Como parte de su compromiso por crear un futuro de movilidad con cero emisiones y cero accidentes, Nissan realizó recientemente las primeras pruebas de sus vehÃculos prototipo de conducción autónoma y de siguiente generación al este de Londres.
Esta es la primera vez que Nissan hace una demostración de su tecnologÃa de conducción autónoma más reciente en avenidas públicas de Europa. Anteriormente, la compañÃa ya habÃa realizado este tipo de pruebas en las calles de Japón y Estados Unidos, todo ello con la finalidad de crear una tecnologÃa de conducción autónoma que sea fácil de usar en situaciones cotidianas.
Los participantes que ocuparon los asientos delanteros y traseros tuvieron la oportunidad de experimentar la tecnologÃa, la cual consiste en un radar de ondas milimétricas, escáneres de láser, cámaras, chips de computadora de alta velocidad, y una especializada Interfaz Hombre-Máquina, entre otros componentes. Éstos le permiten al vehÃculo operar de forma autónoma tanto en avenidas urbanas como en carreteras -incluyendo glorietas- una vez que se han introducido en el sistema de navegación los puntos del destino.
Takao Asami, vicepresidente senior de IngenierÃa e Investigación Avanzada de Nissan, señaló que «la innovación y el ingenio se encuentran en el corazón de nuestra marca y de su gente. Las pruebas que realizamos de las tecnologÃas de conducción autónoma de Nissan en las calles de Londres, demuestran nuestro compromiso por llevar la Movilidad Inteligente de Nissan a nuestros clientes».
Previo a estas pruebas realizadas en Londres, la marca anunció recientemente que tanto la renovada Nissan Qashqai como el nuevo Nissan Leaf –ambos disponibles próximamente en Europa– estarán equipados con ProPilot, la tecnologÃa de la marca que permite la conducción autónoma en un solo carril y en carretera. Mientras tanto, Nissan lanzó en 2016 la minivan Serena en Japón, la cual es el primer modelo en integrar ProPilot. En diciembre pasado esta tecnologÃa integrada en Nissan Serena se hizo acreedora al Premio a la Innovación del VehÃculo del Año 2017.
Igualmente, la marca tiene planeado lanzar esta tecnologÃa en los mercados de Estados Unidos y China. La conducción autónoma en carriles múltiples, cuya introducción está planeada para 2018, permitirá cambios automáticos de carril en carretera, mientras que para 2020 se planea el lanzamiento de la conducción autónoma en avenidas urbanas e intersecciones.
Movilidad Inteligente de Nissan
El mundo enfrenta graves desafÃos, tales como el cambio climático, embotellamientos, accidentes de tránsito y una creciente contaminación del aire. Nissan está comprometida con solucionar estos desafÃos convirtiendo la transportación en algo más seguro, inteligente y disfrutable, con la meta final de lograr cero emisiones y cero accidentes en el camino. La visión de Movilidad Inteligente de Nissan es el mapa para lograrlo.
Guiada por la visión de movilidad para todos, Nissan está implementando estas innovaciones, ya que las trae desde los segmentos de lujo a los modelos compactos de grandes volúmenes, asegurándose que todo el mundo tenga acceso a estos beneficios. Nissan está transformando a los vehÃculos en socios emocionantes para todos sus clientes.
La Movilidad Inteligente de Nissan abarca tres áreas clave de innovación
La Conducción Inteligente de Nissan (Nissan Intelligent Driving) ayuda a los clientes a tener una mayor confianza incrementando la seguridad, el control y el confort de todos los pasajeros a bordo. Los bloques que componen la conducción autónoma ya están integrados en los vehÃculos Nissan mediante una amplia gama de caracterÃsticas de seguridad, incluyendo el Around View Monitor y la Intervención Inteligente en el Carril.
