Toyota Motor Corporation comenzará a vender ómnibus a celda de combustible bajo la marca Toyota desde principios de 2017. Habiendo realizado repetidas pruebas de campo para uso práctico, la Oficina de Transporte del Gobierno Metropolitano de Tokyo planea utilizar dos de estos ómnibus FC (nombre del modelo: Toyota FC Bus) como ómnibus con ruta establecida.
Toyota proyecta introducir alrededor de 100 ómnibus FC principalmente en el área de Tokyo, antes de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020. Apuntando a este objetivo, los ómnibus FC saldrán a la venta por primera vez en Japón a principios de 2017, para potenciar el entendimiento del público general en la utilización de los ómnibus FC como una forma de transporte público.
Además, como preparación para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokyo 2020, se irán introduciendo un mayor número de ómnibus FC de manera constante y progresiva. De esta manera, Toyota renueva su compromiso con la realización de una sociedad basada en el hidrógeno.
El ómnibus Toyota FC ha sido desarrollado por Toyota basado en la experiencia de la compañía desarrollando ómnibus FC junto con Hino Motors, Ltd. (Hino). El sistema Toyota con celda de combustible (TFCS) 1, desarrollado para el Mirai (Fuel Cell Vehicle), ha sido adoptado tanto para proveer una eficiencia de energía mejorada en comparación con motores de combustión interna como para ofrecer un mejor rendimiento ambiental sin emisiones de CO2 o sustancias relacionadas (SOCs) al conducir.
El ómnibus también utiliza un sistema de alta capacidad de alimentación eléctrica externa. Con una fuente de energía 9 kW2 y una capacidad eléctrica para suministrar 235kWh3, el ómnibus FC puede ser utilizado como fuente de energía durante un desastre, como por ejemplo en sitios de evacuación como escuelas o gimnasios. Su suministro de electricidad también puede ser aprovechado para utilizar algún aparato eléctrico de uso doméstico.
El Grupo Toyota considera el uso de hidrógeno como una poderosa fuente de energía para el futuro. Toyota ha lanzado el Mirai FCV, mientras se ocupa del desarrollo de la tecnología de producto del ómnibus FC, de abastecer montacargas con celda de combustible como de celdas de combustible estacionarias. Pensando en el futuro, el grupo acelerará desarrollos de manera unificada para contribuir con la realización de una sociedad basada en el hidrógeno.
- MotoGP: Ducati y sus campeones desembarcaron en Argentina.
- Ford Argentina anuncia la pre-venta exclusiva de la Nueva Ranger Raptor.
- Jeep presenta la «Serie-S» para sus modelos Compass y Renegade.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses, presente en el VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino.
- Semana Santa: Nissan ofrece 4 accesorios ideales para el fin de semana largo.
- Shell presenta el primer lubricante de Argentina a base de gas natural que compensa la huella de carbono.
- Desde el Círculo Polar Ártico hasta los Alpes: El nuevo BMW i5 se comporta de manera impresionante en las pruebas de invierno sobre hielo y nieve.
- Volkswagen lanza el nuevo Tiguan Allspace.
- Tercera Edición de las «24 Horas de Buenos Aires»: El ganador de la general fue el Mercedes 230.
- TCR South America en Alta Gracia, Córdoba – Carreras: Ignacio Montenegro y Walter Hernández los ganadores de la primera fecha.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Ganó Diego Ciantini después del recargo a Marcos Landa.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Esta vez el vencedor fue otro Martínez, Tobías.
- MotoGP en Algarve – Carrera: Bagnaia logra el primer gran triunfo del año en Portugal.
- Fórmula E en San Pablo, Brasil: Evans encabezó el trío motriz de Jaguar.
- BMW Group en NVIDIA GTC: Producción virtual en marcha en la futura Planta de Debrecen.