Después de introducir el Renault Duster Oroch este año, Renault está ahora presentando el Showcar Alaskan, que marca un paso adelante en su apuesta para ganar clientes en un mercado de pick-ups en constante crecimiento. Las ventas de pick-ups representan alrededor de un tercio de las ventas totales de LCVs (Vehículo Comercial Ligero) y abren un nuevo frente en la ofensiva de producción de Renault.
El Showcar Alaskan es una pick-up de 5 plazas, que prepara el terreno para los próximos modelos que serán de alcance global. Combina una carga de una tonelada con un estilo atlético y de vanguardia para satisfacer las exigentes demandas de usuarios tanto comerciales como individuales. Se ajusta perfectamente a las expectativas estéticas del segmento de pick-ups, al mismo tiempo permaneciendo fiel al estilo propio de la marca Renault.
“El estilo del Showcar Alaskan respeta las reglas del segmento de las pick-up, con dimensiones impactantes y una sensación visual de energía y robustez. Al mismo tiempo, hemos incluido características específicas de Renault en la forma de un diseño delantero atractivo y superador”, expresa Laurens van den Acker, SVP, Diseño Corporativo.
El Showcar Alaskan tiene motor Renault doble turbo diesel de cuatro cilindros ya incorporado a la gama Renault Master, con tecnología doble turbo: un pequeño turbo para aceleración suave a velocidades bajas, más un turbo más grande para revoluciones más altas. Este tren de potencia doble turbo montado longitudinalmente es más liviano que otros motores similares promedio. Tiene una óptima aceleración y además de un excelente ahorro de combustible con baja emisión de CO2.
La ofensiva de Renault en el mercado de las pick-ups tiene una estrategia de cuatro etapas:
- El Renault Duster Oroch Concept, presentado en Sao Paulo, Brasil, en octubre 2014.
- El Renault Duster Oroch, presentado en Buenos Aires, Argentina, en Junio 2015.
- El Showcar Renault Alaskan, presentado hoy en Paris, Francia.
- La pick-up de una tonelada, prevista para el primer trimestre de 2016, con vocación mundial que en el caso particular de Argentina será para fines del 2017 o principios de 2018.
Hay que señalar que en Argentina, este vehículo competirá en un segmento muy desafiante, ya que está representado por importantes actores dentro de las pick ups, como la Toyota Hilux; la Ford Ranger; VW Amarok; Chevrolet S10; Mitsubishi L200; Nissan Frontier y Mercedes-Benz, estas dos últimas que serán fabricadas en la Planta Santa Isabel de Renault.
Galería de Imágenes
- Rally Argentino en Neuquén – Día 1: Un día soñado para Cancio.
- GP de Mónaco de Fórmula 1 – Clasificación: Leclerc se asegura la pole como local tras la bandera roja provocada por Checo Pérez y Carlos Sainz.
- WTCR en Nürburgring: Las dos competencias previstas no se disputarán por razones de seguridad.
- Neumen abre las puertas de su nuevo Performance Center en Nordelta.
- Continuando su proyecto de expansión en América Latina, IVECO inaugura nuevas oficinas comerciales en San Pablo.
- Kimi Räikkönen hará su debut en la NASCAR Cup Series en Watkins Glen
- 50 años del Porsche 911 Carrera RS 2.7: ‘El auto deportivo más rápido de Alemania’.
- Los modelos de edición del BMW M3 y BMW M4 por los 50 Años de BMW M marcan el aniversario de la compañía.
- «Semana de la Velocidad»: Se lanzó el Pirelli Challenge 150 años.
- La Nueva Chevrolet Montana tendrá un sistema que actualizará su software de manera remota.
- El totalmente eléctrico Nissan Ariya se embarcará en la primera expedición mundial del Polo Norte al Polo Sur.
- Los Porsche Clubs cumplen 70 años.
- El nuevo BMW M4 CSL: La reedición de una leyenda.
- NASCAR All-Star Race en Texas – Carrera: Ryan Blaney se lleva el millón de dólares.
- IndyCar Series en Indianápolis – Clasificación: Scott Dixon consigue su quinta pole para las 500 Millas.