoreciera el uso generalizado de FCV en 2015. Actualmente cuenta con 19 empresas y entidades socias, incluidos empresas de infraestructura energética y fabricantes de automóviles.
- Volkswagen continúa brindando detalles sobre Taos.
- NASCAR en Homestead – Carrera: A William Byron, la Florida le cae muy bien.
- Turismo Nacional en Bahía Blanca – Final Clase 3: Julián Santero, demoledor de punta a punta.
- Turismo Nacional en Bahía Blanca – Final Clase 2: Primera victoria de Pérez y el Onix.
- Top Race en Buenos Aires II – Carrera 2: Rossi retiene el campeonato en electrizante final.
- WRC en Finlandia – Final: Victoria contundente de Tanäk.
- Top Race en Buenos Aires II – Carrera 1: Franco Girolami y un triunfo que ilusiona.
- Fórmula E en Ad Diriyah, Arabia Saudita – Carrera 2: Sam Bird logró la victoria, en una competencia que fue detenida por un gran accidente.
- WRC en Finlandia – Día 2: Tanäk sigue al frente.
- Falleció Hannu Mikkola.
- Fórmula 1: Las decepciones de 2020 «no se pueden volver a repetir», dice Binotto mientras Ferrari lanza la temporada 2021.
- Fórmula E en Ad Diriyah, Arabia Saudita – Carrera 1: Nyck de Vries gana por primera vez en la carrera nocturna de la Fórmula E.
- WRC en Finlandia – Día 1: Victoria inicial de Ott Tänak.
- Una Ranger para cada cliente: Ford amplía su catálogo con una nueva versión.
- El Grupo Volkswagen se reincorpora oficialmente como participante del Pacto Global de las Naciones Unidas.