Mercedes-Benz Argentina anunció que comenzó la producción de la van mediana VITO en su Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino, La Matanza, destinada al mercado local y para exportación, principalmente a Brasil y a América Latina. La VITO se suma así a la amplia gama de productos que fabrica la empresa localmente y que incluye Sprinter, camiones y chasis de buses. Además, durante el año 2015 ha incorporado 300 nuevos trabajadores en la planta, de los 400 previstos para el proyecto VITO.
Con este anuncio, Mercedes-Benz Argentina comunica que ha hecho efectiva una inversión productiva de 1.250 millones de pesos, completando hasta el momento el 80% de la inversión anunciada para el proyecto Vito, siendo el 20% restante destinado a aumentar la integración y el desarrollo de proveedores. La inversión total contemplada por la empresa para el período 2013-2015 alcanza los 2.000 millones de pesos.
La compañía también inauguró la nueva Playa de Almacenamiento, Preparación, Pre-entrega y Exportación de Vehículos con una superficie de 135.000 m2, equivalentes a 20 canchas de fútbol, lo que ha requerido una inversión de 70 millones de pesos adicionales. La operatoria de la Playa está a cargo de la empresa Transportes Furlong.
Los anuncios se efectuaron durante la visita de autoridades nacionales, provinciales y locales realizada hoy al Centro Industrial Juan Manuel Fangio, quienes fueron recibidas por Joachim Maier, presidente de Mercedes-Benz Argentina, junto a miembros del Directorio donde se realizó un recorrido por las instalaciones.
La noticia fue compartida en una comunicación vía videoconferencia entre la Sra. Presidenta de la Nación, Cristina Fernandez de Kirchner y los funcionarios que visitaron el Centro Industrial, las autoridades de Mercedes-Benz Argentina y empleados de la compañía, quienes dialogaron con la Presidenta.
Por su parte, Joachim Maier, presidente de Mercedes-Benz Argentina declaró que “es un orgullo para nuestra empresa comenzar con la producción en serie de la VITO, un nuevo modelo de utilitario que se suma a los utilitarios Sprinter, los tres modelos de camiones y los cinco modelos de buses que fabricamos localmente. De esta manera, la empresa que cuenta actualmente con 2300 empleados directos, reafirma su compromiso ininterrumpido -desde 1951- con la industria nacional al concretar nuevos proyectos de fabricación en el país y al seguir trabajando en planes de localización de piezas para los vehículos que producimos”.
El nuevo utilitario VITO, que tendrá versiones de pasajeros, mixto y carga, se destinará al mercado local y a la exportación a Brasil y América Latina, generando más de 200 millones de dólares en nuevas divisas para el país y alcanzando un contenido local promedio de 40% al final del Programa de Integración Progresiva.
La nueva VITO ofrece siempre la máxima calidad y rentabilidad en cualquier situación. La nueva van mediana de Mercedes-Benz se comercializa en el país y se exporta desde Argentina hacia Brasil y Latinoamérica. Su versatilidad permite tanto el transporte de mercaderías como de pasajeros. Como socio fiable en las tareas diarias, la VITO está perfectamente diseñada para los más diversos usos y sectores, presentándose en una amplia gama de versiones, cada una de ellas creada para satisfacer las distintas necesidades de los clientes Mercedes-Benz.
La VITO en sus versiones Furgón y Furgón Mixto se encuentra disponible con motorización diésel y tracción delantera. Mientras que, en la VITO Combi y la VITO Tourer se puede optar por motorización diésel y tracción delantera o motorización naftera y tracción trasera. La nueva combinación de tracción delantera con un motor turbodiésel de dimensiones compactas se distingue por su peso especialmente bajo. La tracción trasera es la solución idónea para la utilización con mayor carga, una masa remolcada elevada, una tracción segura sobre cualquier terreno y un dinamismo de conducción especialmente alto. Además, el equipamiento de serie consolida a la nueva VITO como el máximo referente en el mercado de utilitarios.
Galería de Imágenes
- El MINI Cooper SE Convertible electriza Londres en el marco de su lanzamiento global.
- GR Corolla H2: El primer auto de carreras que utiliza hidrógeno líquido como combustible.
- Volkswagen presente en AgroActiva 2023.
- Foro empresario Mercosur: La cadena de valor del sector automotor de la región debatió sobre el presente y futuro de la movilidad sustentable.
- Le Mans: Desde el «rastreador de trufas de Zuffenhausen» hasta el «hippie» más rápido del mundo.
- ELF y The Distinguished Gentleman’s Ride, récord mundial en Buenos Aires.
- BMW Motorrad presenta el prototipo de la BMW M 1000 XR.
- Chevrolet anticipa las nuevas pick-ups de la marca en Agroactiva.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses junto al campo presente en AgroActiva 2023.
- ADEFA: La producción nacional de vehículos aumentó un 14,8% respecto a mayo 2022, y un 2,1% menos que abril pasado.
- En los 5 primeros meses del año se comercializaron 663.831 unidades usadas.
- De la mano de Red de Concesionarios, IVECO acompaña la producción y el desarrollo de las economías regionales dando soporte a sus clientes.
- 75 años de autos deportivos Porsche: Los principales triunfos en el automovilismo deportivo.
- Un nombre fuerte para otra poderosa RAM.
- IndyCar Series en Detroit – Carrera: Ganó Palou y aumenta su ventaja en el campeonato. Canapino clasificó en el puesto 14.