Ford continúa siendo pionera en la investigación de biomateriales en la industria automotriz y ya utiliza varios de esos materiales en la fabricación de sus vehículos, tales como soja, coco, cáscara de arroz y pellets de trigo. Otros materiales también se encuentran en fase de pruebas para ingresar a esa lista, como lo son la caña de azúcar, maíz, bambú, diente de león, algas y hasta fibras de tomate.
Ford tiene como meta alcanzar, en todos sus vehículos globales, un índice del 95% de materiales reciclables y renovables y que pueden ser empleados para producción de energía. Los biomateriales forman parte de esa estrategia para lograr una significativa reducción del impacto ambiental.
La Nueva Línea Cargo recientemente presentada en nuestro país cuenta en su proceso de manufactura con un compuesto de fibra de sisal, obtenida del Agave, nativo de México. Esta fibra es utilizada en la fabricación del panel de instrumentos de la cabina del conductor. Además de ser liviana y altamente resistente, este material inodoro es encontrado en abundancia en muchas regiones y se adecua con facilidad a los procesos de moldeado e inyección de piezas.
Todos los vehículos de la marca producidos en América del Sur, incluyendo al nuevo Fiesta y el Focus (de fabricación en la Planta Pacheco) también utilizan de 5 a 7kgs de PET reciclado en sus alfombras, recubrimientos del techo, pasa-ruedas y aislantes acústicos así como también los recortes y sobras de tejidos de telas de jean son reutilizados en la tapicería, alfombras y fundas. El nuevo Ka, por ejemplo, utiliza en la versión hatch el equivalente a 39 botellas PET de dos litros y la misma cantidad de tela utilizada para la confección de seis pantalones. Para el caso del Focus hatch y del Focus sedán, estos contienen en su manufactura alrededor de 11kgs de materiales reciclados.
En América del Norte, todos los vehículos de Ford ya son fabricados con espuma de soja. Prendas de algodón, botellas plásticas, fibras de madera y pellets de trigo son otros de los materiales utilizados en la manufactura de los modelos que allá se producen. El polvo de coco, extraído de la cáscara del fruto, forma parte de la composición de los protectores del baúl de algunos modelos. Desde el 2014, Ford también investiga en conjunto con Heinz el uso de la fibra de tomate para el desarrollo de un material alternativo al plástico para la producción de los soportes de fijación y porta objetos.
“Antes de ser aprobadas, todas esas materias primas tienen que presentar la misma calidad que los materiales nuevos y cumplir con los requisitos globales de Ford respecto del desempeño, seguridad, apariencia y sustentabilidad. En Europa, por ejemplo, ya es obligatorio por ley que los vehículos tengan un porcentaje de materiales reciclados en su fabricación” dijo Cristiane Gonçalves, Supervisora de Ingeniería de Materiales de Ford Sudamérica.
- BMW Group en el Festival de Velocidad Goodwood 2025.
- Ford amplpía su inversión en Argentina a USD 700 millones: Más producción y nuevas versiones de Ranger.
- MV Agusta Enduro Veloce: La nueva era del lujo y el rendimiento off-road llega a la Argentina.
- El Volkswagen Tera es main sponsor de “La Voz Argentina” y comenzará a ser develado hoy por la pantalla de Telefe.
- NASCAR en Indianápolis – Carrera: Bubba Wallace vuelve a la victoria tras una larga sequía.
- IndyCar Series en Laguna Seca – Carrera: Otra contundente victoria de Alex Palou.
- TCR South America en el Pinar, Uruguay – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Raphael Reis fueron los ganadores en Canelones.
- TC Pick-Up en La Plata V – Final: Primera victoria de Ignacio Faín en la categoría.
- Fórmula E en Londres – Carrera 2: Nick Cassidy se despidió de Jaguar con un doblete, mientras que Porsche es el campeón Mundial de Equipos y Constructores.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Carrera: Aplastante sexta victoria de Piastri en la temporada. Colapinto 19º.
- Fórmula E en Londres – Carrera 1: Tercera victoria de Cassidy en la temporada.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación: Norris consigue la Pole y McLaren se queda con la primera fila de salida con Piastri. Colapinto 17º.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Carrera Sprint: Verstappen logra una contundente victoria sobre la pareja de McLaren, Piastri y Norris.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.