Las tecnologÃas de conducción autónoma ya se encuentran en algunos vehÃculos Nissan en la actualidad como la minivan Nissan Serena, el primer modelo producido para el mercado masivo que incluye la tecnologÃa ProPilot. Nissan planea ampliar dicha tecnologÃa a más modelos en Europa, Japón, China y Estados Unidos. En total, la Alianza Renault-Nissan planea lanzar 10 modelos con estas caracterÃsticas para 2020.
La EnergÃa Inteligente de Nissan (Nissan Intelligent Power) convierte la conducción en algo más emocionante para los clientes, ya que reduce las emisiones e incrementa el rendimiento de combustible. Nissan está comprometida con un acercamiento holÃstico para alcanzar una movilidad cero emisiones. Por este motivo incrementa la eficiencia de los motores de combustión interna e incorpora las tecnologÃas más avanzadas en sus vehÃculos.
Bajo el lema de «EnergÃa Inteligente», la compañÃa también ha realizado progresos en diversas tecnologÃas relacionadas con los trenes motrices, las cuales son apropiadas para diversos segmentos del mercado y regiones alrededor del mundo. Además de los vehÃculos eléctricos, Nissan cuenta en su gama con un amplio rango de tecnologÃas basadas en vehÃculos eléctricos, incluyendo e-Power (de la serie hÃbrida) y vehÃculos eléctricos basados en celdas de combustible. Cada nueva tecnologÃa complementa al portafolio de la marca, pero no sustituye a las demás.
La Integración Inteligente de Nissan (Nissan Intelligent Integration) mantiene a los clientes más conectados, ya que establece una relación oportuna entre los vehÃculos Nissan y la sociedad en general. Nissan está ayudando a crear un ecosistema sostenible, el cual permite a los vehÃculos interactuar con las personas, otros vehÃculos y la infraestructura del camino. Finalmente, este acercamiento conducirá a una operación remota del vehÃculo, asà como a una reducción en los embotellamientos, un sistema de compartición del vehÃculo más eficiente y un manejo mejorado de la energÃa.
La Movilidad Inteligente de Nissan no pretende hacer de lado a los seres humanos en la experiencia de manejo; por el contrario: su misión es crear un mejor futuro para los clientes de Nissan en el cual los vehÃculos sean sus aliados, y en el que los conductores tengan una mayor confianza y estén más conectados.
- Porsche Argentina extiende hasta seis años la garantÃa de fábrica para sus vehÃculos 0 Km.
- Luca De Meo ha anunciado su decisión de dejar su cargo de CEO en el Grupo Renault.
- IndyCar Series en Gateway – Carrera: Kyle Kirkwood logra su primera victoria en un óvalo.
- NASCAR en Ciudad de México – Carrera: Shane van Gisbergen triunfa en la competencia inaugural de la Cup Series en el Autódromo Hermanos RodrÃguez.
- GP de Canadá de Fórmula 1 – Carrera: George Russell logra una gran victoria. Colapinto terminó 13º.
- TN en Viedma – Final Clase 3: Primer triunfo de Thiago MartÃnez.
- TN en Viedma – Final Clase 2: Segundo triunfo de Nicolás Posco en la temporada y ahora lidera el campeonato.
- Turismo Carretera 2000 en Viedma – Carrera 2: Braian Quevedo logró su primera victoria.
- Top Race en Buenos Aires – Carrera: Victoria de punta a punta de Facundo Aldrighetti.
- 24 Horas de Le Mans – Carrera: Tercera victoria consecutiva de Ferrari. José MarÃa López 5º en LMGT3 y Nicolás Varrone 14º en Hypercar.
- GP de Canadá de Fórmula 1 – Clasificación: George Russell supera a Verstappen y Piastri y se lleva la pole. Colapinto largará 10º.
- Turismo Carretera 2000 en Viedma – Carrera 1: Tercera victoria consecutiva de Humberto Krujoski.
- WEC: Ford se une a Oreca y Sayers para su programa de hypercar.
- IVECO continúa fortaleciendo su presencia en la Patagonia: nuevo punto de atención en Santa Cruz
- Volkswagen presenta el Polo «Comfortline» 170TSI AT.