La primera etapa de la 38ª edición del Dakar fue cancelada como consecuencia de las pésimas condiciones meteorológicas a lo largo del recorrido. De hecho, las tormentas que han arreciado desde por la mañana temprano modificaron de forma notable la fisonomía del trayecto. En la especial se han inundado numerosas ramblas que han acabado por anegar la pista y hacer imposible cualquier avance.
Además, una capa densa de nubes bajas ha impedido que los vehículos aéreos despegasen, por lo que Étienne Lavigne, director de la prueba, se ha visto obligado a tomar una decisión que se presentaba poco más que inevitable.
Tras haber sido adoptada la decisión oficial, los pilotos han puesto rumbo a Villa Carlos Paz en condiciones de enlace. Siguiendo el recorrido impuesto, las motos y los quads marchan en caravana, mientras que los coches han recibido autorización para rodar libremente. Los camiones, que ni siquiera habían salido del vivac de Rosario, se dirigen directamente hacia la meta de la jornada por la ruta destinada a los vehículos de asistencia.
En el ámbito deportivo, es evidente que no hay cambios dignos de mención y que las posiciones obtenidas ayer en el prólogo se traspasarán intactas a la segunda etapa de mañana.
En motos, el primero en lanzarse a la pista será Joan Barreda (Honda), y en coches este honor recaerá sobre Bernhard Ten Brinke (Toyota). En esta última categoría, cabe destacar que los 46 pilotos que, tras el accidente del vehículo 360, no pudieron tomar la salida en el sector cronometrado del prólogo, recibirán un tiempo fijo que les asignará la dirección de carrera.
La etapa de mañana, entre Villa Carlos Paz y Termas de Río Hondo, se anuncia apta para pilotos osados. Después de un primer tramo de enlace de 70 kilómetros, los participantes se adentrarán en la segunda especial más larga de esta edición de 2016. Con 510 kilómetros de recorrido para coches y camiones y 450 kilómetros para motos y quads, atravesarán unas pistas que, si bien no presentan grandes complicaciones, hacen gala de un perfil bastante rápido, por lo que podrían abrirse los primeros huecos entre los protagonistas de las distintas categorías.
Al terminar la especial, aún quedarán 250 kilómetros antes de llegar a Termas de Río Hondo.
- Indy 500: Newgarden, el más veloz del último día del Open Test.
- TC2000 en Alta Gracia, Córdoba – Carrera Sprint: Nueva victoria del local Matías Cravero.
- Indy 500: El primer día del Open Test.
- IndyCar Series – Homenaje a «AJ» en las 500.
- Tres millones de unidades BMW fabricadas en Leipzig.
- Fórmula 1 – ¿Se vienen la carreras Sprint?
- MotoGP – Se enojó Il Dottore.
- El Complejo Industrial de Nissan en Resende comienza la exportación del nuevo Nissan Kicks.
- Porsche 911 GT3: Ajuste tecnológico para mejorar el rendimiento.
- El Renault Alaskan Tour llega a Córdoba en su tercera posta federal.
- En marzo la producción nacional de vehículos aumentó un 97,9% respecto de febrero, y un 125,2% por sobre el registro del mismo mes de 2020.
- Los SUV de Volkswagen lideran el mercado.
- En el primer trimestre del año, la venta de vehículos usados tuvo una suba del 11,10%.
- Renault presenta en abril nuevas oportunidades comerciales para la compra de 0Km, Plan Rombo y la Red de Post Venta.
- Toyota Gazoo Racing presentó la nueva GR 86.