Por segundo año consecutivo, Toyota dice presente como vehículo oficial de la organización en una de las competencias más desafiantes del planeta, el Rally Dakar. La compañía proveerá 42 unidades Hilux y SW4 para facilitar la movilidad de los organizadores de la competición.
El Rally Dakar refleja sin dudas el espíritu y los valores de Toyota: pasión, respeto y trabajo en equipo, poniendo a prueba tanto a los pilotos, como a los vehículos y sus equipos. Dentro de esta competición, Hilux y SW4 demuestran la calidad, confiabilidad y durabilidad de los productos de Toyota. Estos vehículos son utilizados para las tareas más desafiantes de la competencia, como abrir el camino previo al paso de los competidores o dar soporte y auxilio a vehículos de la organización que sufran desperfectos o accidentes durante la competencia.
La flota de unidades puestas a disposición de la organización cuenta además con el soporte del Equipo Técnico Toyota, un grupo de 14 profesionales mecánicos.
Desde su primera edición en 1979 los vehículos de la marca participan en esta competencia, y actualmente casi un tercio de los pilotos de la categoría de autos se inscriben con unidades Toyota, convirtiéndola en la marca más elegida por los equipos de todo el mundo para afrontar esta exigente y competitiva prueba.
En Argentina, tanto Hilux como SW4 son vehículos líderes en sus respectivos segmentos de mercado desde hace ya 11 años ininterrumpidos, y son fabricados en la planta de producción que Toyota posee en Zárate, provincia de Buenos Aires.
“Para Toyota las competiciones de Motorsports son un medio ideal para transmitir la pasión y emoción que genera la conducción. Y el Rally Dakar es sin duda una de las competencias más desafiantes y reconocidas a nivel mundial, donde se pone a prueba la robustez de nuestros vehículos”, comentó Daniel Herrero, Presidente de Toyota Argentina. “Compartimos el entusiasmo para enfrentar nuevos desafíos y superarlos con éxito, poniendo a prueba la reputación de la marca en la fabricación de vehículos 4×4 de excelencia”, agregó Herrero.
También se destacan novedades respecto al Toyota Gazoo Racing para la edición 2017. El equipo suma a sus filas al ya ganador de esta competencia en 2011 y 2015, el qatarí Nasser Al-Attiyah, quien compartirá equipo con Giniel De Villiers, el piloto sudafricano que también ya se consagró en 2009.
Tras un segundo puesto en el Dakar de este año, Al-Attiyah y su copiloto francés Mathieu Baumel rápidamente se acostumbraron a volver a ganar. El dúo se hizo cargo de su nueva Toyota para lograr nuevas victorias en las carreras de Abu Dhabi, Qatar, Italia, España, Polonia y Marruecos, defendiendo con éxito la Copa del Mundo de Rally FIA de Cross Country esta temporada.
Al-Attiyah declaró que “estoy muy feliz de formar parte de este equipo. También estar manejando con Giniel es un gran sentimiento porque lo conozco desde hace tanto tiempo. Voy a dar el máximo para que el equipo gane el Rally Dakar 2017. Comenzamos este año con la Hilux, y haber ganado la Copa del Mundo y un montón de carreras importantes en nuestra primera temporada con este vehículo fue fantástico. Este equipo ya ha tenido grandes resultados en el Dakar pero les falta la victoria. Quieren ganar y yo quiero ganar, por lo que fue una decisión fácil unirme a este equipo”.
De Villiers también llega a la próxima edición del Dakar en gran forma y con sus propias ambiciones de conseguir otra victoria en la famosa competencia. Desde que el sudafricano y su copiloto alemán Dirk von Zitzewitz ganaron el Dakar en 2009 -la primera edición del rally que tuvo lugar en Sudamérica- el dúo ha obtenido otros cinco podios, logrando así un total de 10 resultados Top 5.
El próximo Dakar será la sexta vez que Giniel y Dirk tomen el control de una Hilux en América del Sur y su aporte al desarrollo del vehículo ha sido invaluable para el equipo. Tanto el conductor como el copiloto han estado allí junto a mecánicos e ingenieros en cada paso del camino en que la Toyota ha ido siendo preparada para ser un vehículo capaz de asumir el terreno más inhóspito del mundo y los mejores corredores off road del planeta.
Para De Villiers, “la Hilux de este año es definitivamente la mejor Hilux que he conducido. Hemos hecho mejoras en todas partes: motor, suspensión, todo el lote. Tengo ganas de correr, y tener a Nasser como compañero de equipo va a ayudar mucho. Definitivamente vamos a salir y hacer lo mejor, vamos a ver si podemos llegar al frente”.
Una vez más Toyota demuestra la pasión que la une con sus espectadores en las competencias deportivas, llenando de entusiasmo a los amantes del deporte motor, y acercando la pasión de las cuatro ruedas a un público cada vez más amplio.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.
- Test drive, clínicas de manejo y travesías en Nissan X-Perience Cariló.
- En el marco del «Renault Summer Experience 2023», Renault presenta en febrero su Line Up de vehículos con propuestas comerciales exclusivas.
- ACARA: Se patentaron en enero 50.085 vehículos, con una suba del 15,1% interanual.
- Nuevo neumático BFGoodrich Trail-Terrain T/A: Confort y seguridad on road, performance off road.
- Husqvarna Norden 901, la trail más deseada y de mayor cilindrada que se produce en la Argentina, ya está a la venta.
- Verano 2023: Mercedes-Benz Camiones y Buses afianza la seguridad para conductores y pasajeros.
- Volkswagen Camiones y Buses registra récords de ventas en piezas y accesorios.
- Con más de 500 test drive realizados, Renault afianza su protagonismo en el verano con un gran despliegue de sus vehículos de la gama 4WD.
- Volkswagen Group Argentina recibió al canciller de Alemania, Olaf Scholz, en su planta de General Pacheco.
- 24 Horas de Daytona – Carrera: Acura logra la histórica primera victoria en GTP.