Con un piloto experto de 75 años; su hijo también piloto, y camiones que llegan a los 220 km por hora, que se destacan por su robustez, durabilidad, comodidad y rendimiento, Hino vuelve a aceptar el desafío del Dakar.
Foto: Héctor O. Losino
El equipo fue recibido con palabras de bienvenida de Mariano Fernández, Director de Kansai, quien ofició de anfitrión en el desayuno de prensa para presentar al presidente de Hino Argentina, Yoshiyuki Nakajima, y al capitán del equipo de Hino, Yoshimasa Sugawara para Dakar 2016.
El presidente de Hino en Argentina, Yoshiyuki Nakajima, destacó tres puntos principales en relación a la llegada de la marca a nuestro país:
- El lanzamiento oficial de Hino -que pertenece al grupo Toyota y mantiene la filosofía de la marca- en Argentina para el 7 de abril de 2016. La marca presenta una oferta completa para el transporte, siempre manteniendo los atributos principales de los camiones Hino: robustez, durabilidad, comodidad y rendimiento, íntegramente producidos en Japón.
- La instalación de la red de ventas y servicios: en principio habrá dos puntos de venta en Buenos Aires y otro en CABA y con el tiempo se irán incorporando más puntos de servicio post venta, siempre con las mejores prestaciones.
- La presentación de Yoshimasa Sugawara, el capitán del equipo de Hino en Dakar 2016, quien corre con su hijo como copiloto y llegó a los records Guinness como el piloto que más participó en esta carrera: Sugawara ganó, junto con su equipo, en la categoría motores de menos de 10 mil centímetros cúbicos desde 2009 y participa desde 1983 en Rally Dakar. A sus 75 años, ya participó de 32 Rallys, completó 25 y también corrió el Rally Mongolia y Rally Motos.
El desafío del Rally Dakar 2016
En la competencia participarán 60 camiones que alcanzan una velocidad de 220 km por hora y Sugawara, que además de ser piloto se ocupa del desarrollo, comenta algunas de las cuestiones que tendrán en cuenta para enfrentar el recorrido en esta oportunidad. “Una mejora que tenemos en mente tiene que ver con el fleje de suspensión, que tiene una sola hoja. En la carrera anterior, el fleje se rompió a los cuatro mil kilómetros. Por eso pensamos que en la próxima carrera, donde a los cuatro mil kilómetros de recorrido hay un descanso en Salta, vamos a cambiarlo”.
El experto piloto explica cómo se mantiene vivo el espíritu en una competencia de la que ya ha participado tantas veces. “En cada Rally se cometen errores que se mejoran en el siguiente. Probablemente uno nunca llegue a la perfección, pero la idea es continuar esforzándose. Estamos bien preparados para la próxima competencia; hemos hecho mejoras como, por ejemplo, de un estándar de 380 caballos pasamos a 630”, señala Sugawara, quien no bebe alcohol; dejó de fumar hace tres años y se prepara para la carrera cuidando su dieta y comiendo muy frugalmente, lo que explica su excelente condición física.
Autodefinido como el “Hino Ranger”, con buen rendimiento, Sugawara es el conductor en un equipo conformado también por un copiloto, dos vehículos (más otras dos Hilux de soporte); apoyo de mecánicos y técnicos de Hino Motors; carga de equipamiento y camiones de 3 ejes que llevan los repuestos necesarios. Además, de los concesionarios de Hino se seleccionan diez técnicos que acompañan al equipo.
Para Nakajima, participar del Dakar implica un gran esfuerzo y es algo muy importante en lo que están poniendo todo su empeño para hacer conocer la marca.
Fotos: Héctor O. Losino
Hino llega a la Argentina
Victor Moure, Gerente Comercial de Hino, comenta que los camiones se van a comercializar en Capital Federal y Gran Buenos Aires, ya que en principio será allí donde tendrán servicios de post venta. “Venderemos en los lugares donde podamos brindar el servicio de Postventa”, puntualiza el ejecutivo, y señala que los camiones que se venderán, en principio, serán los de la serie 300 con sus modelos 514 , 616, 716 y 816.
Además Moure comentó que los concesionarios llegarán al país con la identidad Hino, con el aval del Grupo Toyota.
Fotos: Héctor O. Losino
- El MINI Cooper SE Convertible electriza Londres en el marco de su lanzamiento global.
- GR Corolla H2: El primer auto de carreras que utiliza hidrógeno líquido como combustible.
- Volkswagen presente en AgroActiva 2023.
- Foro empresario Mercosur: La cadena de valor del sector automotor de la región debatió sobre el presente y futuro de la movilidad sustentable.
- Le Mans: Desde el «rastreador de trufas de Zuffenhausen» hasta el «hippie» más rápido del mundo.
- ELF y The Distinguished Gentleman’s Ride, récord mundial en Buenos Aires.
- BMW Motorrad presenta el prototipo de la BMW M 1000 XR.
- Chevrolet anticipa las nuevas pick-ups de la marca en Agroactiva.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses junto al campo presente en AgroActiva 2023.
- ADEFA: La producción nacional de vehículos aumentó un 14,8% respecto a mayo 2022, y un 2,1% menos que abril pasado.
- En los 5 primeros meses del año se comercializaron 663.831 unidades usadas.
- De la mano de Red de Concesionarios, IVECO acompaña la producción y el desarrollo de las economías regionales dando soporte a sus clientes.
- 75 años de autos deportivos Porsche: Los principales triunfos en el automovilismo deportivo.
- Un nombre fuerte para otra poderosa RAM.
- IndyCar Series en Detroit – Carrera: Ganó Palou y aumenta su ventaja en el campeonato. Canapino clasificó en el puesto 14.