Renault Argentina presentó al equipo Oficial Renault Duster Dakar Team, que disputará por cuarta vez la competencia más exigente y apasionante del mundo, el Rally Dakar, que estará compuesto por dos binomios: Emiliano Spataro y su navegante Benjamín Lozada, y el piloto francés Christian Lavieille junto a Jean Michel Polato.
Foto: Juan Pablo Losino
El debut del equipo en el Rally Dakar fue en 2013 cuando la dupla mendocina compuesta por José García y Mauricio Malano terminó en la posición número 29 de la categoría general.
En 2014, luego de capitalizar la experiencia adquirida, el binomio de Emiliano Spataro y Benjamín Lozada logró un resultado histórico con su Duster ya que finalizó 14º en la general y 4º en la Clase 1, marcando así la mejor actuación de un equipo nacional en la historia del Rally Dakar.
En 2015, tercera vez consecutiva que un Renault Duster del equipo logró completar el Rally Dakar, se obtuvieron también resultados excepcionales, como el mejor equipo argentino de la competencia y el mejor auto nacional de la carrera (por segundo año consecutivo).
Spataro y Lozada fueron el segundo mejor binomio argentino del Dakar 2015 (mejorando el 3er puesto logrado entre los representantes nacionales en 2014). Además, en dos etapas consiguió el top 3; en una el top 5, y dos más en el top 10.
En 2016 volverá a verse el fuerte apoyo y acompañamiento de Renault Sport Technologies, la división deportiva de la marca, que suma toda su experiencia y tecnología de última generación en materia de Rally Cross.
Para este nuevo desafío, el equipo ha trabajado mucho en cada una de las unidades. Se disminuyó el peso general de los autos, se mejoró el chasis y se incrementó la potencia del motor VK- 50 V8 de la Alianza Renault Nissan a 387 caballos.
Durante los últimos meses se trabajó profundamente en la formación de 30 especialistas argentinos entre mecánicos, técnicos e ingenieros, que pondrán en carrera los dos Duster que representarán a Renault. También se hizo especial hincapié en el refuerzo de la logística de todos los tramos de la exigente competencia que volverá a pasar por Argentina y Bolivia y presentará nuevos retos para los competidores.
Galería de Imágenes
Fotos: Juan Pablo Losino
- En agosto, la producción nacional de vehículos aumentó un 20,0% respecto de julio, y tuvo una baja del 13,8% interanual.
- Un nuevo comienzo en Milán: Audi redefine su diseño.
- Chevrolet mantiene planes de financiación en septiembre.
- Volkswagen Global. Nueva estrategia de nombres en Volkswagen: El ID. 2all se convertirá en el ID. Polo para su producción en serie, luego seguirán más modelos.
- Kia vuelve a ofrecer máxima seguridad, ahora con el K4.
- Alta tecnología de hidrógeno en BMW Group: Se acerca el inicio de la producción en serie en 2028.
- En los 8 meses de 2025, el patentamiento de motovehículos tuvo un crecimiento del 38,9%.
- BMW Motorrad presenta el BMW Motorrad Vision CE.
- Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad.
- Ford celebra 60 años de la Transit, la Van más vendida del mundo.
- Husqvarna Argentina inauguró su nuevo concesionario oficial en Tucumán.
- NASCAR en Darlington II – Carrera: Chase Briscoe se asegura un puesto en la Ronda de 12 con una victoria.
- IndyCar Series en Nashville – Carrera: Josef Newgarden salva la temporada con una victoria en casa.
- TC Pick Up en Río Cuarto, Córdoba – Carrera: Segunda victoria de Agustín Canapino.
- TC2000 en Junín – Carrera: Leo Pernía consiguió la primera victoria del Honda ZR-V.