El Dakar se inscribe en el universo de los desafíos más importantes que proponen las competencias extremas, y Toyota estrena este año su rol como vehículo oficial de la organización, proveyendo la movilidad del Dakar Rally con más de 40 unidades de apoyo Hilux y SW4, vehículos fabricados en la planta de producción que Toyota posee en Zárate, provincia de Buenos Aires, y que son líderes en ventas en sus segmentos en Argentina desde hace 10 años consecutivos.
Foto: Héctor O. Losino
Toyota Argentina presentó durante noviembre y diciembre las nuevas generaciones de Hilux y SW4, y ya hay equipos que están participando del Dakar 2016 que compiten con vehículos totalmente nuevos. Además de las unidades de apoyo, un equipo técnico oficial de 15 personas especialmente preparadas por Toyota está dando soporte a las unidades en esta tarea.
“Toyota ve las competiciones de Motorsport como un medio ideal para transmitir la pasión y emoción que puede generar la conducción. Y el Dakar Rally es sin duda una de las competencias más desafiantes y reconocidas a nivel mundial, donde se pone a prueba la robustez de nuestros vehículos”, comentó Daniel Herrero, Presidente de Toyota Argentina, señalando que “compartimos el entusiasmo para enfrentar nuevos desafíos y superarlos con éxito, poniendo a prueba la reputación de la marca en la fabricación de vehículos 4×4 de excelencia”.
La historia de Toyota está íntimamente ligada al Dakar Rally, ya que desde su primera edición en 1979 los vehículos de la marca participan en esta competencia. En la actualidad, en cada edición, aproximadamente un tercio de los participantes de la categoría autos se han inscripto con unidades Toyota, convirtiéndola en la marca más elegida por los equipos de todo el mundo para afrontar esta exigente y competitiva prueba.
Calidad, confiabilidad y durabilidad, los tres pilares de Toyota que son también requisitos excluyentes para culminar el recorrido que tendrá el Dakar 2016.
En este Dakar 2016 Toyota está participando con 3 equipos oficiales, a los cuales Toyota Argentina está brindando soporte. Adicionalmente, al igual que en ediciones pasadas del Dakar, desde Toyota Argentina se brinda soporte a los pilotos particulares que participan con vehículos de la marca, otorgándoles beneficios en la compra de repuestos para sus vehículos. Así, más de un tercio (42) de los 112 inscriptos en la categoría de autos son vehículos Toyota, convirtiéndola en la marca con mayor cantidad de vehículos en la competencia.
Los equipos oficiales Toyota
Toyota GAZOO Racing Team (Hilux): Toyota reunió este año todas sus actividades automovilísticas bajo el nombre de Toyota Gazoo Racing, y el nuevo nombre se muestra con orgullo en las tres nuevas Toyota Hilux que están compitiendo en el Dakar.
Foto: Héctor O. Losino
Este paso deja claro el significativo papel que tiene el automovilismo para la marca en su intento de crear vehículos cada vez mejores y alentar nuevas generaciones de amantes del deporte motor. La nueva Hilux presenta los mayores cambios de estos últimos cinco años reflejados en su peso y en una combustión más eficiente y una menor fricción.
Foto: Héctor O. Losino
Estos vehículos son tripulados por el veterano de Dakar, Giniel de Villiers y su navegante alemán Dirk von Zitzewitz; el campeón sudafricano de Cross Country Leeroy Poulter y su navegante Rob Howie, y el piloto árabe que es sensación tras su excelente Dakar 2015, Yazeed Al Rajhi y su navegante alemán Timo Gottschalk .
AutoBody (Land Cruiser)
El equipo Land Cruiser Toyota Auto Body se propone en esta edición capitalizar sus tres victorias consecutivas en la categoría de vehículos de serie (T2), participando con dos vehículos basados en la serie 200 del modelo Land Cruiser.
El piloto del vehículo #343 será Nicolas Gibon (Francia) y su navegante Jean Pierre Garcin (Francia), mientras que el #342 es conducido por Akira Miura (Japón) y su copiloto Laurent Lichtleuchter (Francia)
HINO
Es imposible dejar de mencionar en este apartado la participación en la categoría camiones de Yoshimasa Sugawara, el piloto de 75 años de origen japonés, que tuvo este año su largada número 33 sobre 37 ediciones del Dakar (completó 25 ediciones), y que ya ingresó en el libro Guiness de los récords. En su haber tiene siete podios, con seis segundos puestos y un tercer lugar.
Foto: Héctor O. Losino
Además, este año Hino está estrenando una mejora en la capacidad técnica de los camiones en lo referente a ingeniería y suspensión de los vehículos, reduciendo el peso de los camiones en 300kg. Estos resultados fueron verificados durante los recientes Rally en Mongolia y China, donde el rendimiento de los camiones fue excepcional. La serie HINO500 cuenta además con cabinas completamente rediseñadas y nuevos sistemas de suspensión.
Foto: Héctor O. Losino
El camión #528 es conducido por Yoshimasa Sugawara, director de equipo (Japón), con su navegante Mitsugu Takahashi (Japón), en tanto que el #519 es conducido por Teruhito Sugawara (Japón), llevando como copiloto a Hiroyuki Sugiura (Japón).
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caída de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.
- Test drive, clínicas de manejo y travesías en Nissan X-Perience Cariló.
- En el marco del «Renault Summer Experience 2023», Renault presenta en febrero su Line Up de vehículos con propuestas comerciales exclusivas.
- ACARA: Se patentaron en enero 50.085 vehículos, con una suba del 15,1% interanual.
- Nuevo neumático BFGoodrich Trail-Terrain T/A: Confort y seguridad on road, performance off road.