Con efecto inmediato, GM Sudamérica está reorganizando su estructura regional con el establecimiento de 3 unidades de negocios: GM MERCOSUR; GM Andina y GM Central.
Las operaciones de Brasil y Argentina serán consolidadas en una sola unidad de negocio llamada GM Mercosur, bajo el liderazgo de Carlos Zarlenga, actual Presidente de GM de Brasil. Colombia, Ecuador y Venezuela conformarán GM Andina, que será liderada por Paris Pavlou, actual Presidente de GM Argentina. Y Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay serán consolidados en GM Central, liderado por Fernando Agudelo, actual Presidente de GM Chile.
Las 3 unidades de negocio continuarán reportando a Barry Engle, Presidente de GM Sudamérica, quien destacó que “nuestro principal foco con esta renovada organización en Sudamérica es mejorar las eficiencias, reducir la burocracia y acelerar el proceso de toma de decisión. Creemos firmemente que simplificando nuestra estructura regional contribuiremos al crecimiento de la marca Chevrolet, la cual ha sido líder en Sudamérica los últimos 16 años de forma consecutiva. Nuestra finalidad última es tener una empresa centrada en el cliente, entregando los mejores productos y servicios y haciendo nuestro negocio competitivo a nivel global”.
Carlos Zarlenga, de 43 años, asume la responsabilidad por GM Mercosur, integrando las operaciones de GM Argentina y Brasil con el compromiso de consolidar y expandir el liderazgo de Chevrolet, entregando a los clientes vehículos con los más altos estándares de calidad, diseño innovador y tecnología sorprendente. Zarlenga agrega a su nuevo puesto un profundo conocimiento y experiencia global en el manejo de operaciones complejas. En su actual cargo como Presidente de GM Brasil, ha liderado la renovación del portfolio de productos Chevrolet y lanzado nuevas tecnologías relacionadas al consumo eficiente de combustible y conectividad total.
“Tenemos una fuerte estructura de manufactura en ambos países, y nuestra meta es mejorar nuestras oportunidades de negocio tomando ventaja total de nuestra excelente Red de Concesionarios y nuestra talentosa fuerza laboral”, aseguró Zarlenga.
Previo a su rol como Presidente de GM Brasil, Zarlenga se desempeñó como CFO de GM Sudamérica y Presidente de GM Argentina, Uruguay y Paraguay. También se desempeñó como Vicepresidente y CFO de GM Corea y como director del Comité Ejecutivo del GM Uzbekistán, un joint-venture de GM con el gobierno de Uzbekistán.
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caída de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.
- Test drive, clínicas de manejo y travesías en Nissan X-Perience Cariló.
- En el marco del «Renault Summer Experience 2023», Renault presenta en febrero su Line Up de vehículos con propuestas comerciales exclusivas.
- ACARA: Se patentaron en enero 50.085 vehículos, con una suba del 15,1% interanual.
- Nuevo neumático BFGoodrich Trail-Terrain T/A: Confort y seguridad on road, performance off road.