Toyota anunció que el Mirai, vehículo impulsado por celdas de hidrógeno y con cero emisiones, extenderá su comercialización a más países europeos y que planea seguir ampliando sus mercados en el Viejo Continente a lo largo del año.
El Toyota Mirai se lanzó inicialmente en el mercado japonés en diciembre de 2014. En Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Dinamarca se empezó a comercializar el año pasado y en Bélgica a principios de 2016.
A partir de junio de este año, se sumarán Suecia y Noruega a la lista de países que ofrecen el primer vehículo de serie impulsado a hidrógeno. Además, Toyota prevé que a finales de 2016 también esté disponible en Holanda.
Así, a fines de 2016, el Toyota Mirai estará a la venta en nueves países: siete europeos, Japón y Estados Unidos.
Toyota prevé vender alrededor de 30.000 unidades al año en todo el mundo en 2020. Gracias a que el vehículo emite solo vapor de agua, se espera que el Toyota Mirai contribuya a alcanzar el Desafío Medioambiental de Toyota 2050, que, entre otras cosas, tiene como objetivo reducir las emisiones de CO2 un 90% en 2050, en comparación con los niveles de 2010.
El Toyota Mirai
El Mirai, palabra japonesa que significa futuro, incorpora el TFCS (Toyota Fuel Cell System), una fusión de la tecnología de celdas de combustible con la tecnología híbrida, que alcanza una mayor eficiencia energética que la de los motores de combustión interna y se caracteriza por emitir solamente vapor de agua. La eficiencia de generación eléctrica asegura la generación uniforme de electricidad en la superficie de las celdas, lo que da lugar a un tamaño compacto y un alto rendimiento, así como una densidad energética de primera clase, de 3,1 kW/L.
El Mirai alcanza una potencia máxima de 114 kW y posee la comodidad de un vehículo con motor de combustible fósil, un tiempo de recarga de hidrógeno menor a cinco minutos y una autonomía de 650 kilómetros.
- Los neumáticos Michelin serán 100% sostenibles en 2050.
- Nuevo MINI 5 Puertas: Un lenguaje de diseño definido se une al uso creativo del espacio.
- Nissan comienza a construir una comunidad de futuro sostenible en Japón.
- Toyota inicia la construcción de «Woven City».
- Fórmula 1: Red Bull presentó el nuevo RB16B que conducirán Verstappen y Pérez.
- Motores a Pleno cumple 30 años con el deporte motor y la industria automotriz, y 21 ininterrumpidos en Internet.
- Fórmula 1: Alfa Romeo presentó el C41 con el que competirá en esta temporada.
- El Grupo Volkswagen se une a Microsoft para acelerar el desarrollo de la conducción automatizada.
- NASCAR en Daytona Road Course – Carrera: Christopher Bell logra su primera victoria en Cup.
- Turismo Carretera en La Plata – Final: Agustín Canapino rindió homenaje a su padre Alberto con una contundente victoria.
- TC Pista en La Plata – Final: La primera fecha fue de Lucas Panarotti.
- Fórmula 1: AlphaTauri presentó su nuevo monoplaza para 2021, el AT02.
- Del Boceto a la Realidad: La historia detrás de la vuelta de Bronco.
- El Renault Summer Tour se prepara para su última parada en San Martín de los Andes.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.